Evaluna toma tereré y usa servilleta de ao po’i
Evaluna Montaner disfruta del tereré y usa servilletas de ao po’i. La cantante puertorriqueña se mostró en redes sociales con los mencionados elementos de la cultura paraguaya.
Semanas atrás Evaluna llegó a Paraguay por primera vez acompañando a su esposo, el también cantante Camilo, quien brindó su primer concierto en nuestro país.
En aquella ocasión, el intérprete de éxitos como “Pegao” y “Millones” fue noticia al compartir en redes sociales el momento en que probó por primera vez el tereré. Luego, hace unos días compartió un video previo a su concierto en Argentina donde contó que tomó dicha bebida.
Leé acá: Así fue el primer sorbo de tereré de Camilo: “Estoy listo”
Ahora es Evaluna quien se dejó ver tomando el tereré en un video en el que mostró parte de su día a día promocionando un labial. Pero eso no es todo, en otro momento se la ve utilizando una servilleta de ao po’i.
Como era de esperarse, su publicación emocionó al público paraguayo que vibra al ver que una figura internacional aprecia e implementa en su cotidianidad parte de nuestra cultura y tradición
Es así que en su post se pueden leer varios mensajes de paraguayos y paraguayas, agradeciendo y elogiando a la artista por apegarse un poco a Paraguay a través de sus tradiciones.
Leé más: A Camilo le gustó el tereré
La Alianza Francesa alista edición 2023 de “La Fiesta de la Música”
La Alianza Francesa de Asunción prepara una nueva edición de “La Fiesta de la Música”, la cual tendrá lugar el 17 de junio frente a su sede (Mariscal Estigarribia 1039, e/ Estados Unidos). El centro cultural alista además varias actividades, entre ellas nuevos cursos de francés.
“La Fête de la Musique” (Fiesta de la música) se realiza en junio de cada año en Francia desde 1982. Consiste en un gran evento popular, gratuito y abierto a los músicos y las músicas, aficionados y aficionadas de todos los niveles o profesionales, celebra la música viva y pone de relieve la amplitud y diversidad de las prácticas musicales, así como todos los géneros musicales
El evento está dirigido a todo público y contribuye a familiarizar a jóvenes y mayores de todos los estratos sociales con todas las formas de expresión musical.
Cabe resaltar que la Alianza Francesa de Asunción es un centro cultural cuya misión es la difusión de la promoción de las culturas francesa y francófona, la valorización de la diversidad cultural y el idioma francés. En ese sentido, este lunes 5 de junio iniciarán nuevos cursos de francés, en las modalidades presencial y virtual.
Los cursos están disponibles para infantes, adolescentes, adultos y adultas, en todos los niveles. Los cursos Para las inscripciones o consultas, el público interesado puede contactar al al (0974)580241.
Para mayor información acerca de la Fiesta de la Música, los cursos de francés, y las demás actividades se puede contactar al sitio web del centro cultural (www.alianzafrancesa.edu.py) o en sus redes sociales, Facebook e Instagram.
Fundación Itaú y la Sociedad Filarmónica De Asunción renuevan alianza por novena vez
La Fundación Itaú y la Sociedad Filarmónica de Asunción (SFA) anunciaron la renovación de su 9° alianza, a fin de fortalecer el sector cultural y artístico en Paraguay.
La renovación se da en el marco del compromiso entre ambas entidades con el desarrollo integral de la sociedad a través de programas y proyectos de educación y cultura.
“Esta alianza entre la Fundación Itaú y la Sociedad Filarmónica de Asunción no solamente posibilita el mejoramiento del desempeño de la OSCA y la OCMA en sus propuestas artísticas sino acercar la cultura a los barrios de Asunción y todo el arco social de nuestra comunidad desde niños, adolescentes hasta personas de la tercera edad”, palabras de Luis Szarán; director de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción.
La Fundación Itaú brinda su apoyo y acompañamiento a la SFA en el desarrollo de destacados programas y a la conservación de espacios culturales:
Programa de conciertos de la OSCA y la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA): Este programa tiene como objetivo garantizar el acceso al arte musical, presentando las obras de los grandes compositores de la historia, tanto nacionales como internacionales, a todos los estratos sociales de la ciudad de Asunción y sus alrededores.
Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino, Manzana de la Rivera: La Fundación Itaú respalda este espacio cultural, dependiente de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. El Centro Cultural, tiene como objetivo generar, promover y difundir procesos culturales y producciones simbólicas que reflejen la historia de la ciudad y sus ciudadanos.
Mbo’e: Museo Temporal de Historia de la Educación Paraguaya. El Proyecto consiste en la exhibición de objetos antiguos relacionados con la historia de la educación paraguaya: manuscritos, libros, manuales, uniformes, pizarras, ábacos, placas conmemorativas, fotografías, documentos varios, juguetes, diplomas y certificados, etc.
Es la continuidad y profundización de una muestra iniciada en el 2019. Curaduría: David Velázquez Seiferheld, historiador; Osvaldo Salerno, museógrafo; Félix Toranzos; director de la Manzana de la Rivera.
Teatro Municipal Ignacio A. Pane; directora Tana Schémbori, Programa Teatro Abierto, iniciado en 2022 con la finalidad de revitalizar la imagen del Teatro Municipal a través de propuestas culturales en diversos formatos. Entre los ciclos se destacan: Intervenciones Artísticas Urbanas: Presentaciones culturales breves que abarcan diversas expresiones, como danza clásica, folclórica, contemporánea, poesía, teatro y música.
Desenchufate: Ciclo de conciertos al mediodía que utiliza la música y la cultura como medio para acercarse a un público diverso. Destacados grupos sinfónicos ofrecen conciertos de 30 minutos en el foyer del teatro.
Dramatour: visitas guiadas representadas: Una oportunidad para explorar la historia del teatro a través de recorridos por las instalaciones del Teatro Municipal y representaciones teatrales.
Estas actividades son de acceso libre y gratuito. El calendario de presentaciones está disponible en las páginas de redes sociales de la @osca_py, @ocma_py, @manzanadelarivera,@culturasu,@muniasu y @teatromunicipaldeasuncion.
SOCIEDAD FILARMÓNICA DE ASUNCIÓN
La SFA es una organización sin fines de lucro, que gestiona y administra proyectos artísticos, culturales y sociales de los organismos sinfónicos y de cámara profesionales en colaboración con la Municipalidad de Asunción. Su principal enfoque es mejorar el ámbito técnico, artístico y la ejecución de programas dirigidos a diversas audiencias, incluyendo familias, niños, jóvenes, adultos mayores y visitantes extranjeros.
“Pararâ Mundial”: Concierto por el Día Internacional del Medio Ambiente en “El Juande”
“Pararâ Mundial” se denomina el concierto que tendrá lugar en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, de la mano de Tekoveté y la Orquesta de Sonidos Reciclados de Cateura, este viernes 2 de junio a las 20:00. El acceso libre y gratuito.
El espectáculo se dará en conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, buscando además de entretener, concienciar acerca del cuidado del mismo y sus distintos recursos.
El evento promete mucha diversión, con hip hop en guaraní y el sonido hecho a partir de instrumentos reciclados a modo de rendir un merecido homenaje al planeta.
“El mundo nos envía basura, y nosotros le devolvemos música”, menciona Favio Chávez, director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.
Presentada e impulsada por la Embajada de España, la actividad está producida por el Colectivo Cuarto Mundo, en el marco del programa Ecologías en Acción.
Cabe resaltar que la línea de trabajo del “Juande” integra proyectos y actividades que buscan generar conciencia y justicia ambiental.