Texas: aumenta a 46 la cifra de muertos que dejó el huracán Harvey
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, piensa solicitar fondos de emergencia al Congreso para paliar la catástrofe.
Raquel Godos
Washington, 1 sep (EFE). Una semana después de la llegada del huracán Harvey a las costas de Texas (EE.UU.), la cifra de víctimas mortales a causa del ciclón sigue aumentando, mientras las zonas más afectadas empiezan a entrar en fase de recuperación, como es el caso de Houston, anegada por las aguas.
Al menos 46 personas han fallecido como consecuencia del devastador huracán, informaron hoy las autoridades locales, un número que aún podría ir en aumento mientras se completan las labores de rescate.
“Este va a ser un masivo, masivo proceso de limpieza”, dijo hoy el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.
“Esto no va a ser un proyecto a corto plazo. Este va a ser un proyecto de varios años para que Texas sea capaz de salir de esta catástrofe”, indicó el gobernador a la cadena ABC.
Según reportan medios locales, una de las ciudades aún más afectadas es Beaumont, una localidad de casi 120.000 habitantes cerca de la frontera con Luisiana, donde la situación sigue siendo preocupante especialmente porque desde hace días no cuentan con agua potable.
“Tendremos que esperar hasta que los niveles de agua de esta inundación histórica retrocedan antes de que podamos determinar el alcance del daño y hacer las reparaciones necesarias”, dijo el gobierno de la ciudad.
“No hay manera de determinar cuánto tiempo tomará eso en este momento”, agregaron las autoridades.
Asimismo, la portavoz de Cruz Roja, Suzy DeFrancis, explicó hoy a la cadena CNN que el número de personas alojadas en sus refugios ha ascendido hasta 42.000 y aventuró que la organización probablemente tenga que continuar con sus labores de emergencia hasta por lo menos el Día de Acción de Gracias, a finales de noviembre.
Las cifras estimadas por las autoridades de Texas apuntan a una cifra menor, alcanzando 32.000.
Mientras tanto, Sylvester Turner, el alcalde de la ciudad más afectada por las inundaciones, Houston, aseguró hoy que la urbe está “comenzando a entrar en la fase de recuperación”.
“Todavía hay que hacer muchos rescates en la región, pero en lo que respecta a la ciudad de Houston, estamos empezando a entrar en la fase de recuperación”, afirmó también en la cadena CNN.
Turner indicó que muchos de los esfuerzos de rescate se llevan a cabo en el área metropolitana más grande de la ciudad, con los equipos de rescate “yendo puerta por puerta” para asegurarse de que nadie está atrapado dentro de su casa.
“El número de rescates en la ciudad de Houston, ese número se ha reducido drásticamente. Muchos de los rescates que usted está viendo están teniendo lugar fuera de la ciudad de Houston”, especificó en alusión a los suburbios.
“Y eso continuará en cada barrio desde el centro de la ciudad hasta las afueras”, dijo.
El alcalde también apuntó que la red eléctrica de Houston se está recuperando lentamente y que ya son menos de 35.000 hogares los que están sin electricidad.
El sistema de tránsito de la ciudad y las recolecciones de basura también han reanudado el servicio.
“Incluso el zoológico se está abriendo hoy en la ciudad de Houston”, agregó.
No obstante, las labores de recuperación de las zonas afectadas tan solo están comenzando y, mientras la Casa Blanca calcula que alrededor de 100.000 viviendas han sido dañadas, las autoridades estatales elevan esa cifra a 185.000.
Hasta que no disminuyan los niveles de agua acumulada y puedan concretarse las labores de limpieza, es difícil calcular las pérdidas y los costes de la reconstrucción, pero las cifras más pesimistas apuntan a 190.000 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, piensa solicitar fondos de emergencia al Congreso para paliar la catástrofe, los cuales podrían ser aprobados tan pronto como la próxima semana, cuando los congresistas regresen de su receso estival.
“Texas está curándose rápido gracias a todos los grandes hombres y mujeres que han estado trabajando tan duro. Pero todavía hay mucho que hacer. ¡Volveremos mañana!”, dijo hoy el mandatario a través de su cuenta de Twitter, haciendo alusión a la visita que realizará este sábado a las zonas afectadas tanto de Texas como de Luisiana.
Además, el magnate rubricó hoy la proclamación de este domingo como el día nacional del rezo por las víctimas de Harvey.
Fiscal argentino pide elevar a juicio causa por atentado contra Kirchner
Un fiscal federal argentino pidió este lunes elevar a juicio oral el proceso en curso contra tres acusados por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner el 1 de septiembre pasado.
Fuente: AFP
De ser aceptado por la jueza María Eugenia Capuchetti, el pedido conllevaría el cierre de la etapa de investigación, pese al rechazo de la vicepresidenta que reclama que se investigue si hubo autores intelectuales y financistas del ataque.
La causa quedó catalogada por el fiscal Carlos Rívolo como “homicidio doblemente calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el empleo de un arma de fuego, en grado de tentativa”.
Los acusados, que cumplen prisión preventiva, son Fernando Sabag Montiel, de 35 años, quien gatilló un arma a centímetros de la cara de Kirchner sin que saliera un disparo, y su novia Brenda Uliarte (23 años), acusados como “coautores”. Mientras que Nicolás Carrizo, de 27 años, está imputado como “partícipe necesario”. Es quien empleaba a la pareja en su emprendimiento de venta callejera de copos de azúcar.
