El papa pide el cese de la “inaceptable” violencia entre Israel y Palestina

El papa Francisco pidió hoy el cese de la "terrible e inaceptable" violencia que sacude desde hace días la franja de Gaza y varias ciudades de Israel, y que ha causado cientos de muertos y heridos "inocentes, entre ellos niños".

El papa envió este mensaje tras el rezo del Ángelus y pidió que palestinos e israelíes retomen la senda del diálogo, también con la ayuda de la comunidad internacional, para que construyan “paz, justicia”, y puedan convivir como hermanos.

“Sigo con gran preocupación lo que está ocurriendo en Tierra Santa. Los violentos conflictos armados en la franja de Gaza e Israel de estos días corren el riesgo de degenerar en una espiral de muerte y destrucción. Numerosas personas han sido heridas y muchos inocentes han muerto, entre ellos también hay niños. Esto es terrible e inaceptable, su muerte es demostración de que no se quiere construir un futuro, sino que se quiere destruir”, condenó.

Jorge Bergoglio dijo que “el odio y la violencia creciente que está afectando varias ciudades en Israel es una herida grave a la fraternidad y a la convivencia pacifica entre los ciudadanos que será difícil de curar si no se abre el diálogo de inmediato” y se preguntó: “¿El odio y la venganza, a dónde llevarán?, ¿de verdad, pensamos crear paz destruyendo al otro?”

“En el nombre de Dios, que ha creado a todos los seres humanos iguales en derechos, en deberes y en dignidad y los ha llamado a convivir como hermanos entre ellos, hago un llamamiento a la calma y a quienes tienen responsabilidad para que cese el ruido de las armas y se inicie el camino de la paz, también con la ayuda de la unidad internacional”, dijo.

“Rezamos incesantemente para que israelíes y palestinos puedan encontrar el camino del diálogo y del perdón para ser constructores pacientes de paz y justicia, abriéndose paso a paso a una esperanza común, a una convivencia entre hermanos. Rezamos por los muertos, en particular por los niños, rezamos por la paz”, concluyó.

Esta madrugada una nueva ola de bombardeos israelíes sobre Gaza aumentó al menos a 174 la cifra de muertos en la franja palestina desde el comienzo de la actual escalada bélica, que alcanza este domingo su séptima jornada, informó el Ministerio de Sanidad del enclave costero.

Del total de muertos, 47 son menores y 29 mujeres, mientras que el número de heridos en Gaza se elevó hoy a 1.200. EFE

Corea del Norte envió un “lanzador espacial”, dicen militares surcoreanos

Corea del Norte envió lo que calificó como un "vehículo de lanzamiento espacial", anunció el ejército surcoreano el miércoles, lo que llevó a las autoridades de Seúl a emitir una alerta para preparar a la población en caso de requerir una evacuación.


Fuente: AFP

Pyongyang disparó hacia el sur “lo que dice es un vehículo de lanzamiento espacial”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano.

Corea del Norte había confirmado el martes sus planes de lanzar lo que denominó el “satélite de reconocimiento militar no. 1” antes del 11 de junio, y que Japón estaba avisado de sus planes.

Poco después en Corea del Sur se divulgó un texto de alerta diciendo: “Ciudadanos, por favor prepárense para evacuar y permitan que niños y ancianos sean evacuados de primero”, mientras sonaba la sirena de alerta en el centro de Seúl.

Puede interesar: Japón emite breve alerta por misil tras lanzamiento norcoreano

Pero minutos más tarde, el ministro del Interior surcoreano reconoció que la alerta había sido “emitida de forma incorrecta”, sin mayores explicaciones.

El Estado Mayor Conjunto dijo que el proyectil sobrevoló el mar Amarillo y que no afectó la zona metropolitana de Seúl, según la agencia noticiosa surcoreana Yonhap.

El “satélite de reconocimiento militar nº 1” será “lanzado en junio” para “enfrentar las acciones militares peligrosas de Estados Unidos y sus vasallos”, aseguró Ri Pyong Chol, vicepresidente de la comisión militar central del partido gobernante de Corea del Norte, citado el martes por la agencia oficial KCNA.

Lea también: Lanzan alerta por gorila que deambula en poblado mexicano

Señaló que el satélite, junto a “varios medios de reconocimiento que deben ser probados, son indispensables para rastrear, monitorear (…) y lidiar por adelantado y en tiempo real con los peligrosos actos militares de Estados Unidos y sus fuerzas vasallas”.

Su comentario fue una referencia a los ejercicios militares conjuntos de Washington y Seúl en las cercanías de la península coreana, que Pyongyang considera como ensayos para una invasión.

Japón emite breve alerta por misil tras lanzamiento norcoreano

Japón activó brevemente su sistema de alerta de misiles para la región sureña de Okinawa, luego de que el ejército surcoreano anunciara que Corea del Norte había enviado lo que llamó un "vehículo de lanzamiento espacial".

“Lanzamiento de misil. Lanzamiento de misil. Corea del Norte parece haber lanzado un misil. Por favor tomen refugio dentro de edificios o bajo tierra”, indicó la alerta divulgada en Twitter por el despacho del primer ministro y transmitida por la red nacional NHK.

Pero unos 30 minutos después, el gobierno tuiteó que la alerta fue cancelada.

Puede interesar: Lanzan alerta por gorila que deambula en poblado mexicano

“Se espera que el misil reportado previamente no llegará a Japón. El llamado a evacuación fue levantado”, indicó el gobierno en Twitter.

Japón ha activado sus alarmas de alerta de misiles en varias ocasiones previas en respuesta a lanzamientos de Pyongyang, aunque suelen ser levantadas poco tiempo después.

Primero la economía, y dejar la ideología, dice Lula y aglutina a presidentes de Sudamérica

Una cumbre "informal" convocada por el presidente brasileño Luis Ignacio Lula Da Silva, marcó nuevo episodio en pos de iniciar un bloque común de naciones sudamericana, de cara a presiones y desafíos que plantean las potencias del mundo.

“En la región, dejamos que las ideologías nos dividieran e interrumpieran el esfuerzo de integración. Abandonamos los canales de diálogo y los mecanismos de cooperación y, con eso, perdimos todos”, dijo Lula en su discurso ante sus homólogos de Sudamérica.

“Es hora dejar de lado las innegables diferencias ideológicas, cooperar más y buscar un mecanismo para actuar en bloque ante los desafíos globales y locales”, subrayó el mandatario, al tiempo de resaltar que los problemas que emergen en el mundo, solo pueden ser abordados en un bloque compacto que concilie intereses comunes.

Por otro lado la cumbre sirvió, de hecho, como un apoyo explícito a la vuelta de Venezuela al concierto sudamericano, luego de que gobiernos de países como Paraguay (Mario Abdo Benítez) y Colombia, declararan “la guerra” al gobierno chavista de Venezuela, una disputa en el que primó las diferencias ideológicas que determinó varios rompimientos diplomáticos, entre ellos de nuestro país.

Te puede interesar: Ofreció US$ 1.000.000 para no ir a Tacumbú, juez rechazó, y Peirano “bajará al infierno”

Un capítulo aparte constituyó el hecho de que los presidentes Maduro y el saliente Abdo Benítez, compartieran la mesa común de diálogo y declaración conjunta proclamada para el final.

Ambos habían protagonizado una agria discusión en una cumbre de presidentes de las Naciones Unidas, en momentos en que, de la mano de Estados Unidos, se hablaba inclusive de una posible “invasión” a Venezuela, para imponer un nuevo gobierno.

Te puede interesar: Detienen a mujer con miles de dosis de cocaína