Condenan al expresidente Menem a tres años y nueve meses de prisión por fraude

La Justicia argentina condenó este miércoles al expresidente Carlos Menem (1989-1999) a tres años y nueve meses de prisión por fraude en la venta de un inmueble, pero dicha orden no será efectiva por el momento debido a los fueros que disfruta como senador nacional.

Asimismo, el exministro de Economía Domingo Cavallo (1991-1996, 2001) también ha sido condenado a tres años y seis meses de cárcel por ser partícipe del delito de peculado y ha sido inhabilitado de por vida a ejercer un cargo público.

El tribunal oral consideró que Menem, de 88 años, y Cavallo, de 72 años, cometieron un fraude al vender en la década de 1990 un inmueble que pertenecía al Estado en el barrio Palermo, uno de los más cotizados de Buenos Aires, a la Sociedad Rural Argentina (SRA) por 30 millones de dólares.

Al momento de la venta, el valor de mercado del predio era de 131,8 millones de pesos (por entonces, igual cifra en dólares), según los peritos de la Corte Suprema.

Por este motivo, el Tribunal declaró que el valor que pactaron para la venta constituyó un delito de peculado (malversación de fondos).

Frente a los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Luciano Gorini y José Antonio Michilini, también se sentaron diez imputados más.

Entre ellos, los extitulares de la SRA Juan Ravagnan y Eduardo De Zavalía y los integrantes de la entonces Comisión de Venta de Inmuebles Estatales del Ministerio de Economía Matías Ordóñez y Gastón Figueroa Alcorta.

Todos fueron absueltos excepto Ordoñez y Alcorta, a quienes los jueces condenaron a una pena de tres años de prisión de ejecución condicional por ser hallados partícipes necesarios del delito de peculado.

Menem, quien además goza de la protección de sus fueros parlamentarios, fue condenado por este tribunal a una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La sentencia dictada este miércoles no quedará en firme hasta tanto sea revisada por un tribunal de alzada.

La causa se remonta 27 años atrás cuando el 20 de diciembre de 1991 Menem firmó un decreto a través del cual autorizó la venta de manera directa el inmueble del barrio Palermo a la SRA, una de las mayores patronales agropecuarias de Argentina.

Dicho espacio, que continúa habilitado para la organización de eventos, exposiciones y ferias, tiene una superficie de 45.000 metros cuadrados cubiertos y 10.000 descubiertos.

En mayo de 1992, Cavallo suscribió el boleto de compraventa y en 1999 se realizó la primera denuncia por esta operación inmobiliaria.

La Cámara Federal dictó en abril de 2014 el procesamiento de Menem y Cavallo “por haber sustraído ilegalmente del patrimonio estatal el Predio Ferial de Palermo por un precio vil” y en diciembre pasado, ya en el proceso del juicio oral, la Fiscalía pidió prisión para ambos.

El único procesado que hizo uso este miércoles de su derecho de alegato final fue De Zavalía, quién sostuvo que “no hubo acto alguno de corrupción” en el proceso de compra y que estaba convencido de que la “resolución lógica” era la absolución de los doce acusados.

Una novia es asesinada a tiros en Francia al salir de su fiesta de boda

Un grupo de hombres encapuchados abrió fuego en una fiesta de boda, matando a la novia, la madrugada del domingo en un pueblo del sur de Francia.

Fuente: AFP

Los hechos se produjeron hacia las 04H30 de la madrugada cuando los novios se iban de su fiesta de casamiento, organizada en una sala comunal de la pequeña localidad de Goult, de un millar de habitantes, al este de Aviñón.

Según los primeros elementos de la investigación, la pareja fue atacada por encapuchados que abrieron fuego cuando salían de la sala.

La novia, de 27 años, falleció, así como uno de los atacantes, alcanzado por disparos, indicó la fiscal de Aviñón, Florence Galtier.

Previamente, en las primeras informaciones de lo sucedido, se dijo que el agresor fallecido murió atropellado por el auto de los novios cuando intentaban escapar.

Otras dos personas están heridas de gravedad: el novio, de 25 años, y un menor, de 13 años, que iba en el auto de la pareja, añadió la magistrada. Una tercera persona, miembro de la familia de los novios, sufrió heridas leves.

Los investigadores creen que podría tratarse de un ajuste de cuentas con un trasfondo de narcotráfico.

La policía lanzó una operación de búsqueda a gran escala para dar con el paradero de los atacantes.

