Ola de calor pone en alerta al suroeste de Estados Unidos
Una preocupante ola de calor se extiende este lunes en el sur de California, mientras los récords de temperatura continúan batiéndose en todo Estados Unidos, desde Texas hasta Tampa
Fuente: AFP
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias de calor excesivo para las regiones del sur y centro de California, con temperaturas que se espera que alcancen los 44,4 grados centígrados en algunas partes del condado de Los Ángeles a partir del martes.
“¡Planifique con anticipación para que pueda mantenerse a salvo del calor! ¡Asegúrese de que sus animales tienen acceso a sombra y agua! ¡Nunca deje a niños ni mascotas en un automóvil estacionado!, aconsejó el NWS en Twitter.
El fenómeno se produce después de que la semana pasada se rompieran, en tres días, los récords mundiales de temperatura diaria, según datos preliminares.
El 6 de julio, la temperatura promedio de la superficie del planeta fue de 17,23 ºC, una marca no oficial, de acuerdo con la herramienta Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine, que utiliza una combinación de observaciones y modelos computarizados.
Los científicos climáticos han alertado sobre el impacto del calentamiento global causado por el hombre y han advertido que 2023 está en camino de convertirse en el año más cálido desde que comenzaron los registros.
En el estado de Texas, que está experimentando una prolongada “cúpula de calor” en la que el aire caliente queda atrapado en la atmósfera como en un horno de convección, la ciudad de El Paso, fronteriza con México, ha roto oficialmente el récord por la mayor cantidad de días consecutivos en los que se observaron temperaturas cercanas a los 100 grados Fahrenheit (37,7 ºC), según el NWS.
La marca es ahora de 24 días, superando una racha anterior de 23 fijada en 1994.
Una alerta de calor también está en vigor hasta el miércoles en el sur de Florida, en la zona cercana a Miami.
Las temperaturas globales de la superficie del planeta han aumentado en aproximadamente 1,1 ºC desde 1880, lo que ha provocado que el calor extremo sea más frecuente.
Las altas temperaturas son el riesgo meteorológico más mortífero en Estados Unidos, según datos oficiales, con mayor riesgo para los adultos mayores, los jóvenes y los pacientes con enfermedades mentales y crónicas.
EEUU envía un tercer portaviones cerca de Oriente Medio
El USS Gerald R. Ford partirá hacia Europa la próxima semana, anunció un funcionario de la Marina el viernes, el tercer portaviones estadounidense que estará más cerca de Oriente Medio, donde Israel e Irán intercambian ataques por octavo día.
Fuente: AFP
Israel lanzó una ofensiva inédita contra Irán el viernes pasado, de la que el presidente estadounidense Donald Trump dijo no haber participado, aunque ya ha abierto a la puerta a intervenir en la guerra en apoyo de Israel.
“El portaviones Gerald Ford partirá de Norfolk (Virginia) la mañana del 24 de junio para un despliegue programado regularmente en el área de responsabilidad del Comando Europeo de los Estados Unidos”, informó el funcionario.
El grupo de ataque del portaviones estadounidense Carl Vinson participa desde principios de año en Oriente Medio en una campaña contra los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán.
Un funcionario del Departamento de Defensa estadounidense confirmó que el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, ordenó el despliegue del portaviones Nimitz en Oriente Medio para mantener la fuerza “defensiva y salvaguardar al personal estadounidense” en la región.
Trump dijo el jueves que decidirá si se une a los ataques de Israel contra Irán en las próximas dos semanas citando la posibilidad de negociaciones para poner fin al conflicto.
Autorizan a Cristina a usar balcón como parte de su prisión domiciliaria
Cristina Kirchner podrá salir al balcón de su departamento mientras cumple prisión domiciliaria por corrupción, confirmó el jueves el tribunal ejecutor de la pena, tras una polémica generada por las supuestas ambigüedades en las condiciones de detención de la expresidenta argentina.
La polémica se despertó el martes cuando un tribunal concedió a Kirchner la prisión domiciliaria sin detallar si podía seguir saludando a sus seguidores desde el balcón, como hizo a diario desde que la justicia ratificó la semana pasada su condena a seis años de prisión por corrupción.
Desde entonces, decenas y a veces cientos de seguidores de Kirchner se acercan al edificio donde ella vive en Buenos Aires y pasan largas jornadas en señal de apoyo a la expresidenta (2007-2015) de centroizquierda, con la expectativa de verla asomarse al balcón del piso 2.
