Ale y los Lilas lanzan EP con “Falsas promesas”
La banda de pop rock Ale y Los Lilas, dio a conocer su nuevo sencillo "Falsas Promesas", parte de su EP debut "Tres Mil Noches en el Sur”. La canción está disponible ya en todas las plataformas digitales.
El tema se basa en tiempos felices, casi como una última intención de evitar un final que está a la vista. El compositor Alejandro Frontanilla, se inspiró en los amores que se acabany brinda un mensaje positivo, resaltando que se puede encontrar belleza en el caos.
El clip sigue la historia de una pareja en una relación va llegando a su fin. El tiempo transcurrido durante esa convivencia fue válido, fue un periodo donde dos personas se complementaron, acompañaron y crecieron juntas. No obstante, esa misma convivencia es la que desgasta la relación.

El audiovisual fue producido por Viento en Popa, bajo la dirección de Lucca Salinas, con la idea original de Salinas y Alejandro Frontanilla. Fue rodado en la ciudad de Luque con los actores Cecilia Villalba y Raúl Ruiz.
Conforman Ale y Los Lilas, Alejandro Frontanilla (Garage 21), Diego Serafini (Gaia, Tribu Sónica) y Guillermo Gayo (Flou, Y-Latina). El proyecto pop rock, también incorpora elementos del blues, jazz entre otros.
Este es su tercer sencillo, luego de “Te Espero” y “Volver a Empezar”, y está incluido en el EP “Tres Mil Noches en el Sur”, que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
“Tres Mil Noches en el Sur” es un material que presenta a la banda con un sello característico y fresco, con un sonido directo y sofisticado. Fue grabado, mezclado y masterizado en Supernova Estudios bajo la producción artística de Diego Serafini, con vocal coaching de Mike Cardozo, entre diciembre de 2019 y febrero de 2020.
Contiene cinco canciones: ‘Falsas Promesas’, ‘En el final’, ‘Volver a Empezar’, ‘Te espero’, ‘Tiempo perdido’.
Tanto el EP como los sencillos, fueron integrados y distribuidos por IDS Music, sello de jóvenes artistas nacionales que administran canciones del catálogo de agrupaciones como Tierra Adentro, Nhandei Zha, Garage 21, Antenna, Auroras, Cultura Nativa, Flou, entre otros.
Fan acusó de manipulación a Alejandro Sanz y él respondió: “Tenía un recuerdo bonito de nosotros”
Una fan de Alejandro Sanz asegura que tuvo una relación con él y lo acusa de abuso de poder y manipulación emocional. El cantante español respondió a sus dichos.
Ivet Playà, de 27 años, difundió un video en el que arremete contra el artista internacional. En él asegura que mantuvieron una relación cuando ella tenía 18 años y él, 49.
La mujer catalana indicó que fue blanco de manipulación emocional y abuso de poder, llegando a sentirse humillada por Sanz. La misma comentó que cuando tenía 22 años, el intérprete de hits como “Se vende” y “No me compares”, la contrató para que sea parte de su staff, hecho que intensificó su relación.
La noticia causó mucho revuelo, principalmente luego de que Alejandro se hiciera eco de los dichos de Ivet y le respondiera desde redes sociales.
Mediante una historia en su cuenta en Instagram, el artista admitió haber tenido una relación con la joven, mencionando que fue un vínculo libre y acordado entre dos personas adultas.
Resaltó además que Playà le propuso invertir en negocios familiares, pero él rechazó la oferta, indicando que esta reacción pudo deberse a su negativa.
“Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres. Qué pena que este sentimiento se haya roto ahora. En el mes de mayo me ofreciste participar en invertir en unos negocios familiares tuyos y, tras revisarlo con mis asesores, te dije que no. Siento que tu reacción sea esta, pero quiero que sepas que nunca he sido partícipe de estas prácticas y así seguiré toda mi vida. Te deseo encuentres pronto tu camino y felicidad”, reza el textual de Sanz.
Leé más: “My feeling”: La canción que une a conductora paraguaya y al ex de Madonna
“My feelings”: La canción que une a conductora paraguaya y al ex de Madonna
La artista y comunicadora paraguaya, Sole Rossner, unió su talento al productor brasileño, Edlez, y a Jesús Luz, reconocido Dj y modelo también del vecino país con reconocimiento internacional, en la canción “My Feelings”. La misma cautiva a seguidores de la escena electrónica.
