Bomba en metro de Santiago: “Es horrible, pero Chile sigue siendo seguro”

"Lo que ha sucedido es horrible, pero Chile sigue siendo un país seguro", declaró hoy la presidenta Michelle Bachelet, después de que la explosión de una bomba en el Metro de Santiago hiriera a ocho personas, dos de ellas de gravedad.

Bachelet calificó el hecho de “abominable” y aseguró que el Gobierno aplicará “toda la fuerza de la ley antiterrorista” para castigar a los culpables.

La mandataria chilena hizo estas declaraciones tras visitar a tres de las personas heridas en una clínica de Santiago, después de que un artefacto estallara en una galería comercial situada en el Metro Estación Escuela Militar, en el municipio santiaguino de Las Condes.

“Este es uno de los actos más cobardes que hemos visto porque tienen como objetivo dañar a las personas, generar temor, incluso la muerte de personas inocentes”, dijo la mandataria.

No obstante, aclaró que pese al atentado de hoy y a dos explosiones anteriores, una en el Metro y otra cercana a la comisaría policial que no causaron víctimas, “decir que el terrorismo se ha instalado en nuestro país no corresponde”.

Bachelet fue enfática en que se aplicará toda la fuerza de la ley “y por cierto también la ley antiterrorista”, aunque recalcó que esta normativa “debe ser mejorada”.

El martes, el Gobierno realizará una reunión especial de su comité de seguridad para abordar los atentados.Por su parte, la policía chilena ha desplegado un intenso operativo de búsqueda para capturar a los autores del atentado ocurrido a primera hora de esta tarde en un restaurante de comida rápida.

Una novia es asesinada a tiros en Francia al salir de su fiesta de boda

Un grupo de hombres encapuchados abrió fuego en una fiesta de boda, matando a la novia, la madrugada del domingo en un pueblo del sur de Francia.

Fuente: AFP

Los hechos se produjeron hacia las 04H30 de la madrugada cuando los novios se iban de su fiesta de casamiento, organizada en una sala comunal de la pequeña localidad de Goult, de un millar de habitantes, al este de Aviñón.

Según los primeros elementos de la investigación, la pareja fue atacada por encapuchados que abrieron fuego cuando salían de la sala.

La novia, de 27 años, falleció, así como uno de los atacantes, alcanzado por disparos, indicó la fiscal de Aviñón, Florence Galtier.

Previamente, en las primeras informaciones de lo sucedido, se dijo que el agresor fallecido murió atropellado por el auto de los novios cuando intentaban escapar.

Otras dos personas están heridas de gravedad: el novio, de 25 años, y un menor, de 13 años, que iba en el auto de la pareja, añadió la magistrada. Una tercera persona, miembro de la familia de los novios, sufrió heridas leves.

Los investigadores creen que podría tratarse de un ajuste de cuentas con un trasfondo de narcotráfico.

La policía lanzó una operación de búsqueda a gran escala para dar con el paradero de los atacantes.

Lo que se sabe sobre los ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

El presidente Donald Trump anunció este domingo que la aviación de Estados Unidos destruyó “totalmente” la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán, en el décimo día de la guerra entre la República Islámica e Israel.

En un breve discurso desde la Casa Blanca, Trump intimó a Irán a elegir entre “la paz o la tragedia” y lo amenazó con “ataques mucho más importantes”.

Estos son los últimos acontecimientos.

- Intervención de EEUU -

Estados Unidos llevó a cabo un ataque “muy exitoso” contra los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, anunció Donald Trump antes de su discurso.

De esta forma, Estados Unidos se sumó a la campaña militar lanzada por Israel contra Irán el 13 de junio.

“Se lanzó una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordo”, una planta de enriquecimiento de uranio subterránea, dijo Trump.

“¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!”, lanzó el presidente estadounidense que hasta el sábado había alternado amenazas de intervención y oportunidades para la negociación con Teherán.

Los medios de información iraníes confirmaron los ataques.

El diario New York Times y sitios de rastreo de vuelos informaron el sábado que bombarderos estratégicos furtivos B-2 habían despegado de una base en Estados Unidos en dirección al oeste, sobre el Pacífico.

Estos aviones son los únicos capaces de transportar las potentes bombas antibúnker tipo GBU-57.

Estas ojivas de 13 toneladas pueden penetrar decenas de metros de profundidad antes de explotar, lo que permite alcanzar objetivos profundamente enterrados, como la instalación de Fordo.

Israel no dispone de este tipo de armas.

- Reacción de Irán -

“Los acontecimientos de esta mañana son escandalosos y tendrán consecuencias eternas”, escribió el domingo en X el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.

El ministro denunció el “comportamiento extremadamente peligroso, anárquico y criminal” de Estados Unidos.

“Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo”, agregó.

El movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja de Gaza y también en guerra contra Israel, condenó lo que calificó como una “agresión criminal” de Estados Unidos contra su aliado iraní.

- Sin señales de contaminación -

La autoridad de seguridad nuclear iraní dijo que no había detectado “ninguna señal de contaminación” en los tres sitios afectados, asegurando que no hay “ningún peligro para las personas que viven en los alrededores”.

“No se ha detectado ningún efecto radiactivo en el medio ambiente del Reino y de los Estados del Golfo”, dijo por su parte la autoridad nuclear saudí.

- Israel agradece a Trump -

“Les agradezco, el pueblo de Israel les agradece”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un mensaje de video en inglés dirigido a Trump.

“En la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos demostró ser verdaderamente inigualable”, dijo.

Netanyahu consideró además que con esta acción el presidente estadounidense impone un “punto de inflexión histórico que puede ayudar a llevar a Medio Oriente” hacia “un futuro de prosperidad y paz”.

- Balance de víctimas -

Desde el 13 de junio, la campaña israelí causó la muerte de más de 400 personas en Irán, según el último balance del Ministerio de Salud iraní publicado el sábado.

Por su parte, los disparos de misiles y drones iraníes causaron la muerte de 25 personas en israel.

La ONG estadounidense Human Rights Activists News Agency (HRANA) informó de al menos 657 muertos y 2.000 heridos en Irán, entre civiles y militares.

© Agence France-Presse

EEUU ataca tres instalaciones nucleares en Irán

Estados Unidos llevó a cabo un ataque “muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares iraníes, que incluyó una “carga completa de bombas” sobre la planta subterránea de Fordo, anunció el sábado el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Hemos completado nuestro ataque muy exitoso contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordo, Natanz y Isfahán”, declaró Trump en su red Truth Social, cuando la guerra entra en su décimo día.

El magnate republicano precisó que todos los aviones están de regreso tras lanzar una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordo.

“¡Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses! No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!”, sostuvo.

“Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra”, recalcó en otro mensaje.

El presidente estadounidense lleva meses repitiendo que Irán no puede poseer armas atómicas bajo ningún concepto. El viernes declaró que daría a Irán un “máximo” de dos semanas para evitar ataques estadounidenses. No las esperó.

Convocó a su Consejo de Seguridad en la Casa Blanca a primera hora de esta tarde y tiene previsto hablar esa misma noche a la nación a las 02H00 GMT.

La prensa iraní informó que parte del sitio nuclear Fordo fue “atacado por bombardeos enemigos”.

Fuente: AFP