El poderoso discurso de Shakira como “Mujer del Año” de Billboard

Shakira fue reconocida como Mujer del Año en la gala inaugural Mujeres Latinas en la Música. La cantante colombiana brindó un fuerte discurso femenino, ovacionada por el público repleto de estrellas de la música.

La noche del sábado se llevó a cabo la primera edición de Mujeres Latinas en la Música, en el Watsco Center, de Miami, en la que Shakira se mostró por primera vez desde que se mudó a dicha ciudad. La artista fue distinguida como la “Mujer del Año”.

“Soy testigo de que Shakira escribe sus canciones desde el corazón y sus experiencias, y este año supo convertir la adversidad en arte, las emociones y dolor en música, y rompió la historia con sus letras, creando un éxito que hoy es el himno femenino universal: ¡Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan!”, dijo su colega y compatriota, Maluma, quien medio de una ovación entregó el galardón a Shakira, quien rodeada de estrellas imponentes de la música como Ana Gabriel, Ha-Ash y Thalía, Shakira brindó un potente discurso de agradecimiento y reivindicación femenina.

“Este ha sido un año de cambios sísmicos en mi vida en el que he sentido más que nunca y en carne propia lo que es ser mujer. Y lo que significa verdaderamente ser mujer”, arrancó su mensaje.

“Es un año en el que me he dado cuenta que las mujeres somos más fuertes de lo que pensamos, somos más valientes de lo que creemos que somos, y creo que también somos más independientes de lo que nos enseñaron a ser”, prosiguió.

Lanzó una pregunta a la que se respondió a sí misma: “¿A qué mujer no le ha pasado alguna vez que por buscar la atención o el cariño del otro se ha olvidado de sí misma? A mí me pasó, más de una vez”.

Aseveró que también llega un momento en la vida de toda mujer en el que ya no depende de alguien para llegar a quererse y aceptarse tal cual es. “Cuando la búsqueda del otro se reemplaza por la búsqueda de uno mismo… Cuando el deseo ese que tenemos de ser perfectas se remplaza por el deseo de ser autenticas, y ya no importa tanto si alguien te es fiel o no te es fiel, lo que importa verdaderamente es si sigues siéndote fiel a ti misma”.

Sin duda alguna, el momento más fuerte de su discurso se dio cuando hizo eferencias a su canción BZRP Music Sessions #53, junto a Bizarrap, en la que descargó su “furia” contra su expareja, Gerard Piqué.

“Es verdad que cuando me sentí más perdida fue la música la que me puso en el camino de regreso a mí misma, pero las lecciones mas importantes que he aprendido este año las he aprendido de otras mujeres, y por ellas, por ustedes escribí lo que escribí y canté lo que canté, porque solo una mujer puede llegar a amar hasta desgarrarse, solo una mujer puede hablar con la honestidad más brutal, puede cantar con rabia y bailar extasiada y emocionarse hasta las lágrimas. Eso solo lo puede hacer una mujer”.

Le dedicó su distinción a su madre, Nidya Ripoll, a sus hijos, a sus amigas y a todas las madres solteras del mundo.

“Mami, a pesar de las dificultades que has enfrentado este año, sigues de pie con tu amor sin límites y tu resiliencia y para mí, mami, tú has sido mi mujer del año, así que este reconocimiento va para ti, también va para mis hijos Milan y Sasha porque por ellos quiero ser una mejor mujer cada día y va también para mis amigas porque ustedes me han sostenido y me sostienen cuando me flaquean las piernas. Y para todas las madres solteras que defienden y protegen a sus hijos como leonas. Claudia, amiga mía, tú eres una de ellas”.

Acotó que recibe con mucho cariño el galardón pero resaltó que en para ella deberían celebrar ‘el año de las mujeres’. “Porque este año ha sido el año de las mujeres, las mujeres hemos tocado temas que no se podían tocar, hemos dicho cosas que no se podían decir, y aunque alguno se haya quejado por ahí, ya no hay marcha atrás, porque juntas hemos dado un paso al frente y con cada paso que damos de la mano, somos más libres y más plenas”, finalizó.

Sergio Cuquejo logra un gramófono en los Latin Grammys 2023

Sergio Cuquejo obtuvo el Grammy Latino en la categoría “Mejor Álbum Cristiano en Español”, del artista y pastor, Marcos Vidal. Se trata del segundo gramófono para Paraguay.

