Perú aumentará aforo en Machu Picchu, lo que genera críticas
La ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo en Perú, aumentará en un tercio su aforo para reactivar la economía de la región andina de Cusco, mermada por la pandemia, pero la medida generó críticas este miércoles.
Fuente: AFP
VIDEO: Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
Las autoridades apuntaron al uso de fuegos artificiales como causa de la tragedia.
Un video que circula por la Red recoge el momento en que se desató el terrible incendio que el martes pasado se cobró más de 100 vidas en un salón de bodas en la ciudad iraquí de Bajdida, en la provincia de Nínive.
Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
Según las cifras del medio, unas 150 personas resultaron heridas pic.twitter.com/AYVwluMo7s
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 30, 2023
En la grabación, que ha sido ampliamente difundida por medios iraquíes, se ve cómo los novios bailan en el centro del salón, cuando empiezan a caer del techo trozos de baldaquino envueltos en llamas, lo que sembró el pánico entre los invitados, que huyen despavoridos mientras fragmentos inflamados de tela caen sobre ellos. Este y otros videos dejan constancia de lo rápido que se propagó el fuego, primero por el techo y luego por el salón, donde había reunidos unos 900 invitados, según recoge el portal Baghdad Today.
Según las cifras del medio, unas 150 personas resultaron heridas, muchas de las cuales se encuentran en estado crítico. Entre los sobrevivientes se encuentran los novios, que lograron escapar tras salir corriendo por la cocina y no por la puerta del pasillo, reseña el medio.
Another video of a fire in a wedding hall in Iraq pic.twitter.com/Tz2S6YX7nN
— janetking (@janetking851241) September 27, 2023
Por su parte, el Ministerio del Interior apunta al uso de fuegos artificiales como origen de la tragedia y denunció que durante la ceremonia no se cumplieron las normas de seguridad. La jornada del 27 de septiembre, el Consejo Judicial Supremo del país anunció que nueve acusados en relación con el incendio estaban siendo interrogados, al tiempo que emitió órdenes de arresto contra dos personas más.
خلال زيارته مطرانية مار بهنام وسارة في قضاء الحمدانية (بغديدا) بمحافظة نينوى، وتقديم العزاء لأسر ضحايا الحادث الأليم …. رئيس مجلس الوزراء @mohamedshia:
🔷أتقدم باسم الحكومة وجميع العراقيين بخالص التعازي والمواساة والتضامن مع أبناء شعبنا في قضاء الحمدانية، على إثر الحادث… pic.twitter.com/zA13jso8sx
— المكتب الإعلامي لرئيس الوزراء 🇮🇶 (@IraqiPMO) September 28, 2023
Mientras, el primer ministro del país, Mohammed Shia Al Sudani, visitó el jueves a algunos de los afectados en un hospital y prometió llevar ante la justicia a los responsables de la tragedia. “No habrá tolerancia ante ningún caso de negligencia por parte de ningún empleado estatal, y ese es el enfoque del Gobierno”, prometió.
Estados Unidos, a solo horas de una parálisis presupuestal
Estados Unidos se encuentra el sábado a pocas horas de una parálisis del gobierno federal de la que se culpan mutuamente el presidente demócrata Joe Biden y los republicanos.
Fuente: AFP
Salvo un acuerdo de último minuto, que parece altamente improbable, la mayor economía del mundo funcionará a cámara lenta desde el domingo: 1,5 millones de funcionarios estarán sin sueldo, el tráfico aéreo se verá perturbado y no se atenderán muchos servicios públicos.
Ni el Senado, controlado por los demócratas, ni la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, lograron aún aprobar un proyecto de ley para prorrogar el presupuesto federal que expira este sábado a la medianoche (04H00 GMT del domingo).
A casi un año de las elecciones presidenciales, ambos partidos se acusan mutuamente de esta situación.
– Ucrania en la balanza –
Esta crisis presupuestal tiene repercusiones directas en la guerra de Ucrania. La Casa Blanca pidió inicialmente que el presupuesto aprobado por los representantes incluyera 24.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Kiev.
