Catorce países de las Américas ya vacunaron al 70% de población contra el covid-19, dijo la OPS
Los casos y las muertes por covid-19 han disminuido en las Américas, salvo en el norte, y 14 países de la región ya han vacunado completamente al 70% de su población, afirmó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Fuente: AFP
Asesinan a un líder indígena en la Amazonía peruana
Un líder indígena y defensor del medio ambiente amazónico fue asesinado a tiros en la selva central de Perú, informaron las autoridades locales el miércoles.
Fuente: AFP
La guerra judicial entre vecinos por la parrilla: “Hacen asado todos los días”
Una mujer de Córdoba, Argentina, se hartó de que su vecino no respondiera a sus quejas y llevó su protesta a otro nivel.
Fuente: Clarín
En toda la Argentina es común el olorcito de la carne asada un domingo al mediodía. Alcanza con que el día esté soleado para que las familias o los amigos se junten a compartir una carne a la parrilla y que el atractivo aroma de las brasas y la grasa inunden el aire del barrio. Aunque, cuando el perfume del fuego y la comida se repite sistemáticamente cada día, puede volverse un problema.
Esto es lo que ocurrió en la localidad de Lamadrid, de la ciudad de Villa María, en el centro de la provincia de Córdoba. Allí se produjo una disputa entre vecinos por la reiteración de asados. Según publicó el medio Villa María Ya, se presentó ante la justicia un reclamo para que una persona deje de encender la parrilla todos los días y la pelea barrial sigue creciendo.
Asado el lunes, el martes, el miércoles, el jueves, el viernes y por supuesto el fin de semana. Lo cual incluye no solo el humo y el olor a la parrilla, sino también el ruido de la reunión, la música alta y todos los agregados que forman parte de la clásica comida nacional. Esto día a día se volvió una molestia para la mujer que comenzó con un reclamo simple, pero ante la falta de respuestas lo llevó a otro nivel.

Cansada de golpear la puerta de la casa de al lado, la señora se presentó en la oficina de la Defensoría del Pueblo de la ciudad, ubicada en la calle Chile, y presentó una queja formal ante las autoridades.
Sin dudas que para los funcionarios es poco frecuente ver a una persona reclamando para que alguien deje de comer asados. Sin embargo escucharon la queja (“Hace asados todas las noches”) y tomaron el caso.
“Según pudo conocer Villa María Ya! a partir de fuentes consultadas con la Defensoría del Pueblo, el conflicto se da entre vos vecinos que viven en casas contiguas en barrio Lamadrid”, informó el medio local sobre la inesperada pelea.

“El enojo es por el humo que genera prender un fuego y que llega al patio de al lado. También hay malestar por los ruidos y las voces de los vecinos que se juntan a comer una buena carne a la parrilla”, publicó el sitio que añadió que la Defensoría recepcionó la queja formal y “deberá tomar intervención entre las partes”.
“Le molesta el simple hecho de que coman asado”
Alicia Peressutti, defensora del Pueblo de Villa María, se convirtió en la figura principal de este caso. De ella depende hasta dónde se extienda el conflicto en el aspecto legal y en diálogo con la radio Cadena 3 opinó: “Le molesta el simple hecho de que coman asado”.
“A esa hora no tiene la ropa en la soga, le molesta que coman asado”, explicó Peressutti y añadió: “Vamos a tener que llamar al vecino (que fue denunciado). Una de las soluciones sería que la inviten de vez en cuando. He hablado con los vecinos, y van a venir”.

Con respecto a cómo se avanza frente la denuncia, Peressutti describió: “Una de las posibles soluciones sería que los vecinos denunciados limiten la cantidad de veces que realizan los asados. O, que quienes hacen los asados, inviten a la familia afectada. No hay mucho para hacer, que ella se lleve un pedacito de falda, y que coma”.
Niño queda en coma tras tomar bebida energética: Por qué no deben ingerirla
El niño se encontraba en casa de su abuela cuando tomó de un vaso que contenía la bebida energética ocasionándole una hemorragia cerebral. Ocurrió en la ciudad de Matamoros, estado de Tamaulipas, México.
Un niño de seis años de edad se encuentra grave en el hospital, luego de que se intoxicó tras ingerir una bebida energética, según publicó el diario Yucatán de México.
Los hechos ocurrieron el pasado sábado en la colonia Treviño Zapata, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, donde el menor Cristaldo Francisco “N”, de 6 años de edad, reside con su familia.
Se informó que el menor ingirió accidentalmente una bebida energética de nombre Monster Energy y le generó convulsiones, fiebre, vómito, entre otros padecimientos.
“Él estaba en la casa de la otra abuela y tomó un vaso de esa bebida por lo que se comenzó a sentir mal y se tuvieron que regresar, en el camino empeoró, lo trajeron aquí al hospital y los doctores dijeron que estaba intoxicado, que puede tener muerte cerebral, por eso necesitamos otro estudio”.
De inmediato, sus familiares lo llevaron hasta el Hospital General Dr. Alfredo Pumarejo, en la mencionada ciudad fronteriza, donde lucha por su vida. De acuerdo al diagnostico médico, el niño tiene una hemorragia cerebral.
¿Qué contiene el Monster Energy?
Esta bebida energética contiene tres diferentes tipos de azúcares (sacarosa, glucosa, maltodextrina), además de sucralosa como endulzante no calórico.
Adicional al azúcar, contiene diferentes estimulantes (ginseng, taurina, cafeína, L-carnitina, vitaminas), que pueden poner riesgo la salud.
¿Por qué los niños no deben tomar bebidas energizantes?
Las bebidas energéticas contienen sustancias que no tienen las bebidas deportivas y que actúan como estimulantes, tales como la cafeína, guaraná y taurina.
La cafeína, que es el estimulante más popular, ha sido ligada con varios efectos nocivos para la salud en los niños, tales como efectos en el desarrollo de los sistemas neurológicos y cardiovasculares.
Según el Hospital Infantil de Los Ángeles, la cafeína es más nociva en el sistema cardiovascular e inmunológico de niños y adolescentes.
Le pueden ocasionar:
*Trastornos del sueño
*Irritabilidad
*Inquietud
*Nerviosismo
*Aumento de la presión arterial
*Caries
*Diabetes