Adidas rompe con Kanye West tras sus comentarios antisemitas

La empresa alemana de equipamiento deportivo Adidas rompió su colaboración con Kanye West, también conocido con el nombre de Ye, después de los últimos comentarios antisemitas del controvertido rapero estadounidense, cada vez más marginado por sus socios comerciales.


Fuente: AFP

Adidas no tolera el antisemitismo ni ninguna otra forma de discurso de odio”, afirmó la compañía en un comunicado, anunciando el ‘fin inmediato’ de la colaboración con West.

También “dejará de fabricar los productos” de la marca Yeezy del artista, agregó, tachando sus comentarios de “inaceptables, odiosos y peligrosos”.

La decisión de Adidas llega con “retraso”, afirmó Josef Schuster, del Consejo Central de Judíos de Alemania.

La colaboración entre Adidas y la estrella estadounidense ha sido durante mucho tiempo una de las más fructíferas del mundo.

En marcha desde 2014, la colección de zapatillas de deporte Yeezy he tenido un éxito rotundo y ha contribuido a hacer multimillonario a Kanye West.

Las relaciones entre ambos socios se degradaron visiblemente en los últimos meses a raíz de varias salidas de tono de la estrella.

La compañía dijo a principios de octubre que estaba revisando su relación con West luego de que este apareciera en un desfile de moda en París con una camiseta que tenía impresa la inscripción “Las vidas de los blancos importan” (en inglés, “White Lives Matter”).

La frase es una reacción de grupos de ultraderecha y supremacistas blancos en Estados Unidos al movimiento “Las vidas de los negros importan” (“Black Lives Matter”), que protesta contra el racismo.

Poco después, West fue expulsado de Twitter e Instagram por publicar un mensaje amenazante contra la comunidad judía.

“UN PELIGRO PARA LOS JUDÍOS”

El anuncio de Adidas fue seguido más tarde el martes por la empresa estadounidense Gap, que dijo que estaba tomando “medidas inmediatas” para eliminar el producto Yeezy Gap de sus tiendas, además de cerrar YeezyGap.com.

La reacción de Adidas llega después de que numerosas voces exigieran que se pronunciara.

“En tanto que empresa alemana, espero de Adidas una actitud clara sobre el antisemitismo”, había declarado el presidente del Consejo Central de Judíos de Alemania.

Los fundadores de Adidas eran miembros del partido nazi.

“Vuestro silencio es un peligro para los judíos”, tuiteó Jonathan Greenblatt, director general de la Liga Anti-Difamación, una ONG de lucha contra el antisemitismo.

El lunes, la agencia CAA, representante de Kanye West y una de las más importantes de Hollywood, anunció que también lo abandonaba.

Y la productora MRC anuló un documental casi terminado sobre el rapero y la casa de moda Balenciaga también rompió su colaboración con el artista.

Instagram ya impidió publicar en su plataforma a West, que dice sufrir un trastorno bipolar a propósito de su divorcio con la estrella estadounidense Kim Kardashian.

“Los discursos de odio nunca son aceptables o excusables”, dijo su exmujer en Twitter e Instagram, sin mencionar a West.

MAL PASO PARA ADIDAS

Junto a celebridades como Beyoncé, Stella McCartney y Pharrell Williams, Kanye West formaba parte de las estrellas con las que Adidas había creado colaboraciones para seducir a su clientela.

El fin de la colección Yeezy tendrá “un impacto negativo de hasta 250 millones de euros en el resultado neto de la compañía en 2022”, advirtió el grupo.

Adidas recalcó que es “el único propietario de todos los derechos de diseño de los productos existentes (…) en el marco de la asociación”, anticipando una posible batalla legal.

Las ventas de las famosas zapatillas superaron los mil millones de dólares en 2019, según la revista Forbes.

Kanye West también presentó ocho colecciones de ropa Yeezy, estas últimas, considerablemente menos exitosas.

El divorcio entre Adidas y el rapero supone un nuevo golpe para la compañía alemana que ya revisó a la baja sus objetivos anuales por una cifra de negocio hundida por la política cero covid en China y la caída en el poder de compra en los mercados occidentales.

Tras el anuncio, Adidas cayó en la bolsa de Fráncfort, y al final de la jornada se dejó un 3,2%.

“PartyOut”: Marcelo Soler pone tono al verano junto a Milk Shake y Darko

Marcelo Soler promociona el videoclip de la canción “PartyOut”, en colaboración con Milk Shake y Darko. El mismo ya se encuentra en plataformas digitales.

El músico compositor y productor Marcelo Soler, junto al dúo Milk Shake conformado por Maria José Maciel y Sabrina Montes, y el artista emergente en la escena del rap, Darko lanzan el videoclip de “PartyOut”, el quinto y último corte de difusión del EP “35″ de Soler, lanzado a comienzos del 2024.

Se trata de una canción pegadiza, con mucho rap y color al igual que el videoclip que busca encender al público e invitarlo a bailar.

