“Acróstico”: La balada que Shakira dedica a sus hijos con nuevos “misiles” a Piqué

Shakira lanzó su nuevo sencillo "Acróstico”, una balada junto al piano, en la que dedica su amor incondicional a sus hijos. En la misma vuelve a lanzar dardos a su expareja, Gerard Piqué.

Tras una serie de sencillos musicales a lo largo del 2022 y en la primera parte del 2023, la cantante colombiana dejó de lado los ritmos urbano y la bachata, para promocionar una dulce balada inspirada en sus hijos, Milan y Sasha.

En ella, la barranquillera expresa su gran amor a sus hijos y lo que representan para su vida, a través de un letra sentimental y maternal que incluye dos acrósticos en sus versos, los cuales pueden ser visibilizados en su videolyric.

La primera letra de cada verso de la primera estrofa, leída en vertical de arriba hacia abajo forma el nombre de Milan y a mitad de la segunda parte del tema ocurre lo mismo, con Sasha.

Sin embargo, Shakira no excluyó al padre de sus hijos, el exfutbolista Gerard Piqué, a quien le dedicó varias referencias. En la primera se lee: “Me enseñaste que el amor no es una estafa, y que cuando es real no se acaba”. En el segundo, la artista hace alusión al aparente “calvario” que vivió en los últimos meses.

“Intenté que no me veas llorar, que no vieras mi fragilidad, pero las cosas no son siempre como las soñamos”. En una tercera parte, la intérprete de éxitos como ’Si te vas’ y ‘Las de la intuición’ asevera: “Se nos rompió solo un plato no toda la vajilla, y aunque no sé poner la otra mejilla, aprender a perdonar es de sabios.

Finalmente, Shakira cierra sus referencias a su ex al mencionar Si las cosas se dañan no se botan, se reparan, los problemas se afrontan y se encaran. Hay que reírse de la vida a pesar de que duelan las heridas”.

De esta forma, Shakira implementa su voz para mostrar una emoción cruda y vulnerable, de manera distinta a las anteriores canciones.

Sergio Cuquejo logra un gramófono en los Latin Grammys 2023

Sergio Cuquejo obtuvo el Grammy Latino en la categoría “Mejor Álbum Cristiano en Español”, del artista y pastor, Marcos Vidal. Se trata del segundo gramófono para Paraguay.

El jueves último se llevó a cabo la edición 2023 de los Grammys Latinos por primera vez en Sevilla, España. En ella, el maestro Sergio Cuquejo, obtuvo un Latin Grammy, por su trabajo en “Lo que vemos”, de Marcos Vidal, el cual obtuvo el premio en la terna “Mejor Álbum Cristiano”.

En el álbum, Sergio Cuquejo participó como ingeniero de sonido, compositor y director de orquesta, razón por la cual el mismo traerá consigo un gramófono a nuestro país.

El paraguayo junto con Vidal lograron imponerse a “Hazme Caminar”, de Jesús Israel, “El vallenato se hizo en el cielo”, de Gilberto Daza & Luis Rodríguez; y “Vida”, de Alex Campo y Fuego & Poder; y “El Cielo aún espera”, de Jesús Adrián Romero.

Cabe resaltar que la banda paraguaya, Tierra Adentro, también estuvo nominada a los Grammys Latinos en la categoría “Mejor Álbum Folclórico”, por su trabajo en “Ayvu”. Cuquejo también formó parte de esta producción.

Este es es el segundo gramófono para Paraguay, luego de que Berta Rojas triunfara en el 2022 por su disco “Legado”, como “Mejor Álbum de Música Clásica”.

Te puede interesar: Tierra Adentro no logra el Latin Grammy por “Ayvu”

Tierra Adentro no logra el Latin Grammy por “Ayvu”

Tierra Adentro no logró el Grammy Latino. El galardón fue para Vicente García, con “Camino al sol”.

La banda paraguaya, Tierra Adentro, no logró el codiciado gramófono que ostentaba en la categoría Mejor Álbum de Música Folclórica. El mismo fue para el dominicano, Vicente García con su propuesta “Camino al sol”.

El grupo paraguayo estaba nominado con su álbum “Ayvu”, lanzado a mediados de este 2023 y en el que reunieron a gran cantidad de artistas internacionales a quienes hicieron cantar en guaraní.

Monsieur Periné, Ahyre, Eugenia León, Rosalía León, Gepe, Pollo Brito, Alejandro Zavala, Gaby Moreno, Mireya Ramos y los compatriotas Los Castillos, Pablo Benegas, Yeissi Conterno, y Aymée Nuviola, forman parte del álbum.

La agrupación formó parte de varias actividades entorno a los Latin Grammys, estrechando lazos con artistas y productores internacionales.

Integran la banda Dani Meza (voz), Luis Duarte (voz y guitarra), Rodrigo Pereira (teclado acordeón y voz), Beto Barrios (batería) y Ariel Escurra (bajo y voz).

Te puede interesar: Músico paraguayo Diego Serafini es parte de la Semana de los Grammys Latinos

Mini gira de Sari Carri por Argentina

Sari Carri será parte del Festival Independiente Neo Live, que se llevará a cabo el próximo 20 de Noviembre en Buenos Aires, Argentina. La cantautora paraguaya, brindará además una presentación en el espacio Local Support, el 17 de noviembre, en la misma ciudad.

La artista paraguaya debutará en la ciudad capital del vecino país, donde además de llevar sus temas, establecerá nuevos lazos con otros artistas y profesionales de la industria musical en Argentina.

Carri ha estado trabajando en su proyecto solista desde el año 2020, presentando varios sencillos y videoclips. En el 2022 lanzó su primer EP titulado “Vas a llegar”, el cual le abrió las puertas a festivales y escenarios nacionales e internacionales.

De esta forma, Carri formó parte de Asuncionico 2023, Festival Nómada– Asunción, Festival Sorora 3, y en diferentes ciudades de México como CDMX, Aguascalientes en el EIMIM MX 2023 y en Oaxaca.

Entre sus canciones más populares se encuentran “Coco”, “Besos de luna”, “Incertidumbre” y “Hablamos :*“, mismos que la han llevado a expandir sus horizontes hasta llegar a nuevos públicos.

 

La música y los videos de Sari Carri están disponibles en todas las plataformas digitales.

Te puede interesar: Músico paraguayo Diego Serafini es parte de la Semana de los Grammys Latinos