“Un track que no solo se escucha... se siente”, describen los artistas sobre su obra musical, denominada ‘My Feelings’, realizada en conjunto con nada más y nada menos que Jesús Luz.
Esta colaboración propone no solo música, sino una experiencia sonora a la que catalogan como “elegante y vibrante” en la que convergen culturas, estilos y emociones.
Edlez, radicado en Paraguay, y Sole Rossner, jóvenes emergentes de la movida local, sorprenden con un track que invita a transportarse por unos minutos a “otros lugares” mientras disfruta su sonido, el cual sugiere “intensidad y misterio”.
“El condimento especial” es la participación de Luz en la canción, conocido además por su romance con la famosa cantante estadounidense, Madonna. Además de su carrera en la música electrónica, es modelo internacional con trayectoria en marcas como Dolce & Gabbana y Givenchy.
EdLez logró el éxito con su track “Games”. Ha tocado en clubes icónicos como P12 Jurerê Internacional y Warung Beach Club, dos de los destinos más reconocidos en Brasil. Su reciente sencillo, “Still Sea”, en colaboración también con Rossner y junto a Al3ss & la canadiense Kate Schroder, fue lanzado bajo su propio sello, Adventure Récords, mismo con el que vio la luz ‘My Feeling’.
Sole Rossner por su parte, además de Dj es productora musical, periodista deportiva y conductora de radio y Tv, siendo figura actualmente de la Megacadena de Comunicación.
“My Feelings no es solo un track. Es una declaración. Es emoción convertida en sonido”, resaltan sobre el tema que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
“Primavera”, el quinto material discográfico de Cielito Fernández
Cielito Fernández lanzó “Primavera”, su nueva producción discográfica. En él, la cantautora fusiona su arte con el de colegas de distintos países.
“Primavera” es un disco folklórico de siete canciones propias que buscan retratar diferentes sonidos, es un material sin fronteras, un paisaje musical con Latinoamérica sonando y latiendo en cada canción.
El mismo fue grabado en Atlanta, U.S.A. y en Asunción, Paraguay y cuenta con el trabajo de artistas estadounidenses y paraguayos, como las cuerdas de la Spirit and Sound Orchestra del Maestro Sergio Cuquejo.
Los músicos paraguayos que forman parte del disco son: Luis Chaparro (batería), Rodolfo Britos, Erica Zelada, Victor Romero, Oscar Ortellado (Violines), Derlis Ferreira (Viola), Santiago Olmedo (Cello), Sergio Cuquejo (Piano y melódica).
Así también, los músicos venezolanos Jonás Rodríguez (trompetas) y Eduardo Cordero (flauta traversa) el puertorriqueño Félix O. Rodríguez (trombones) y los argentinos Lautaro Fernández (guitarras) y Leandro Álvarez (bombo leguero).
Intervienen además los ingenieros de grabación Leandro Álvarez, productor argentino desde Los Ángeles, California, y João José, productor y cantante estadounidense desde Atlanta, Georgia, y músicos de Venezuela, Puerto Rico y Argentina forman parte de la producción.
Desde Soul Studios en Atlanta, U.S.A. el productor estadounidense y de raíces latinas João José, se destaca en la co-autoría de todas las canciones y además en los arreglos e instrumentación del disco con su participación en la grabación de guitarra eléctrica y acústica, congas, bongó, cajón peruano y percusión menor, piano, melódica, ukelele, timbales, bajo eléctrico y baby bass.
El arte de tapa es una ilustración de la artista Vero Sforza, y la producción audiovisual es una realización de João José en U.S.A. y Joaquín Cuquejo en Paraguay.
También forman parte del equipo de producción Melissa Valenzuela, Marcelo Cuquejo, José Luis Martínez y Ninfa López.
El disco se suma a los materiales ya lanzados por Fernández, como “Un cielo de canciones” (2018), “Polcas para Bailar” (2020), “La Cautiva en vivo” (2021) y “Florecer” (2023), así como a otros sencillos y colaboraciones con artistas internacionales.
“Primavera” está disponible en todas las plataformas digitales de música.
Leé también: “Tiatro Mbyky”: Edición 2025 rinde homenaje a los 100 años de la guarania