VIDEO| Una supuesta “lluvia de gusanos” en China inquieta a la Red

Además de generar conmoción entre algunos usuarios, ha levantado al mismo tiempo dudas respecto a su veracidad y discusiones sobre lo que realmente se observa sobre los vehículos.

En Internet está circulando desde hace varios días un video que muestra a varios coches estacionados al borde de una vía cubiertos de lo que algunos han catalogado como “gusanos”. Las imágenes aparentemente fueron captadas en una localidad china y han generado que diversos medios de comunicación de varios países hablen de una “lluvia de gusanos”, que supuestamente ha obligado a la población a salir con paraguas para evitarlos.

Como era de esperar la grabación no ha pasado desapercibida y se ha vuelto viral. Y además de generar conmoción entre algunos, ha levantado al mismo tiempo dudas respecto a su veracidad y discusiones sobre lo que realmente se observa sobre los vehículos.

The Rio Times compartió este miércoles el video, asegurando que una “lluvia de gusanos inundó Pekín” y que los “animales” habían cubierto calles y vehículos. Sin embargo, un comunicador chino de la capital que comentó la publicación el viernes, catalogándola de falsa. Al mismo tiempo, varios internautas señalaron que, a juzgar por las placas de los autos, el material podría haber sido grabado en la provincia costera de Liaoning, al noreste del país.

The New Post coincide con que se trata de insectos e incluso cita a una revista científica, que sugiere que los gusanos habrían sido arrastrados por fuertes vientos, y que este tipo de fenómenos suelen suceder después de tormentas. El diario británico The Daily Star incluso afirma que a los residentes de Pekín “se les recomendó salir de sus casas con sombrillas”.

¿De qué se trata en realidad?

A pesar de que hasta el momento China no ha ofrecido una explicación oficial respecto a las curiosas imágenes, un grupo de usuarios de redes sociales, algunos desde el país asiático, explican que lo más probable es que se trate de flores de álamo secas y que es algo muy común, principalmente en las regiones del norte.

Después de fuertes lluvias, los amentos colgantes (inflorescencias racimosas) de estos árboles se humedecen demasiado y toman una textura pegajosa, similar a la de los pequeños y alargados anélidos o a la de una oruga muerta.

“Todos los años, en marzo, los álamos empiezan a dejar caer sus espigas, sus botones caen de los árboles, ¡no armen un escándalo!“, “es un fenómeno normal”, comentaron algunas personas.

La peor tragedia ferroviaria: 280 muertos y cientos de heridos en India

Al menos 288 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en una colisión entre tres trenes en el este de India, dijeron las autoridades el sábado, en la peor catástrofe ferroviaria del país en más de 20 años.

Reporteros de la AFP en el lugar de la tragedia cerca de Balasore, en el estado de Odisha (este), observaron compartimentos de tren destrozados, con trozos de metal retorcidos y manchados de sangre.

Algunos vagones quedaron completamente volteados y los equipos de rescate buscaban supervivientes atrapados entre los restos de los vehículos, mientras decenas de cuerpos yacían junto a las vías cubiertos por sábanas blancas.

La salida del sol el sábado permitió a los equipos de rescate comprobar la magnitud de la tragedia. El responsable de bomberos de Odisha, Sudhanshu Sarangi, dijo que el balance era de 288 muertos, pero que podía aumentar.

“Las labores de rescate continúan”, dijo a la AFP desde el lugar de la tragedia.

Los accidentes ferroviarios no son inusuales en India, que cuenta con una de las mayores redes ferroviarias del mundo. El país ha vivido varios siniestros de este tipo en el pasado, pero esta catástrofe se considera la más mortífera desde los años 1990.

Chile investiga la muerte de miles de aves marinas tras descartar gripe aviar

Las autoridades ambientales investigan la muerte de miles de aves marinas cuyos restos han quedado esparcidos a lo largo de la región de Coquimbo, en el norte de Chile, tras descartar que sea consecuencia del brote de gripe aviar que golpea todas sus costas.


Fuente: AFP

Al menos 3.500 cormoranes guanay, de lomo negro y abdomen blanco, parecidos a los pingüinos, han sido hallados muertos desde el 26 de mayo, según las estimaciones del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Coquimbo.

Centenares fueron recogidos esta semana por funcionarios de la SAG vestidos con traje de bioseguridad y a solo metros de restaurantes, hoteles y casinos.

Este viernes se conocieron los resultados de los exámenes a los que fueron sometidos las aves, que inicialmente descartan gripe aviar, informó a la AFP el director del organismo en Coquimbo, Jorge Mautz.

El resultado “es confiable”, señaló el funcionario.

Las autoridades investigan ahora qué pudo ocasionar la muerte de estas miles de aves, en un fenómeno que ha sorprendido a los habitantes del lugar.

“No se había visto nunca. Es impresionante la mortandad de estos pajaritos”, afirmó a la AFP Édison Alfaro, un pescador de 47 años que ha vivido siempre en esta región.

Para el director regional del SAG “algo está pasando en el mar” que ocasiona la muerte de estas aves que se sumergen en los océanos en busca de alimentos.

Esta muerte masiva se da en medio de un fuerte brote de gripe aviar que azota a las costa de Chile desde diciembre de 2022, una enfermedad sin cura que ha matado a miles de animales, entre ellos pingüinos, pelícanos y lobos marinos.

Chile calcula que alrededor del 10% de las 10.000 pingüinos de Humboldt, una especie vulnerable, murieron. Además, han perecido 9.000 lobos marinos, el doble de todos los casos registrados en los últimos 14 años.

El 29 de marzo se confirmó, además, el primer caso de contagio en humanos, un paciente de 53 años que aún permanece hospitalizado.

¿Сómo un ‘influencer’ se volvió millonario en dos días con un solo tuit?

Desde que Jeremy Cahen realizó la publicacíón el 30 de mayo, ha conseguido más de 1,3 millones de dólares.

El ‘influencer’ y fundador del sitio especializado en la venta de NFT (tokens no fungibles) Not Larva Labs, Jeremy Cahen, mejor conocido como Pauly, se hizo millonario en cuestión de días gracias a que miles de personas le transfirieron criptodivisas, después de que publicara un GIF en sus redes sociales.

Luego de que varios usuarios en Twitter publicaran sus carteras de criptomonedas prometiendo “preventas” exclusivas de tokens, el ‘influencer’ decidió hacer lo mismo. Sin embargo, a diferencia de los otros internautas, Pauly no prometió nada, incluso fue claro al advertir que no recibirían nada a cambio.

El 30 demayo, Cahen publicó la dirección de una cartera para recibir criptomoneda con la leyenda “deposite ETH (ethereum) aquí“, acompañada por un GIF con una secuencia de una famosa escena de la película ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, en la que de Willy Wonka dice: “no recibes nada”.


Para su sorpresa, a los siete minutos de haber hecho la publicación descubrió que la billetera ya había recibido 0,04 ETH, el equivalente a 73 dólares. Desde entonces, ha recibido más de 10.000 transferencias por poco más de 1,3 millones de dólares (704,16 ETH).

Esta situación ha llevado a algunos internautas a acusar a Pauly de jugar con la ingenuidad de las personas que buscan especular con las criptomonedas. No obstante, este ha sido enfático en que dejó claro que no daría nada a cambio. “No hay preventa, literalmente no se está vendiendo nada”, respondió a las críticas.