Confirman “ataque masivo” de misiles rusos en el este de Ucrania
Un "ataque masivo" con misiles rusos dejó seis muertos en Konstantínovka, cerca de Bajmut, en el este de Ucrania, el mismo día que el presidente Zelenski conmemoraba el aniversario de la masacre de Bucha alabando a la resistencia ucraniana.
Fuente: AFP
El triste aniversario se produce al día siguiente de que Rusia asumiera la presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que Kiev calificó de “bofetada” a la diplomacia.
“¡Pueblo ucraniano! Detuvieron a la mayor fuerza contra la humanidad de nuestro tiempo. Detuvieron a una fuerza que desprecia y que quiere destruir todo lo que tiene importancia para la gente“, escribió Zelenski en Telegram.
En el frente, en torno a Bajmut, que es epicentro de los combates desde hace meses, se producían duros enfrentamientos.
La situación en la región “sigue siendo muy tensa”, dijo el domingo la viceministra de Defensa de Ucrania, Ganna Maliar.
“El enemigo está empleando no solo a los combatientes de (la organización paramilitar) Wagner, sino también a las unidades de paracaidistas profesionales. Las bajas, [incluso si son] excesivamente altas, no detienen al enemigo“, agregó.
Te puede interesar: Abogados de Trump confían en que un juez desetime su inculpación
“ATAQUE MASIVO”
Rusia “sigue concentrando el grueso de sus esfuerzos en acciones ofensivas en los sectores de Lyman, Bajmut Avdiivka y Mariinka“, informó por la tarde el Estado mayor del ejército ucraniano, asegurando que se habían repelido “numerosos ataques enemigos contra Bajmut“.
El mismo día, a unos 27 kilómetros de esta ciudad en ruinas, en Konstantínovka, bombardeos rusos dejaron seis muertos -tres hombres y tres mujeres-, y once heridos, anunciaron las autoridades ucranianas.
La policía afirmó que Rusia llevó a cabo un “ataque masivo” por la mañana, en total seis misiles S-300 y Hurricane.
“Dieciséis edificios de departamentos, ocho residencias particulares, un jardín de infantes, un edificio administrativo, tres automóviles y un gasoducto” se vieron afectados, agregó.
Lilia, estudiante de Psicología de 19 años y residente de uno de los edificios dañados, estaba “conmocionada”. “Tengo mucha suerte de no haber estado en casa en este momento”, dijo a la AFP.
Leé también: Miles de polacos se manifiestan para defender reputación de expapa Juan Pablo II
“EL MAL RUSO CAERÁ”
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, alabó el domingo a los ucranianos que resistieron frente a “la mayor fuerza contra la humanidad” de la época actual, en el primer aniversario del hallazgo de la masacre de Bucha.
La localidad, un suburbio del norte de Kiev, se convirtió en símbolo de las atrocidades atribuidas a las tropas invasoras.
Kiev estima en “más de 1.400” el número de civiles muertos en el distrito durante la ocupación rusa, entre ellos 37 niños.
Moscú desmiente cualquier implicación en la muerte de los civiles y afirma que se trató de una “puesta en escena” de Kiev y sus aliados.
“Liberaremos todas nuestras tierras. Volveremos a colocar la bandera ucraniana en todas nuestras ciudades y localidades“, añadió Zelenski.
Rusia aún controla más del 18% del territorio ucraniano.
“El mal ruso caerá, precisamente aquí en Ucrania y ya no podrá levantarse“, declaró junto a los primeros ministros de Croacia, Eslovaquia y Eslovenia y a la presidenta de Moldavia.
UN FRENTE CASI INMÓVIL
El aniversario del hallazgo de la masacre de Bucha se produce en un momento de pocos avances o retrocesos en el frente, que se extiende del este al sur del país.
Desde el inicio del año, las tropas de Moscú apenas reivindicaron avances. Los pocos que se registraron se produjeron alrededor de la ciudad de Bajmut, en la cuenca oriental del Donbás, ocupada parcialmente por fuerzas separatistas prorrusas desde 2014.
El ejército ruso no logra traspasar de momento las defensas ucranianas, reforzadas por el armamento occidental.
En Rusia, un destacado bloguero militar ruso y ferviente defensor de la ofensiva militar en Ucrania fue asesinado el domingo en un atentado en un café de la ciudad de San Petersburgo.
Vladlen Tatarsky fue asesinado al explotar un regalo manipulado que contenía una bomba, en un evento organizado por el grupo Cyber Front Z, que se refiere a sí mismo en redes como “las tropas de información de Rusia”. Otras 25 personas resultaron heridas.
“Los periodistas rusos sienten constantemente la amenaza de represalias del régimen de Kiev”, reaccionó el ministerio ruso de Exteriores, asegurando que Vladlen Tatarsky era “peligroso” para Ucrania.
El Niño hunde en la crisis a la industria pesquera peruana
El "Tiburón 7" zarpó de nuevo después de meses atracado en el puerto del Callao. Su tripulación está ansiosa. Ha sido un año de pérdidas para la industria pesquera peruana, que lucha para no zozobrar en las aguas cada vez más calientes del Pacífico.
