Daddy Yankee, Residente y Kany García reclaman ayuda humanitaria para Cuba
San Juan. Daddy Yankee, Residente y Kany García se unieron este sábado al reclamo de otros artistas puertorriqueños por un corredor humanitario para enviar ayuda a Cuba, que atraviesa el peor momento de la pandemia y un grave desabastecimiento de medicinas y productos básicos.
Daddy Yankee, autodenominado “El jefe” del reguetón, y García, una de las principales cantautoras de la isla y de renombre internacional, tuitearon la etiqueta #SOSCuba para recolectar dinero, materiales médicos, alimentos y otros insumos y enviarlos a los lugares afectados.
La etiqueta #SOSCuba ya es tendencia en Twitter, donde también los cubanos han aprovechado la ocasión para criticar al Gobierno por la escasez de alimentos, las precarias condiciones en los hospitales y la crisis que se ha agravado con la pandemia.
Residente, por su parte, decidió publicar un mensaje criticando al Gobierno cubano y culpando al embargo económico de Estados Unidos al país caribeño por la situación.
“Entre la ineficacia del Gobierno Cubano y el bloqueo de USA tienen al pueblo jodido en medio de una Pandemia”, expresó René Pérez, nombre de pila del rapero.
Ante la situación, Residente exhortó a la gente que quiera a ayudar a que “busquen una vía alterna al Gobierno” cubano como pasó con Puerto Rico tras la devastación provocada por el huracán María en septiembre de 2017, que meses después se encontraron suministros escondidos y hasta miles de botellas de agua en la intemperie.
“Por eso eternamente de un pájaro las dos alas”, concluyó diciendo Residente usando un verso del poema de la poeta y revolucionaria puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió (1843-1924).
Otros intérpretes puertorriqueños que han expresado su preocupación son los artistas urbanos Ozuna y Rauw Alejandro.
Todo comenzó esta semana, cuando la provincia de Matanzas (al este de La Habana) se situó al borde del colapso sanitario por el aumento incontrolado de casos de covid-19, con más de 1.300 por cada 100.000 habitantes, situación agravada por la escasez de medicamentos, alimentos y productos de higiene.
Algunas personas coordinaron de forma espontánea la campaña #SOSMatanzas a través de Twitter, Facebook, Telegram y WhatsApp para recolectar dinero, materiales médicos, alimentos y otros insumos y enviarlos a los lugares afectados.
A la iniciativa se sumaron luego organizaciones de la sociedad civil, gubernamentales y ciudadanos de Cuba, España, Inglaterra, Ecuador, EEUU y otros países que se han organizado de forma solidaria y demandan un corredor humanitario ante la emergencia sanitaria.
El Gobierno cubano ha criticado la campaña y el pedido de un corredor humanitario, alegando que el objetivo es desviar la atención del impacto negativo del embargo económico de EE.UU. sobre el bienestar de los cubanos.
Trueno y Dei V en el anfiteatro José Asunción Flores, este sábado
Trueno y Dei V se preparan para dar un gran concierto el próximo sábado 25 de enero en el Anfiteatro José Asunción Flores. Las entradas se encuentran en venta en Ticketea.
El rapero argentino, Trueno, volverá a Paraguay este finde semana con un show en San Bernardino en la que además de sus conocidas canciones presentará su más reciente álbum “El Último Baile”.
El artista viene de recorrer Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, con más de 30 fechas, y una histórica actuaciónen el emblemático Estadio Ferro de Buenos Aires, ante 30.000 personas.
En “El Último Baile” retrocede en el tiempo e hila su propia interpretación del género, rindiendo homenaje a las obras de sus predecesores navegando entre trap, R&B y elementos de reggaetón.
Por otro lado, el puertorriqueño Dei V traerá sus éxitos y los temas de su álbum lanzado en el 2024 “Quién es Dei V?”, con 16 canciones que fusionan hip hop tradicional, rap, trap y reggaetón.
El material incluye colaboraciones con importantes artistas de la escena como De La Guetto, Cris MJ, Ryan Castro, Bryant Myers y Myke Towers, entre otros.
Las entradas se pueden adquirir vía online a través de www.ticketea.com.py. El concierto se realiza en el marco del ciclo “Velvet Summer” y es apto para todo público. Menores de hasta 08 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de un adulto responsable con entrada. Es una producción de G5Pro.
Te puede interesar: Majo Cabrera nominada a los Premios Cóndor de Plata por “Nada”
El “Kamikaze” de Lia Love
Lia Love promociona “Kamikaze”, su nuevo sencillo musical en el que sigue navegando en las “aguas” el pop urbano.
Se trata de una canción especial con mucho ritmo, propio del género pop urbano en el que la artista desea sobresalir.
La letra fue escrita por Love, mientras que la producción y dirección musical corresponden a Quique Calabrese, con quien Lia espera además a conquistar nuevos géneros musicales.
El tema cuenta con videoclip ya disponible en la plataforma YouTube y en el perfil en Instagram de @lialove.py, en el que se observa un universo surrealista, donde Lia encarna a un frenético personaje dentro de su propio contexto musical denominado “Kamikaze”. La dirección fotográfica es de Josema Riveros y la dirección general es de Juan Antonio Lezcano.
Se trata de una nueva etapa de Lia Love, a la que denomina “La doble L”, en la que se aleja un poco del tradicional pop para adentrarse en la derivación urbana.
“Kamikaze” se puede escuchar en las plataformas digitales Spotify, Youtube Music, Apple Music, y Deezer.
Te puede interesar: El Princi se renueva “De la Chaca Pal Mundo”
El Princi se renueva “De la Chaca Pal Mundo”
El Princi promociona su nuevo álbum, “De la Chaca Pal Mundo”, con el cual presenta un estilo distinto a lo ofrecido anteriormente.
En este material, el artista paraguayo se adentra en el funk brasileño a fin de dar lugar a una conexión musical y cultural entre Paraguay y Brasil.
El cantante viajó a Brasil para la grabación del álbum, el cual contiene 12 temas e incluye colaboración con reconocidos artistas del funk brasileño como: JC No Beat, Dj Patrick Muniz, Dj F7, Mc GW, Mc Delux, Mc Maromba, Mc Pipokinha, Skorps (Paraguay) entre otros. Entre ellas, la canción “Yo no quiero agua”, cuenta con un videoclip disponible en YouTube.
El álbum fue grabado grabado en dos idiomas, español y portugués, trayendo al mercado nacional una propuesta renovada con influencias internacionales. Este proyecto es creación de la productora y discográfica “Tratto Entretenimentos” (Brasil) en alianza con “JyrehProduction” (Paraguay).
Elías Mosqueira, más conocido como “El Princi” apunta a expandir su trabajo a otros países, además del reconocimiento internacional, elevando la música paraguaya al reconocimiento global.
“De la Chaca Pal Mundo” se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming.
Te puede interesar: Moli Fit descomprime el “lunerõ” en televisión