La NASA pospone caminata espacial en a EEI por enfermedad de astronauta

La caminata espacial de la NASA fuera de la Estación Espacial Internacional (EEI) planeada para este martes fue pospuesta debido a un "problema médico menor" del astronauta estadounidense Mark Vande Hei, uno de los dos programados para la jornada.

La agencia espacial de Estados Unidos precisó que no se trata de “una emergencia médica” y que evalúan la próxima oportunidad disponible para realizar la caminata espacial.

El ingeniero de vuelo estadounidense y el japonés Akihiko Hoshide tenían previsto para mañana martes la caminata con miras a modernizar el sistema de energía solar que consta de un total de seis paneles solares.

“La caminata espacial no es urgente y los miembros de la tripulación continúan avanzando con otros trabajos y actividades de la estación”, señaló hoy la NASA.

La caminata se realizará después del lanzamiento para reabastecimiento de carga previsto para el próximo sábado y de las próximas caminatas espaciales que tienen previstos dos cosmonautas en la EEI.

En la parte rusa de este laboratorio de microgravedad se preparan Oleg Novitskiy y Pyotr Dubrovalistan para dos caminatas, en fechas aún por determinar a principios de septiembre próximo.

El dúo saldrá del Poisk para ambas excursiones y prepararán el este módulo de laboratorio multipropósito de Nauka para las operaciones científicas.

Los siete miembros de la tripulación de la Expedición 65 están preparando las tres caminatas espaciales, mientras tres de ellos brindarán apoyo a los caminantes.

Vande Hei y Hoshide tenían planeado pasar 6 horas y 50 minutos configurando la estructura del Port-4 (P4) para el futuro trabajo de instalación de los paneles del proyecto “Roll-Out Solar Array”.

La NASA prevé terminar este año o a principios de 2022 la instalación de un total de seis paneles solares, que tienen un costo de 103 millones de dólares.

Estos paneles tienen unas dimensiones de 20 por 63 pies (6 por 19 metros) y con ellos en funcionamiento el sistema mejorado de la estación proporcionará alrededor de 215.000 kilovatios de energía.

Sin embargo esa tarea quedó pospuesta para después de la misión de reabastecimiento a la EEI que llevará a cabo este sábado la firma privada SpaceX.

Un cohete Falcon 9, con la cápsula de carga en su cúspide, despegará sobre las 3.37 de la madrugada (7.37 horas GMT) de ese día desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida (EEUU).

Ejército israelí confirma que recibió a las tres rehenes liberadas por Hamás

El ejército israelí dijo que las tres rehenes liberadas por Hamás este domingo estaban con sus fuerzas en la Franja de Gaza.

Fuente: AFP

“Las tres rehenes liberadas serán acompañadas por fuerzas especiales de las FDI (ejército) y fuerzas ISA (de seguridad) en su regreso al territorio israelí, donde serán sometidas a una evaluación médica inicial”, dijo el ejército en un comunicado.

Poco antes un alto dirigente de Hamás había dicho a AGP que “las tres mujeres rehenes fueron entregadas a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya en el barrio de Al-Rimal en el oeste de la ciudad de Gaza”.

El grupo Foro de Familias Desaparecidas y Rehenes había identificado a las tres mujeres que serían liberadas como Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, capturadas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Etiquetas:

Las tres rehenes israelíes que deberían ser liberadas por Hamás

Este domingo deberían ser liberadas tres rehenes retenidas por islamistas en la Franja de Gaza, tras más de quince meses de guerra, gracias a un alto al fuego acordado por Israel y Hamás.

Fuente: AFP

- Romi Gonen, 24 años -

Romi Gonen, oriunda del norte de Israel, fue una de las decenas de personas capturadas por combatientes de Hamás en el festival de música Supernova, donde mataron a 364 personas, el 7 de octubre de 2023.

Durante el ataque, del que Gonen intentó huir en auto, la joven llamó por teléfono a su madre, Merav Leshem Gonen, que intentó tranquilizarla, mientras escuchaba las explosiones de fondo.

El coche fue hallado más tarde, vacío, y se localizó el celular de Gonen en Gaza.

Bailarina y coreógrafa de talento, Gonen fue herida en la mano, indicó su madre, que indicó que se lo habían dicho otros rehenes que fueron liberados.

- Emily Damari, 28 años -

Damari, cuyo padre es israelí, nació en Israel después de que su madre, Mandy, de nacionalidad británica, se mudara allí.

Creció en Kfar Aza, un kibutz del sur de Israel cercano a la frontera con Gaza.

Damari estaba en casa cuando combatientes de Hamás, armados, irrumpieron en su casa y la hirieron en manos y piernas.

Su perro Choocha fue abatido de un disparo en el cuello, según la madre de Damari.

Según el abogado de la familia, Adam Rose, Mandy estaba “esperando, ansiosa” la liberación de su hija este domingo.

“Están esperando, esperando a que les confirmen totalmente que Emily salió”, dijo a la BBC.

- Doron Steinbrecher, 31 años -

Esta enfermera veterinaria también fue secuestrada en Kfar Aza.

El día del ataque, Steinbrecher le dejó un mensaje a sus padres en el que les decía que había sido raptada.

La mujer, que tiene doble nacionalidad israelí y rumana, apareció en un video junto a otros dos rehenes que fue difundido por Hamás en enero de 2024.

“Mi vida se paró el 7 de octubre”, dijo su madre, Simona Steinbrecher, en julio. “Sé que está sola allí y no puedo ayudarla”

Más de 200.000 refugiados sirios regresaron a su país desde la caída de Asad

Más de 200.000 refugiados sirios regresaron a su país desde la caída de Bashar al Asad a principios de diciembre, anunció el sábado la ONU, antes de una visita del Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, al país y a la región.

Entre el 8 de diciembre de 2024 y el 16 de enero de 2025, alrededor de 195.200 sirios habían regresado a su país, según el informe del ACNUR publicado por Grandi en la red social X.

“Pronto viajaré a Siria y a los países vecinos. ACNUR refuerza su apoyo a los repatriados y a las comunidades receptoras”, escribió.

Varios cientos de miles de sirios huyeron de los bombardeos israelíes en Líbano y regresaron a su país incluso antes de que una coalición liderada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) derrocara a Al Asad.

Desde 2011 millones de sirios han huido de la guerra civil, la crisis económica y humanitaria para encontrar refugio en países vecinos y otros lugares.

Fuente: AFP