Suiza: Primer caso de problemas pulmonares asociados a la masturbación

La sesión de masturbación de un joven, de 20 años, lo llevó a pasar casi una semana en el hospital. Es un caso clínico reciente documentado en Suiza, los médicos detallan cómo el paciente terminó con una fuga de aire en el pecho después de una sesión aparentemente inocente de amor propio.

Según el informe, publicado en la edición de marzo de Radiology Case Reports, el hombre visitó la sala de urgencias con un dolor punzante en el pecho y dificultad para respirar. Su rostro también se había hinchado y los médicos podían escuchar distintos crujidos cuando inhalaba y exhalaba aire. Sus síntomas habían comenzado mientras estaba “acostado en la cama masturbándose”.

Los escáneres torácicos pronto revelaron que tenía algo llamado neumomediastino, una afección en la que el aire que circula a través del sistema respiratorio de alguna manera termina escapando al espacio del tórax entre los dos pulmones (el mediastino). Los sacos de aire también estaban dañados y necesitaba altas dosis de oxígeno. Los médicos tomaron la decisión de ponerlo en la unidad de cuidados intensivos para observación y le dieron antibióticos preventivos y paracetamol para su dolor.

El neumomediastino puede ser causado por un traumatismo físico en los pulmones o el esófago. También puede surgir espontáneamente cuando un aumento repentino de la presión dentro de la cavidad torácica provoca un desgarro en ciertas membranas pulmonares, lo que permite la fuga de aire. Este tipo de lesión es más probable que ocurra en hombres jóvenes, y los desencadenantes conocidos incluyen un ataque de asma agudo, ejercicio extenuante o vómitos violentos.

El hombre solo tenía antecedentes de asma leve y negó cualquier otro factor de riesgo conocido. Así que todo lo que sus médicos pudieron decir es que su masturbación tuvo que ser la culpable. Cuando los médicos revisaron la literatura médica, encontraron algunos informes de esta lesión probablemente provocada por el sexo. Pero este parece ser el primer caso documentado de culpa del amor propio.

“Dado que no existe literatura sobre neumomediastino espontáneo asociado a experiencias autoeróticas, consideramos nuestro caso como una presentación inusual de esta entidad”, escribieron.

Por aterradores que puedan ser sus síntomas, el neumomediastino espontáneo suele ser una afección que desaparece por sí sola sin necesidad de un tratamiento especializado. Después de una estancia de una noche en la UCI, el hombre fue trasladado sin problemas y dado de alta del hospital después de cuatro días con dolores en el pecho y otros síntomas que desaparecieron por completo.

Colombia pide ayuda a Venezuela para desactivar violencia en la frontera

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este jueves haber hablado con el gobierno de Venezuela para unir esfuerzos en la incendiada frontera que completa una semana de violencia con más de 80 muertos y 36.000 desplazados.

“He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro” para “establecer un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la frontera”, indicó el mandatario izquierdista en su cuenta de la red X.

Colombia lucha por desactivar la peor crisis de violencia en una década en la región limítrofe del Catatumbo, bajo el sangriento control de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista). Los rebeldes atacan a la población civil y libran combates con disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

Periodistas de la AFP en estas montañas plagadas de narcocultivos vieron este jueves un punto de control de los rebeldes del ELN, armados con fusiles y en motos.

El Catatumbo “es una importante ruta de tráfico de cocaína hacia la vecina Venezuela, país que durante mucho tiempo ha sido santuario de los rebeldes colombianos”, según la ONG Insight Crime.

Debido al recrudecimiento de la guerra, Petro suspendió las negociaciones de paz que sostenía con el ELN y anunció que el país entraría en “estado de conmoción interior”. La Fiscalía reactivó la órdenes de captura contra su cúpula.

Algunos municipios en Colombia se están convirtiendo en enormes campamentos de desplazados, a los que llegan por cientos todos los días. Algunos huyen hacia Venezuela, donde hay 1.580 colombianos “refugiados”, según Petro.

Fuente: AFP


Fue a visitar a su tía y descubrió que llevaba muerta hace meses en su pieza

Un hombre llegó a la casa de su tía luego de no poder comunicarse con ella durante un tiempo largo y descubrió que llevaba meses muerta en su habitación. La dramática escena fue descubierta en una vivienda en Mar del Plata, Argentina.

Según precisaron los medios argentinos, la dueña de la casa, una mujer de 76 años, fue identificada como María Cristina Marsili, quien vivía sola en el lugar.

Su sobrino, que no reside en la ciudad, aclaró que llevaba tiempo intentando comunicarse con ella, pero que no obtenía respuesta. Sin embargo, por cuestiones laborales no podía acercarse hasta allí y no tenía contacto con ninguna otra persona cercana a su tía que le pueda brindar información sobre ella, ni tampoco había otros familiares en la zona.

Recién este martes pudo trasladarse hasta la vivienda de la mujer y al ingresar descubrió una imagen terrorífica: la jubilada se encontraba sin vida en su cama y en avanzado estado de descomposición. Se presume que habría fallecido hace cuatro meses.

La agente fiscal Florencia Salas ordenó que se realice una serie de mediadas complementarias en el domicilio para determinar si se trató de una muerte natural o de un crimen, además, para conocer las causas del deceso. En la vivienda no había signos de violencia ni faltaban objetos de valor.

El millonario que financiará el órgano climático de la ONU tras retiro de EE.UU.

El multimillonario estadounidense Michael Bloomberg anunció el jueves que su fundación financiará el órgano de la ONU sobre cambio climático, luego de que el presidente Donald Trump retirara a su país del Acuerdo de París.


La intervención de Bloomberg permitirá que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) mantenga su financiamiento pese a que Estados Unidos suspendió sus aportes.

Estados Unidos suministra el 22% del presupuesto de la secretaría de la CMNUCC, cuyos costos operativos para el período 2024-2025 están proyectado en unos 96,5 millones de dólares.

“De 2017 a 2020, durante un período de inacción federal, las ciudades, estados, negocios y el público respondieron al desafío de preservar los compromisos de nuestro país, y ahora estamos listos para hacerlo de nuevo”, declaró en un comunicado Bloomberg, quien funge como Enviado Especial de la ONU sobre Ambición y Soluciones Climáticas.

Es la segunda vez que Bloomberg cubre el vacío dejado por el retiro estadounidense.

En 2017, cuando el primer gobierno de Trump se retiró del Acuerdo de París, Bloomberg ofreció hasta 15 millones de dólares para apoyar a la CMNUCC.

También lanzó una iniciativa para monitorear el cumplimiento de los compromisos climáticos estadounidenses, permitiendo al mundo verificar los avances del país como si todavía fuera parte del Acuerdo de París.

Bloomberg aseguró que en esta ocasión mantendrá el compromiso de reportar los avances en materia climática.

“Contribuciones como esta son vitales para permitir a la secretaría climática de la ONU apoyar a los países en el cumplimiento de sus compromisos bajo el Acuerdo de París y promover un futuro para todos con bajas emisiones, resiliente y seguro”, declaró Simon Stiell, secretario de la CMNUCC.