El presidente alemán acusa a Putin de romper “la era de una Europa en paz”
El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, acusó hoy al líder del Kremlin, Vladímir Putin, de haber roto "el sueño de una era de la Europa en paz" para implantar "la pesadilla" de una "guerra brutal e ilegítima", desde su posición de "potencia atómica".
Fuente: EFE
“Hoy, en este 8 de mayo, el sueño de una casa común europea y en paz se rompió; en su lugar se impuso la pesadilla”, afirmó Steinmeier, en un acto de la Confederación de Sindicatos Alemanes (DGB), en ocasión del 77 aniversario de la Capitulación del Tercer Reich.
La guerra de agresión desatada por Putin “destruye el orden pacífico europeo logrado y mantenido desde el fin de la II Guerra Mundial”, añadió Steinmeier.
La intervención de Steinmeier abrió los actos del aniversario de la derrota del nazismo por los aliados marcado por la guerra en Ucrania y en el que el canciller alemán, Olaf Scholz, dirigirá por la noche un mensaje televisado a sus conciudadanos.
A los actos en Alemania se suma la visita a Kiev de la presidenta del Parlamento (Bundestag), la socialdemócrata Bärbel Bas, en su calidad de segunda máxima representante del país, tras Steinmeier.
El viaje de Bas es el primero que realiza una figura política alemana de máximo rango a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero pasado. Sigue a la conversación mantenida el pasado jueves entre Steinmeier y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destinada a dirimir los disensos bilaterales.
El punto álgido de esos disensos fue el desaire al presidente alemán, quien vio frustrado su propósito de viajar con sus homológos polaco y bálticos a Kiev, al serle trasladado que no era bienvenido ahí.
A Steinmeier se le identifica con la línea tibia frente a Moscú mantenida por sucesivos gobiernos alemanes. Fue ministro de la Cancillería bajo su correligionario, el socialdemócrata Gerhard Schröder, y luego titular de Exteriores durante dos legislaturas de la conservadora Angela Merkel.
En ocasión de este aniversario de la Capitulación nazi las autoridades alemanas han reforzado las medidas de seguridad. Hay unas 50 convocatorias entre el domingo y el lunes, entre ellas algunas organizadas por grupos prorrusos y ultraderechistas.
En Berlín hay concentraciones entre hoy y mañana tanto en el monumento al ejército soviético del Tiergarten, en las inmediaciones de la Puerta de Brandeburgo, como en parque de Treptow, donde habitualmente se ha rendido homenaje a los 80.000 soldados soviéticos caídos en la batalla de Berlín, unos 7.000 de los cuales están enterrados en ese lugar.
La policía berlinesa ha prohibido en unos quince puntos de la capital la exhibición de banderas rusas y ucranianas para evitar confrontaciones.
El embajador ucraniano, Andrij Melnuk, quien calificó de bofetada la prohibición relativa al símbolo de su país, fue recibido con abucheos al acudir al monumento del Tiergarten para depositar una corona de flores
Para el lunes se ha preparado un dispositivo especial ante la convocatoria de una marcha desde los dos tanques “T.34” del monumento del Tiergarten a la imponente estatua, de 30 metros de alto, de un soldado soviético aplastando con su espada una cruz gamada, en Treptow.
La Capitulación se firmó por parte de Alemania la noche del 8 al 9 de mayo, en Karlshorst, en las afueras de Berlín. El 30 de abril, Adolf Hitler se había suicidado en su búnker y dos días después un soldado del ejército soviético, el primero entre los aliados que entró en la capital, colgó su bandera sobre el Reichstag.
El papa llama a Irán e Israel “a la responsabilidad y a la razón”
El papa León XIV hizo el sábado un “llamado a la responsabilidad y a la razón” a Irán e Israel, en momentos en que “la situación se ha deteriorado gravemente” entre los dos países.
“Nadie debería jamás amenazar la existencia del otro, y es deber de todos los países apoyar la causa de la paz utilizando caminos de reconciliación y promoviendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos”, afirmó durante una audiencia pública en la basílica de San Pedro.
Los servicios de emergencia israelíes informaron que dos personas murieron y 19 resultaron heridas tras el impacto de un cohete en una zona residencial del centro del país.
La escalada militar entre Irán e Israel, separados por más de 1.500 km, hace temer un conflicto a gran escala en la región, según los expertos.
Israel dijo el sábado que su fuerza aérea impactó los sistemas de defensas aéreas de la República Islámica en la zona de la capital durante la noche y más tarde indicó que seguía atacando “decenas” de lanzamisiles en Irán.
“Por primera vez desde el inicio de la guerra, a más de 1.500 km del territorio israelí, la FAI (Fuerza Aérea Israelí) atacó sistemas de defensa en la zona de Teherán”, indicó un comunicado militar.
Durante la noche, Irán afirmó que atacó “decenas de objetivos” en el Estado hebreo, incluidas bases e infraestructuras militares.
Las sirenas sonaron en todo Israel, y muchos residentes se refugiaron hasta que el ejército desactivó las alertas.
Fuente: AFP
Hallan caja negra del vuelo de Air India que se estrelló y mató a 265 personas
Los investigadores encontraron el viernes una caja negra en el lugar donde la víspera se estrelló un avión de pasajeros con rumbo a Londres en la ciudad india de Ahmedabad, dejando al menos 265 muertos, incluyendo a víctimas en tierra.