El Niño, el fenómeno climático que eleva cada tanto la temperatura del océano causando sequías y también inundaciones, está provocando estragos en Perú, el mayor productor mundial de aceite y harina de pescado elaborado en base a la anchoveta, una variedad de pez de hasta 20 centímetros de longitud que vive en las aguas moderadamente frías del litoral peruano y chileno.
Te puede interesar: Otra vez sube el precio del tomate y el MAG desmiente que sea por escasez
“No hemos tenido pesca en la primera temporada del año, que se suspendió por el tema de las temperaturas”, expresó el capitán Luis Celis.
Después de la veda, el sector centra sus expectativas en el segundo período de pesca que inició el 26 de octubre y se extenderá aproximadamente hasta mitad de diciembre, cuando debería completarse la cuota de 1,6 millones de toneladas de anchoveta.
Los pronósticos advierten que El Niño, que oficialmente comenzó a mitad de año, podría ir hasta mayo de 2024.
Sin embargo, Perú enfrentó a comienzos de año un fenómeno de similares características conocido como El Niño costero, que afecta principalmente a la franja marina costera peruana y ecuatoriana.
Entre enero y septiembre el sector se contrajo 26,3% en volumen de facturación respecto del mismo período de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI).
El papa se da un baño de multitudes en una ceremonia en Roma
El papa Francisco, que se recupera de una bronquitis, salió este viernes a las calles de Roma para darse un baño de multitudes con ocasión de la festividad de la Inmaculada Concepción.
Fuente: AFP
El jesuita argentino, que cumple 87 años la próxima semana, se desplazó en la tarde a la Plaza de España para rezar ante una estatua de la virgen, una tradición anual en Italia, donde el 8 de diciembre es festivo.
En un día frío y gris, el papa se acercó a la multitud en su silla de rueda para estrechar las manos de los turistas y los romanos apostados detrás de una barrera.
Puede interesar: Japón ensaya motor de cohete alimentado con estiércol de vaca
Jorge Bergoglio llegó con bastón delante de la escultura y rezó “por todos los pueblos oprimidos por la injusticia y la pobreza y que padecen la guerra”.
“Miren al pueblo ucraniano martirizado, el pueblo palestino y el pueblo israelí que han vuelto a caer en la espiral de violencia”, afirmó.
A medio día, el pontífice tuvo su primera comparecencia en la ventana de la plaza de San Pedro desde finales de noviembre, después de que una bronquitis lo obligara a guardar reposo y a rezar la plegaria del Ángelus desde su residencia.
Lea también: Dibujo de una niña permite detener a su abuelastro por abuso sexual
El pontífice tuvo que cancelar su viaje a Dubái para participar en la cumbre del clima de la ONU (COP28) a principios de diciembre debido a la infección.
El papa tiene una salud frágil y sufre un dolor agudo de rodillas, tiene problemas en las caderas y en el colon. En junio se le practicó una cirugía abdominal y en marzo estuvo ingresado por problemas respiratorios.
Dibujo de una niña permite detener a su abuelastro por abuso sexual
La pequeña le relató a su madre "en voz baja y temblorosa" lo que ocurría en una habitación cerrada.
Un dibujo hecho por una niña colombiana de siete años fue una de las pruebas contundentes para que su abuelastro fuese detenido y presentado ante un tribunal en el país suramericano.
La Fiscalía informó en sus redes que logró la “judicialización de un hombre señalado de abusar sexualmente de una niña” en su vivienda en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá.
En el curso de la investigación se constató que los familiares de la menor de edad notaron un intempestivo cambio en su comportamiento, por lo que decidieron preguntarle sobre lo que le pasaba. pic.twitter.com/bp5zDjLVwq
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 5, 2023
Según el resumen del caso del ente acusador, los familiares de la menor habrían notado un “intempestivo cambio en su comportamiento” por lo que le preguntaron sobre lo que le ocurría.
¿Qué narró la niña?
La pequeña contó, “en voz baja y temblorosa” que era un “secreto” que ella tenía con su abuelastro, quien le tocaba distintas partes de su cuerpo y le daba besos desde los cuatro años. El adulto mayor habría abusado sexualmente de ella.
En su relato, la pequeña aseveró que “era obligada a hacer cosas que la ponían triste” y dibujó en una hoja a su abuelastro “con varias partes del cuerpo desnudas, un cuarto vacío y con la puerta cerrada”.
En la ilustración, según el Ministerio Público, habría “otras manifestaciones que daban cuenta de las conductas a las que habría sido sometida”.
En la representación que hizo de sí misma, la niña tiene la cara triste y de desagrado, mientras que el hombre le está tocando sus partes íntimas y pareciera tener una erección.
El ente acusador señala que los elementos de prueba dan cuenta de que el presunto agresor habría aprovechado el “vínculo y cercanía que tenía con la víctima para abusar sexualmente de ella durante tres años”, por lo que fue capturado por la Policía Nacional y presentado ante un juez de control de garantías.
La madre de la pequeña afirmó que a los 14 años fue víctima de conductas sexuales por parte del procesado.
La Unidad de Delitos contra la Libertad, Integridad y Formación Sexual de la Seccional Bogotá le imputó al hombre los delitos de “actos sexuales con menor de 14 años agravado y acceso carnal abusivo con menor de 14 años”.
El imputado no aceptó los cargos, por lo que “deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad” en una cárcel.