Bolivia suspende relaciones con Cuba por “hostilidad y constantes agravios”

El Gobierno interino de Bolivia anunció este viernes que suspende las relaciones diplomáticas con Cuba, por "la permanente hostilidad y constantes agravios" de su Gobierno, aunque matizó que no se trata de una ruptura total.

“Esta determinación obedece a las recientes e inadmisibles expresiones del canciller Bruno Rodríguez y la permanente hostilidad y constantes agravios de Cuba contra el Gobierno Constitucional boliviano y su proceso democrático”, destaca un comunicado leído en La Paz por el canciller de Bolivia en funciones, Yerko Núñez.

“El Gobierno cubano de manera sistemática ha afectado la relación bilateral basada en el respeto mutuo, los principios de no injerencia en asuntos internos, la autodeterminación de los pueblos y la igualdad soberana de los Estados, no obstante la disposición del Gobierno de Bolivia de sostener cordiales relaciones”, concluye la nota.

LAS QUEJAS DE BOLIVIA

Núñez, que ejerce en funciones al encontrarse fuera de Bolivia la canciller interina, Karen Longaric, mostró en una comparecencia ante los medios un mensaje en Twitter de Bruno Rodríguez en el que denuncia “vulgares mentiras de la golpista autoproclamada en Bolivia”, en referencia a la presidenta transitoria, Jeanine Áñez.

Al respecto, el canciller en funciones argumentó que el Gobierno interino de Bolivia “tiene que hacer respetar la soberanía”, ante lo que calificó de “injerías” del Ejecutivo cubano.

La embajada de Bolivia en La Habana se mantiene, aunque está previsto que salga el embajador y otro personal diplomático, para dejar solo funcionarios encargados de trámites para atender principalmente a estudiantes bolivianos en Cuba, según Núñez.

No obstante, los convenios entre ambos países quedan paralizados, subrayó.

La Cancillería de Bolivia detalló que la suspensión de relaciones es una medida simular a la ruptura, salvo que se mantiene una mínima representación diplomática en La Habana, no se retira en su totalidad al personal, para atener “asuntos humanitarios” de bolivianos con familia en Cuba.

CRÍTICAS DESDE CUBA

El mensaje del canciller cubano en la red social acusa a Áñez de “servilismo” hacia Estados Unidos y le pide que explique la salida de Bolivia de médicos cubanos al poco tiempo de que asumió el poder de forma interina el pasado noviembre, que “han dejado de realizar más de 454.440 atenciones médicas”.

La Cancillería boliviana envió una carta a Bruno Rodríguez expresando su “profunda molestia y rechazo” por estas palabras.

Las críticas de Rodríguez se produjeron tras una referencia a Cuba de la mandataria transitoria en un discurso el pasado martes, en la que denunció que los pagos a médicos cubanos en Bolivia durante la etapa de Evo Morales en el poder servían para “financiar al ‘Castrocomunismo’ que tiene sometido y esclavizado a su pueblo”.

Las relaciones del Gobierno transitorio de Bolivia con el de Cuba son tensas desde que el Ejecutivo interino dio un giro radical a la política exterior respecto a la etapa de Morales, para alejarse de aliados políticos del expresidente como La Habana.

Longaric presentó a Cuba una queja por la supuesta implicación de médicos cubanos en protestas sociales en Bolivia, tras lo que fueron retirados más de 700 sanitarios que trabajaban en el país suramericano.

Presidente de la Cámara Baja de EEUU destituido por su partido Republicano

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, fue destituido este martes por legisladores de su partido Republicano furiosos por haber ayudado a los demócratas.


Fuente: AFP

El 55º presidente de la Cámara fue despojado del cargo en una votación provocada por rebeldes de su propio partido, que pasaron enfurecidos los nueve meses transcurridos desde que McCarthy sofocó por poco los intentos de cortarle el paso y consiguió hacerse con el cargo más poderoso del Congreso.

Por primera vez en sus 234 años de historia, la Cámara resolvió “dejar vacante el cargo de presidente” por 216 votos a favor y 210 en contra y preparó así el terreno para una inédita contienda para sustituir a McCarthy un año antes de las elecciones.

El presidente de la Cámara Baja es el segundo en la línea de sucesión del presidente.

Puede interesar: Esto es lo que dicen los pedos sobre la salud intestinal

McCarthy desató la furia en el ala ultraconservadora republicana cuando aprobó el sábado una medida bipartidista de financiación provisional respaldada por la Casa Blanca que evitó in extremis un cierre del gobierno.

Como muchos congresistas, había reprendido a Trump tras los disturbios de 2021 en el Capitolio y luego percibió que los vientos cambiaban  por lo que rápidamente dio marcha atrás, haciendo un viaje a Florida para hacer las paces con Trump asegurándose así un apoyo crucial para sus ambiciones como presidente de la Cámara.