Lo que se sabe sobre los ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

El presidente Donald Trump anunció este domingo que la aviación de Estados Unidos destruyó “totalmente” la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán, en el décimo día de la guerra entre la República Islámica e Israel.

En un breve discurso desde la Casa Blanca, Trump intimó a Irán a elegir entre “la paz o la tragedia” y lo amenazó con “ataques mucho más importantes”.

Estos son los últimos acontecimientos.

- Intervención de EEUU -

Estados Unidos llevó a cabo un ataque “muy exitoso” contra los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, anunció Donald Trump antes de su discurso.

De esta forma, Estados Unidos se sumó a la campaña militar lanzada por Israel contra Irán el 13 de junio.

“Se lanzó una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordo”, una planta de enriquecimiento de uranio subterránea, dijo Trump.

“¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!”, lanzó el presidente estadounidense que hasta el sábado había alternado amenazas de intervención y oportunidades para la negociación con Teherán.

Los medios de información iraníes confirmaron los ataques.

El diario New York Times y sitios de rastreo de vuelos informaron el sábado que bombarderos estratégicos furtivos B-2 habían despegado de una base en Estados Unidos en dirección al oeste, sobre el Pacífico.

Estos aviones son los únicos capaces de transportar las potentes bombas antibúnker tipo GBU-57.

Estas ojivas de 13 toneladas pueden penetrar decenas de metros de profundidad antes de explotar, lo que permite alcanzar objetivos profundamente enterrados, como la instalación de Fordo.

Israel no dispone de este tipo de armas.

- Reacción de Irán -

“Los acontecimientos de esta mañana son escandalosos y tendrán consecuencias eternas”, escribió el domingo en X el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.

El ministro denunció el “comportamiento extremadamente peligroso, anárquico y criminal” de Estados Unidos.

“Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo”, agregó.

El movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja de Gaza y también en guerra contra Israel, condenó lo que calificó como una “agresión criminal” de Estados Unidos contra su aliado iraní.

- Sin señales de contaminación -

La autoridad de seguridad nuclear iraní dijo que no había detectado “ninguna señal de contaminación” en los tres sitios afectados, asegurando que no hay “ningún peligro para las personas que viven en los alrededores”.

“No se ha detectado ningún efecto radiactivo en el medio ambiente del Reino y de los Estados del Golfo”, dijo por su parte la autoridad nuclear saudí.

- Israel agradece a Trump -

“Les agradezco, el pueblo de Israel les agradece”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un mensaje de video en inglés dirigido a Trump.

“En la acción de esta noche contra las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos demostró ser verdaderamente inigualable”, dijo.

Netanyahu consideró además que con esta acción el presidente estadounidense impone un “punto de inflexión histórico que puede ayudar a llevar a Medio Oriente” hacia “un futuro de prosperidad y paz”.

- Balance de víctimas -

Desde el 13 de junio, la campaña israelí causó la muerte de más de 400 personas en Irán, según el último balance del Ministerio de Salud iraní publicado el sábado.

Por su parte, los disparos de misiles y drones iraníes causaron la muerte de 25 personas en israel.

La ONG estadounidense Human Rights Activists News Agency (HRANA) informó de al menos 657 muertos y 2.000 heridos en Irán, entre civiles y militares.

© Agence France-Presse

EEUU ataca tres instalaciones nucleares en Irán

Estados Unidos llevó a cabo un ataque “muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares iraníes, que incluyó una “carga completa de bombas” sobre la planta subterránea de Fordo, anunció el sábado el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Hemos completado nuestro ataque muy exitoso contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordo, Natanz y Isfahán”, declaró Trump en su red Truth Social, cuando la guerra entra en su décimo día.

El magnate republicano precisó que todos los aviones están de regreso tras lanzar una carga completa de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordo.

“¡Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses! No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡AHORA ES EL MOMENTO DE LA PAZ!”, sostuvo.

“Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra”, recalcó en otro mensaje.

El presidente estadounidense lleva meses repitiendo que Irán no puede poseer armas atómicas bajo ningún concepto. El viernes declaró que daría a Irán un “máximo” de dos semanas para evitar ataques estadounidenses. No las esperó.

Convocó a su Consejo de Seguridad en la Casa Blanca a primera hora de esta tarde y tiene previsto hablar esa misma noche a la nación a las 02H00 GMT.

La prensa iraní informó que parte del sitio nuclear Fordo fue “atacado por bombardeos enemigos”.

Fuente: AFP