Un responsable de la policía declaró a AFP, bajo condición de anonimato, que los equipos de aviación habían recuperado una caja negra en el lugar de la catástrofe.
A partir de ahora, se realizarán las investigaciones para determinat las causas del siniestro. Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves.
Un hombre a bordo del Boeing 787-8 Dreamliner, en el que viajaban 242 personas, sobrevivió milagrosamente al accidente del jueves, en que la cola del avión quedó incrustada en el segundo piso de un albergue para personal médico de un hospital cercano.
“Al principio, yo también pensé que estaba a punto de morir, pero luego abrí los ojos y me di cuenta de que seguía vivo”, contó desde su cama del hospital el británico Vishwash Kumar Ramesh, que habló en hindi a la cadena nacional DD News.
El morro y la rueda delantera del aparato cayeron sobre el edificio de una cafetería donde comían unos estudiantes, según testigos.
El subcomisario de la policía local, Kanan Desai, declaró a la prensa que 265 cuerpos fueron llevados al hospital, lo que significa que 24 personas murieron en tierra.
“La cifra oficial de fallecidos será declarada después de completar las pruebas de ADN”, declaró el ministro del Interior, Amit Shah, en un comunicado.
Krishna, un médico que no dio su nombre completo, dijo haber visto entre 15 y 20 cuerpos quemados y él mismo, junto a otros colegas, rescataron a unos 15 estudiantes.
Air India indicó que había 169 pasajeros indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, además de 12 miembros de la tripulación. El vuelo se dirigía al aeropuerto londinense de Gatwick.
Fuente: AFP
Equipos de rescate rastrean lugar del accidente de Air India
Equipos de rescate con perros rastreadores peinaron el viernes el lugar donde se accidentó un avión de Air India con rumbo a Londres en la ciudad india de Ahmedabad, donde murieron 265 personas, incluyendo a víctimas en tierra.
Un hombre a bordo del Boeing 787-8 Dreamliner, que llevaba 242 pasajeros, sobrevivió milagrosamente al accidente del jueves, en que la cola del avión quedó incrustada en el segundo piso de un albergue para personal médico de un hospital cercano.
Air India indicó en un comunicado que el “único sobreviviente está siendo tratado en un hospital” y que “es un ciudadano británico de origen indio”.
Otra parte del aparato cayó sobre el edificio de una cafetería donde comían unos estudiantes, según testigos.
El primer ministro indio, Narendra Modi, llegó el viernes al lugar de la tragedia.
El subcomisario de la policía local, Kanan Desai, declaró a la prensa que “265 cuerpos fueron llevados al hospital”, lo que significa que 24 personas murieron en tierra.
“La cifra oficial de fallecidos será declarada después de completar las pruebas de ADN”, declaró el ministro del Interior, Amit Shah, en un comunicado.
Krishna, un médico que no dio su nombre completo, dijo haber visto “entre 15 y 20 cuerpos quemados” y él mismo, junto a otros colegas, rescataron a unos 15 estudiantes.
La autoridad de aviación civil de India dijo que había 242 personas a bordo, incluidos dos pilotos y diez tripulantes de cabina.
Por su parte Air India indicó que había 169 pasajeros indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. El vuelo se dirigía al aeropuerto londinense de Gatwick.
“La tragedia en Ahmedabad nos ha conmocionado y entristecido. Es desgarrador, más allá de las palabras”, dijo Modi después del siniestro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deploró el “terrible” accidente; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, habló de escenas “devastadoras”, mientras el rey Carlos III dijo estar “conmocionado”.
- “Devastador” -
El avión emitió una llamada de socorro y “se estrelló inmediatamente después del despegue”, dijo la dirección general de aviación civil.
Ahmedabad, la principal ciudad del estado indio de Gujarat, tiene unos ocho millones de habitantes y el aeropuerto, muy concurrido, está rodeado de zonas residenciales densamente pobladas.
“Cuando llegamos al lugar había cadáveres tirados y los bomberos apagaban las llamas”, contó Poonam Patni, un residente. “Muchos de los cuerpos quedaron quemados”, aseguró.
Periodistas de AFP vieron a médicos usando un carrito para cargar cuerpos en una ambulancia.
El avión cayó en una zona situada entre un hospital y Ghoda Camp, un vecindario de la ciudad.
El aeropuerto quedó cerrado, con todos los vuelos “suspendidos hasta nuevo aviso”, dijo el operador.
Las agencias de investigación de accidentes aéreos de Reino Unido y Estados Unidos anunciaron el envío de equipos para apoyar a los técnicos indios.
El presidente de la aerolínea, Natarajan Chandrasekaran, dijo que se había establecido un centro de emergencia con un equipo de apoyo para las familias que buscaban información.
Tata Group, la compañía propietaria de Air India, ofreció una ayuda económica de diez millones de rupias (117.000 dólares) a “las familias de cada persona que ha perdido la vida en esta tragedia” y prometió cubrir los gastos médicos de los heridos.
India ha sufrido varios accidentes aéreos, incluido el choque aéreo en 1996 de dos aviones en el cielo de Nueva Delhi que dejó casi 350 muertos.
En 2010, un avión de Air India Express se estrelló y explotó en el aeropuerto de Mangalore, en el suroeste de India, lo que causó la muerte de 158 de los 166 pasajeros y tripulantes a bordo.
Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves.
Fuente: AFP