Cuando McCarthy, de 58 años, consiguió lo que quería, se enfrentó a una realidad incómoda: su control del poder quedó a merced de los partidarios de la línea dura de su partido.

En mayo entró tuvo un tenso pulso con el presidente demócrata Joe Biden sobre la ampliación del límite de la deuda nacional.

Logró un acuerdo de última hora para evitar un catastrófico impago de la deuda estadounidense, y aunque lo consideró como una victoria de los conservadores, debió enfrentar a partidarios de la línea dura republicana que le reprocharon haber hecho demasiadas concesiones en materia de gasto público.

Su limitado compromiso con los demócratas volvió a ser objeto de la ira de la extrema derecha la semana pasada, cuando utilizó los votos del partido rival para evitar el cierre del gobierno.

Lea también: Robaron el celular de su novio, el ladrón la llamó para contarle lo que encontró

La medida enfureció a republicanos – incluido Trump-, que abogaban por forzar recortes masivos del gasto y reducir la carga de la deuda del país, que supera los 31 billones de dólares.

A la cabeza de las críticas quedó el congresista Matt Gaetz, un viejo antagonista de McCarthy que el lunes mocionó “dejar vacante la presidencia”.

– CAUSA PERDIDA –

En una muestra de las desavenencias que desgarran a los republicanos, los representantes conservadores se turnaron en el hemiciclo para abogar a favor y en contra de McCarthy.

Esta muestra pública de luchas internas provocó la reacción de Trump.

“¿Por qué los republicanos pasan todo su tiempo discutiendo entre ellos, por qué no luchan contra los demócratas radicales de izquierda que están destruyendo nuestro país?”, escribió en su plataforma Truth Social.

La pugna se produce dos días después de que la Cámara de Representantes y el Senado aprobaran una medida para evitar un costoso cierre del Gobierno -ambos con amplias mayorías bipartidistas- prorrogando la financiación federal hasta mediados de noviembre, aunque con algunas restricciones, entre ellas nuevos fondos para Ucrania,

Los conservadores estaban molestos por lo que vieron como un revés de McCarthy, quien había prometido poner fin de la apresurada legislación provisional acordada con el apoyo del partido opuesto, y un retorno al presupuesto a través del proceso de la comisión.

El ala derecha del Partido Republicano se opone con vehemencia a liberar fondos adicionales para Kiev, argumentando que el dinero debería destinarse en su lugar a atajar la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México.

VIDEO| Momento en que dos trapecistas caen en plena función en Brasil

Los organizadores del evento afirmaron que el circo donde se presentaban los artistas tiene "todas las licencias y autorizaciones" para operar.

Una pareja de trapecistas argentinos resultaron heridos al caer desde una altura de cuatro metros durante la presentación, la semana pasada, de un circo en el municipio brasileño de Sao José, ubicado en el estado de Santa Catarina.

En el video que circula en las redes se observa el momento cuando las dos personas se precipitan al suelo, luego de que se desprendiera uno de los ganchos fijados a una estructura metálica que los sostenía.

ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD 

El Circo Acuático, organizador del espectáculo, informó que el hombre, de 32 años, tuvo una fractura en la muñeca, y la mujer se rompió la clavícularecoge Metrópoles.

“Años de experiencia”

La compañía afirmó en un comunicado publicado en las redes sociales que los artistas fueron llevados de emergencia al hospital y que uno de ellos ya se encuentra en el hotel donde se hospedaban.

Los organizadores aseveraron que la empresa “cuenta con todas las licencias y autorizaciones para operar y con un equipo técnico y personal especializado para brindar primeros auxilios”.

“El circo está prestando toda la asistencia y mantiene el contacto con los artistas y sus familiares, que están en el exterior”, reza el texto.

En el comunicado se destaca que “los artistas tienen muchos años de experiencia presentando este número y son reconocidos por su talento, esmero y preparación técnica”.

 

Trump comparece ante tribunal de Nueva York

El expresidente estadounidense Donald Trump compareció ante el tribunal de Nueva York que lo juzga en lo civil junto a dos de sus hijos acusados de fraude por la fiscal Letitia James, quien advirtió este lunes que "la justicia prevalecerá".


Fuente: AFP

 

“La ley es a la vez poderosa y frágil. Hoy ante la corte sustentaremos con pruebas nuestro caso”, declaró a la prensa la fiscal. “No importa cuán poderoso sea alguien, ni cuán rico sea, nadie está por encima de la ley”, agregó James.

Trump calificó por su parte el juicio de “simulacro” de justicia y dijo que parece “un espectáculo de terror”.

Trump llegó al tribunal en medio de un importante dispositivo de seguridad, constató la AFP. Descendió del coche solo y caminó cabizbajo, seguido a cierta distancia por los miembros de su equipo de asesores