Pero el tribunal ejecutor de la pena escribió el martes en su fallo que Kirchner podía cumplir la condena en su domicilio siempre que se abstuviera de “adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”.
“¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda (broma), pero no”, había escrito Kirchner en redes sociales el miércoles, y pidió al tribunal que aclarara “qué comportamiento se encuentra prohibido”.
El tribunal respondió este jueves que “no ha vedado” a Kirchner “el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita”, según el fallo al que tuvo acceso AFP.
La fiscalía general de Buenos Aires había considerado negativa la presencia de Kirchner en su departamento porque podría generar alteraciones en el orden público y la seguridad.
Entretanto el magistrado también solicitó que se “proceda a la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico”, según otro documento judicial replicado por la prensa local, tras días de críticas de partidarios de Kirchner que consideraron la medida innecesaria.
El abogado de Kirchner Carlos Beraldi adelantó el jueves más temprano que recurrirá la medida.
La condena, ratificada días después de que la líder opositora anunciara su candidatura a legisladora provincial, incluye una inhabilitación política perpetua.
A pesar de la aclaratoria del tribunal, el humor popular ya se apropió de la polémica del balcón.
En los alrededores de la casa de Kirchner hay pegatinas con la leyenda “Siempre balcón, nunca sótano”, “Tu balcón, nuestra alegría” o “De la plaza al balcón, los soldados de Perón”.
El miércoles y luego de que Kirchner ironizara con la frase “menos mal que no tengo macetas”, seguidores dejaron macetas con plantas frente a la casa con la leyenda “para que salgas a regar voluntades”.
Trump firma decreto para aplazar 90 días plazo de venta de TikTok
Donald Trump firmó este jueves el decreto que prorroga por 90 días el plazo para la venta de TikTok impuesta por el Congreso estadounidense, que busca que su empresa matriz china, ByteDance, se deshaga de la red social, muy popular en Estados Unidos.
Fuente: AFP
Trump ya aplazó dos veces por 75 días la entrada en vigor de una ley aprobada en 2024 por el Congreso que obliga a la empresa matriz de la red social, ByteDance, ceder el control.
“Acabo de firmar el decreto ejecutivo ampliando el plazo para TikTok por 90 días (al 17 de septiembre de 2025)”, escribió este jueves en su red Truth Social.
En un comunicado, TikTok agradeció “el liderazgo y apoyo del presidente Trump” que hicieron posible que la plataforma “siga estando disponible para más de 170 millones de usuarios estadounidenses y más de 7,5 millones de empresas estadounidenses”.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había indicado el martes que Trump firmaría un nuevo decreto porque “no quiere que TikTok desaparezca”.
“Es extremadamente popular”, dijo este jueves, y comentó la decisión de Trump apunta a “proteger datos y la vida privada de los estadounidenses”.
Según varios medios estadounidenses, se había encontrado un protocolo a principios de abril que preveía la separación de TikTok US del grupo ByteDance, con una recomposición del capital.
Las participaciones de inversores no chinos pasaban del 60% al 80% y ByteDance conservaría el 20% que posee actualmente.
El grupo informático Oracle, que ya alberga los datos de TikTok US en sus servidores estadounidenses, debía estar al mando, acompañado por el gestor de activos Blackstone o el empresario Michael Dell.
Pero el anuncio de Trump de imponer aranceles a sus socios comerciales, sobre todo a China (del 54%, que más tarde pasó al 145%, rebajados posteriormente) bloqueó la transacción del lado chino.
“Probablemente necesitaremos el acuerdo de China” para mediados de septiembre, nueva fecha límite, reconoció Trump el martes. “Creo que el presidente Xi (Jinping) finalmente dará su visto bueno”, añadió.
A Trump, cuya campaña electoral de 2024 dependió en gran medida de las redes sociales, le gusta la aplicación de videos compartidos.
En virtud de una ley aprobada por el Congreso en 2024, la red social seguirá estando prohibida en Estados Unidos si su empresa matriz, ByteDance, no cede el control.
Tanto los legisladores republicanos como los demócratas expresaron su preocupación ante la posibilidad de que China use los datos de usuarios o intente influenciar la opinión pública en Estados Unidos.