Consciente de los problemas políticos de su gran aliado estadounidense, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acudió al Congreso la semana pasada para intentar convencer a Washington de que lo ayude cruzar “la línea de llegada” ante Rusia.
Pero la asignación de tamaña cantidad de dinero a Ucrania parece cada vez más incierta, dado el rumbo de las negociaciones.
Un puñado de republicanos trumpistas se niega a desbloquear cualquier nueva ayuda a Kiev por considerar que esos fondos deberían destinarse a la crisis migratoria de Estados Unidos.
Esos lugartenientes de Donald Trump, que tienen un poder desproporcionado debido a la muy ajustada mayoría republicana en la Cámara de Representantes, ya llevaron a Estados Unidos al borde de un precipicio político y financiero hace cuatro meses por el aumento del tope de la deuda.
Trump, que podría enfrentar a Biden en las presidenciales del año próximo, ordenó a sus congresistas “paralizar” al gobierno federal a menos que los demócratas se avengan a “todos” sus reclamos presupuestales.
Para Biden no hay dudas: la pelota está en el tejado de los republicanos en la Cámara de Representantes. Por el contrario, el presidente republicano de esa cámara, Kevin McCarthy, elegido a costa de transacciones con los trumpistas, acusó a los demócratas de querer “paralizar el gobierno”.
– “Shutdown” de 2018 –
Durante la presidencia de Trump, Estados Unidos vivió en 2018 su “shutdown” (cierre del gobierno federal) más largo. Según varias estimaciones, el PIB estadounidense perdió entonces más de 3.000 millones de dólares.
A horas de la fecha límite, Estados Unidos se prepara para una nueva paralización de servicios públicos. Los funcionarios ya fueron notificados el jueves de la inminente situación.
La mayoría de los parques nacionales estadounidenses, como Yosemite o Yellowstone, permanecerán cerrados. También se prevé una grave perturbación del tráfico aéreo.
Asimismo, beneficiarios de ayudas alimentarias podrían ser también perjudicados.
Cada semana con el gobierno federal paralizado, le costaría al PIB estadounidense 0,2 puntos de crecimiento en el cuarto trimestre, según economistas de Goldman Sachs.
Nueva York inundada por lluvias torrenciales; el metro parcialmente paralizado
Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche del jueves al viernes en el noreste de Estados Unidos inundaron carreteras en Nueva York y paralizaron parcialmente el metro y los aeropuertos.
Fuente: AFP
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el “estado de emergencia” para Nueva York, Long Island, al este de la megaciudad, y el valle de Hudson, debido a “las precipitaciones extremas que se están observando”, según anunció en X (antes Twitter).
Imágenes difundidas por periodistas de la AFP, medios locales y redes sociales mostraban vehículos circulando con dificultad por carreteras inundadas o incluso completamente bloqueadas por el agua, que llegaba hasta el nivel de las ventanillas de los automóviles.
Numerosas estaciones de la gigantesca red de metro de la metrópolis han quedado parcialmente inundadas y varias líneas centrales están cerradas en Brooklyn.
“Seguimos evacuando el agua de las vías en estaciones de Brooklyn y Manhattan”, indicó en X la cuenta oficial del metro de Nueva York.
El aeropuerto de La Guardia anunció por su parte que todos los accesos a la Terminal A están “actualmente cerrados”.
La congresista demócrata de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez dijo en un correo electrónico que envió a sus electores que habían caído entre 5 y 12 cm de lluvia en los distritos de Manhattan, Queens y Brooklyn, y aún se esperan entre 2,5 y 7 cm, según las zonas.
De acuerdo al Servicio Meteorológico de Estados Unidos, las abundantes precipitaciones son causadas por un sistema de baja presión que se extiende a lo largo de la costa del Atlántico medio y atrae aire húmedo del océano, “produciendo áreas de fuertes lluvias sobre las regiones del norte y del este”.
En septiembre de 2021 el huracán Ida mató a 13 personas solo en la ciudad de Nueva York, la mayoría atrapadas en los sótanos de antiguas casas transformadas en apartamentos en una urbe que vive una grave crisis inmobiliaria.