El jueves último se llevó a cabo la edición 2023 de los Grammys Latinos por primera vez en Sevilla, España. En ella, el maestro Sergio Cuquejo, obtuvo un Latin Grammy, por su trabajo en “Lo que vemos”, de Marcos Vidal, el cual obtuvo el premio en la terna “Mejor Álbum Cristiano”.

En el álbum, Sergio Cuquejo participó como ingeniero de sonido, compositor y director de orquesta, razón por la cual el mismo traerá consigo un gramófono a nuestro país.

El paraguayo junto con Vidal lograron imponerse a “Hazme Caminar”, de Jesús Israel, “El vallenato se hizo en el cielo”, de Gilberto Daza & Luis Rodríguez; y “Vida”, de Alex Campo y Fuego & Poder; y “El Cielo aún espera”, de Jesús Adrián Romero.

Cabe resaltar que la banda paraguaya, Tierra Adentro, también estuvo nominada a los Grammys Latinos en la categoría “Mejor Álbum Folclórico”, por su trabajo en “Ayvu”. Cuquejo también formó parte de esta producción.

Este es es el segundo gramófono para Paraguay, luego de que Berta Rojas triunfara en el 2022 por su disco “Legado”, como “Mejor Álbum de Música Clásica”.

Te puede interesar: Tierra Adentro no logra el Latin Grammy por “Ayvu”

Tierra Adentro no logra el Latin Grammy por “Ayvu”

Tierra Adentro no logró el Grammy Latino. El galardón fue para Vicente García, con “Camino al sol”.

La banda paraguaya, Tierra Adentro, no logró el codiciado gramófono que ostentaba en la categoría Mejor Álbum de Música Folclórica. El mismo fue para el dominicano, Vicente García con su propuesta “Camino al sol”.

El grupo paraguayo estaba nominado con su álbum “Ayvu”, lanzado a mediados de este 2023 y en el que reunieron a gran cantidad de artistas internacionales a quienes hicieron cantar en guaraní.

Monsieur Periné, Ahyre, Eugenia León, Rosalía León, Gepe, Pollo Brito, Alejandro Zavala, Gaby Moreno, Mireya Ramos y los compatriotas Los Castillos, Pablo Benegas, Yeissi Conterno, y Aymée Nuviola, forman parte del álbum.

La agrupación formó parte de varias actividades entorno a los Latin Grammys, estrechando lazos con artistas y productores internacionales.

Integran la banda Dani Meza (voz), Luis Duarte (voz y guitarra), Rodrigo Pereira (teclado acordeón y voz), Beto Barrios (batería) y Ariel Escurra (bajo y voz).

Te puede interesar: Músico paraguayo Diego Serafini es parte de la Semana de los Grammys Latinos

Mini gira de Sari Carri por Argentina

Sari Carri será parte del Festival Independiente Neo Live, que se llevará a cabo el próximo 20 de Noviembre en Buenos Aires, Argentina. La cantautora paraguaya, brindará además una presentación en el espacio Local Support, el 17 de noviembre, en la misma ciudad.

La artista paraguaya debutará en la ciudad capital del vecino país, donde además de llevar sus temas, establecerá nuevos lazos con otros artistas y profesionales de la industria musical en Argentina.

Carri ha estado trabajando en su proyecto solista desde el año 2020, presentando varios sencillos y videoclips. En el 2022 lanzó su primer EP titulado “Vas a llegar”, el cual le abrió las puertas a festivales y escenarios nacionales e internacionales.

De esta forma, Carri formó parte de Asuncionico 2023, Festival Nómada– Asunción, Festival Sorora 3, y en diferentes ciudades de México como CDMX, Aguascalientes en el EIMIM MX 2023 y en Oaxaca.

Entre sus canciones más populares se encuentran “Coco”, “Besos de luna”, “Incertidumbre” y “Hablamos :*“, mismos que la han llevado a expandir sus horizontes hasta llegar a nuevos públicos.

 

La música y los videos de Sari Carri están disponibles en todas las plataformas digitales.

Te puede interesar: Músico paraguayo Diego Serafini es parte de la Semana de los Grammys Latinos