Puede interesar: Corea del Norte confirma lanzamiento de satélite militar espía en junio
En un escrito difundido este lunes, el fiscal consideró que la conducta de los tres acusados fue “premeditada” y que idearon “un plan” para asesinar a la vicepresidenta.
Según el fiscal “de todos los teléfonos secuestrados y analizados no surgió vínculo alguno de los nombrados con ninguna agrupación o persona que a esta altura permitiera siquiera sospechar sobre la posibilidad de que se les hubiese brindado asistencia para el suceso”.
Agregó que “tampoco se han hallado elementos relevantes (…) que apunten a la colaboración de terceros con dinero para el atentado”.
El ataque se produjo el 1 de septiembre de 2022 frente al domicilio de Kirchner, cuando Sabag Montiel, armado con una pistola, se mezcló entre un grupo de simpatizantes, se acercó a ella y apretó el gatillo.
En aquellos días un tribunal estaba juzgando a la expresidenta (2007-2015) por un caso de corrupción, por el que luego fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación política, cargos que apeló.
Lea también: Lula recibe a Maduro en el Palacio de Planalto en Brasilia
Kirchner rechazó este lunes el dictamen de Rívolo en una carta publicada en sus redes.
“El fiscal omite por completo valorar todo lo relacionado con las líneas de investigación que apuntan a personas que van más allá de Uliarte, Sabag Montiel y Carrizo. No hay práctica más clara para buscar la impunidad de causas complejas que partirlas en pedacitos”, escribió.
Agregó que “toda la investigación se caracterizó por evitar conocer la verdad. Está plagada de testigos que borraron sus teléfonos, prueba que se destruyó sin investigar sus causas y motivaciones, y un intento evidente y desesperado por evitar hallar la posible participación de terceros, financistas e instigadores”.
“Para CFK (iniciales de su propio nombre) no hay ni habrá justicia, ni como acusada ni como víctima. Me quieren presa o muerta”, sostuvo la vicepresidenta, quien desistió de postularse para las elecciones generales de octubre al considerarse proscripta por la justicia.
Corea del Norte confirma lanzamiento de satélite militar espía en junio
Corea del Norte confirmó que lanzará un satélite espía en junio para vigilar los movimientos militares de Estados Unidos y sus socios en tiempo real, anunció la agencia oficial KCNA el martes.
Fuente: AFP
El “satélite de reconocimiento militar nº 1” será “lanzado en junio” para “enfrentar las acciones militares peligrosas de Estados Unidos y sus vasallos”, aseguró Ri Pyong Chol, vicepresidente de la comisión militar central del partido gobernante, citado por KCNA.
Japón aseguró el lunes que Pyongyang le había notificado de que planeaba lanzar en las próximas semanas un “satélite”.
El despacho del primer ministro, Fumio Kishida, indicó el lunes en Twitter que las autoridades nipones creían que el lanzamiento involucraría un “misil balístico”.
Según Tokio, Pyongyang informó a la guardia costera japonesa de que lanzará un cohete entre el 31 de mayo y el 11 de junio, el cual caerá en aguas del mar Amarillo, el mar de China Oriental o el este de la isla Luzón, en Filipinas.
Corea del Norte ha intensificado sus lanzamientos de misiles los últimos meses, algunos de los cuales activaron los sistemas de emergencia en partes de Japón.
El desarrollo de un satélite de reconocimiento fue uno de los principales proyectos de defensa de Pyongyang desvelados el año pasado por el dirigente norcoreano Kim Jong Un.
Lula recibe a Maduro en el Palacio de Planalto en Brasilia
Además del encuentro con el mandatario brasileño, el presidente venezolano participará el martes en la Cumbre de los Países de América del Sur.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue recibido este lunes en el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo Brasileño, por su par Luiz Inácio Lula da Silva.
El encuentro está dividió en dos partes, una reunión privada por alrededor de una hora y una cita ampliada posteriormente, de acuerdo con la agenda de la Presidencia de Brasil.
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro es recibido con honores en el Palacio de Planalto.https://t.co/gbEm92pMaB
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) May 29, 2023
Además, más tarde Lula tiene previsto un almuerzo “en honor” a Maduro y su esposa, Cilia Flores.
Maduro arribó el domingo a la capital brasileña, donde fue recibido con honores. Además del encuentro con Lula este lunes, el mandatario venezolano participará el martes en la Cumbre de los Países de América del Sur.
Esa cita tiene como propósito discutir “el futuro” de la región, dijo Lula este lunes a través de su cuenta en Twitter.
Recebo nesta semana em Brasília presidentes da América do Sul, para juntos discutirmos o futuro da nossa região. Nenhum país cresce sozinho. Temos que trabalhar com nossos vizinhos na construção de parcerias pelo desenvolvimento econômico da região, fortalecimento de laços…
— Lula (@LulaOficial) May 29, 2023
“Ningún país crece solo. Tenemos que trabajar con nuestros vecinos para construir alianzas para el desarrollo económico de la región, fortaleciendo los lazos culturales y defendiendo la democracia”, enfatizó.