En “PartyOut” participan Robin Müller (Teclas), Bruno Mendez (Bajo), Rodrigo Quintás (sintetizadores), Rosana Allende (coros), Marcelo Soler (batería, percusiones y coros).

La mezcla fue realizada por Carlos Dentice y el mastering estuvo a cargo de Juan Romero en Kamikaze Records.

El videoclip fue filmado un día de verano, y según mencionan desde la producción, la premisa fue dejar que lo espontáneo y la improvisación sean los directores del video. La edición y post producción estuvo a cargo de Guille Guillén.

Te puede interesar: “Ñañe’ẽ”: Aprender guaraní, jugando

Se entrega el segundo acusado de suministrar drogas a Liam Payne en Argentina

Buenos Aires, Argentina. El segundo de los dos procesados por entregarle drogas al cantante británico Liam Payne antes de su muerte en un hotel en Buenos Aires se entregó el lunes a las autoridades, informó el martes una fuente policial.

AFP

“El joven de 21 años se hizo presente en el Departamento de Policía, en Barracas (sur de la Ciudad de Buenos Aires), luego de que su abogado informara que su cliente se pondría a disposición”, dijo la fuente a la AFP.

El detenido, identificado como David Ezequiel Pereyra, era un empleado del hotel CasaSur en el que el exintegrante de la banda One Direction murió el 16 de octubre, al caer del balcón de su habitación en el tercer piso.

Tal como a Braian Paiz, el excamarero de 24 años detenido el viernes último, a Pereyra se lo acusa de “haber entregado cocaína, mediante precio” al artista.

De acuerdo con un comunicado de la fiscalía del 30 de diciembre, la jueza Laura Bruniard justificó el procesamiento del excamarero al dar por acreditado que “recibió por parte de la víctima 100 dólares a cambio de que le comprara droga y que, en otra oportunidad, el músico británico envió un auto a su domicilio (...) para que le trajera más estupefacientes”.

Además de la detención de Paiz y Pereyra por el delito de suministro de estupefacientes, la jueza procesó formalmente a otras tres personas, sin prisión preventiva, por homicidio culposo.

En Argentina, un procesamiento es una resolución del juez en la que estima que el imputado puede ser responsable en el delito del que se lo acusa.

Según la fiscalía, los otros tres procesados son el representante argentino del artista, la gerenta del hotel y el jefe de recepción del mismo, a los que se les trabó un embargo de 50 millones de pesos (48.000 dólares).

Al momento de su muerte, el músico había consumido alcohol, cocaína y un antidepresivo. De acuerdo con los resultados de la autopsia, falleció por “múltiples traumas” y “hemorragia interna y externa”.

Te puede interesar: Los Globos de Oro superan los 10 millones de televidentes


Funk’chula insta a la conciencia ambiental con “S.O.S rmx”

“S.O.S rmx” es el más reciente sencillo de Funk’chula, el cual cuenta con destacadas figuras latinoamericanas de la música. El tema tiene como premisa la conciencia ambiental.

La banda paraguaya apunta a dar visibilidad al cambio climático, el cual se encuentra en constante crisis. Para esta canción, incluyen la participación de varios artistas como Julieta Rada (Uy), Marina Peralta (Br), La Bomba de Tiempo (Ar), Maurino (Ch), Mayra Sánchiez (Col), Bianca Orqueda (Py), Tekovete (Py), Lukas Hanke (Br), y Leandro Ramajo (Br).

Así también, un gran colectivo artístico desde Mato Grosso do Sul incluyendo a: Ana Lua Teixeira, Guga Borba, Jerry Espíndola, Ju Souc, Raphael Vital y Rodrigo Teixeira en coros. En acordeón: Renã Nonnato, Viola Caipira: Raphael Vital y declaración en guaraní: Mc Anarandá.

S.O.S rmx tiene además con un audiovisual potente, que muestra lo hermoso de nuestra región y lo que estamos perdiendo por culpa de la contaminación ambiental.

Inspirados por la experiencia de su sencillo anterior que lleva el mismo nombre “S.O.S”, nace el remix gracias a la vinculación con estos artistas en G5conexiones 2024 para la campaña ambiental y el programa #RespirArte, que busca generar conciencia a través del arte.

La canción incluye un videoclip, editado y dirigido por David Correa, donde se ven paisajes de nuestro continente con tomas de nuestro Chaco Paraguayo, Pantanal y Mato Grosso proveídas por Bruno Ferreiro y también imágenes de archivo del CBVP de los incendios que ocurrieron este año.

Conforman Funk´chula David Correa, Pablo Ritter, Juan Daniel Navarro y Luigi Manzoni.

La campaña “Respirarte”, lanzada en el marco del evento G5 Conexiones 2024, reunió a diversos artistas y creativos de América Latina en una serie de proyectos interdisciplinarios para inspirar y movilizar a la sociedad hacia la protección ambiental.

Te puede interesar: El Culto Casero explora varias facetas del indie en “Mi Verano Oscuro”