Jóvenes músicos participarán de encuentro con Paquito D’Rivera y Berta Rojas

En el marco del encuentro con Paquito y Berta cuatro jóvenes músicos fueron seleccionados a través de audiciones online para tocar una obra para Paquito D’Rivera el próximo lunes 5 de agosto.

Saxofonistas y clarinetistas residentes en Paraguay participaron de esta convocatoria que se realizó en el marco de la próxima presentación de Berta junto a Paquito, dúo extraordinario que presentará el concierto “Techaga’u”, en homenaje a Agustín Pío Barrios “Mangoré”, el martes 6 en el Teatro del Banco Central del Paraguay.

La masterclass será el lunes 5 de agosto de 15:30 a 18:00, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción con los saxofonistas Paula Esquivel, Marcelo Ortigoza, y los clarinetistas Fidias Santiago García Ramírez y José María Pereira Bareiro.

Además de ser un encuentro académico, Berta Rojas y Paquito D’Rivera compartirán con los presentes un espacio de diálogo, dado que en la parte final de la masterclass se contempla un conversatorio con ambos artistas.

El acceso es libre y gratuito para las personas que deseen participar como oyentes.

“Algo parecido al jazz”, el viaje musical de Mateo Fretes

El músico Mateo Fretes presenta su álbum "Algo parecido al Jazz", en el que plasma su experiencia y pasión por el jazz. El mismo cuenta con la colaboración de artistas emergentes y ya está disponible en las plataformas digitales.

De acuerdo al artista, Algo parecido al Jazz es un viaje musical por un mundo de diversos sonidos pero con el jazz como premisa.

Fretes afirma que se trata de una propuesta distinta pero que conserva la armonía del jazz con ritmos de drum and bass, funk, hip hop y el R&B, dejando como resultado un producto ecléctico.

El músico y productor, Mateo Fretes. Foto: instagram.com/___mateo.f

El disco cuenta con la participación de Nicolas Cañete, Víctor Alvez e invitados internacionales quienes con su impronta enriquecen el material aún más el material.

‘Algo parecido al Jazz’ fue compuesto por el propio Fretes junto a Marcelo Ortigoza y otros músicos destacados de la escena local.

Este álbum llevó dos años de creación y realización, por lo que Fretes mencionó que además de su mayor desafío representó su “tesis” como productor y músico.

El disco fue lanzado el 15 de marzo y ya está a disposición del público en Spotify y YouTube.

“Sonidos contemporáneos y collage de ideas”, la apuesta de la banda ‘Was it me?’

“Was it me?” se denomina la banda paraguaya de Indie Pop que va tomando fuerza en la escena local asuncena. Con su más reciente sencillo “326”, promocionan su segundo álbum “El último día de Was it me”, disponible en plataforma digital.

Con influencias como Phoenix, Gorillaz, Ca7riel, Babasónicos, Rosalía, The Cranberries, Billie Eilish, Usted señálemelo, Zoé, entre otros, la agrupación ofrece un sonido contemporáneo con diversos matices y colores.

Integrada por Andrés Capurro (voz principal, guitarra, y bajo), Renato Cáceres (bajo, guitarra, teclados) y Matías Cipolla (batería y voz), desde su origen en el 2020, generaron lo que consideran “un mundo caóticamente orgánico y digital. Donde la variedad de géneros se unifican en un collage con formato pop”.

Acerca del nombre en inglés de la banda, indican que la idea era jugar con la ambigüedad tanto del idioma como de la frase en si ¿Fui yo? (traducción del nombre).

“Era una pregunta que, como compositor, Andrés Capurro, se preguntaba antes de comenzar la banda ¿Fue él, el que compuso las canciones? o simplemente fue un medio canalizador de una energía musical que siempre existió”.

Su primer EP homónimo “Was it me?” contó con una producción muy lo-fi que mostraba destellos de lo que el pop representaba para ellos en ese entonces. “Pop como lo inmediato, pop como escapatoria”.

En el 2021 hicieron una breve gira por diferentes locales en Asunción con una respuesta muy positiva del público. En febrero del 2022 lanzaron “La noche” un sencillo con muchos más elementos de producción y en español. “El inglés no defendía la sonoridad que tiene una lengua romántica, expresan.

Durante el 2022 se dedicaron a componer las restantes 9 canciones que conformaron el nuevo disco “El último día de Was it me”, lanzado el 24 de febrero del 2023, con producción de Andrés Capurro y Aharon Emery, integrante de la exitosa banda “Eeeks”, que recientemente regresó a los escenarios.

“El último día de una banda que está por comenzar, esa es la premisa. Un disco con constantes contradicciones. Un collage de ideas, de sonidos y de letras fueron necesarias para darle congruencia a esta idea tan abarcativa”, mencionan sus integrantes.

“Se puede decir que es un disco sin limitaciones y prejuicios. Es un disco de hoy”, destacan.

‘El ultimo día de Was it me?’ fue lanzado el 24 de febrero de este año y ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.

Berta Rojas con su Grammy Latino en Paraguay: “Hagamos escuchar nuestra voz”

Berta Rojas mantuvo un encuentro con medios de comunicación en el que compartió parte de lo que fue su proceso de creación de “Legado”, así como sus sentimientos y emociones al obtener dos Grammys Latinos por su álbum, Legado.


Fuente: Aizar Arar (@AizarArar)

En el hotel Palma Róga, la guitarrista paraguaya habló acerca de sus galardones entregados por la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación, a Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Obra Composición de Música Clásica/Contemporánea por “Anido’s Portrait: Chacarera”.

“Todavía a la noche antes de irme a dormir le miro a ver si es de verdad, y si está sucediendo, ya tiene su lugar”, mencionó la artista sobre su gramófono dorado.

La misma se refirió sobre los obstáculos que representan un obstáculo para el avance de Paraguay como sociedad. La codicia es un mal que caracteriza tanto a nuestra sociedad, que nos separa tanto de lo que podemos ser. Esa búsqueda de agarrarle de la mano a tu hermano contigo en este camino, la búsqueda de la solidaridad como un camino para ir juntos de la mano, creciendo”.

Berta Rojas, feliz, exhibiendo su Grammy Latino. Foto: Nestor Soto / Nación Media

“HAGAMOS ESCUCHAR NUESTRA VOZ”

Volvió a mencionar lo expuesto horas antes al ser condecorada con la Orden Nacional del Mérito de Gran Cruz, acerca de que “Paraguay es un país de largos silencios” e instó a la ciudadanía paraguaya a buscar el tan anhelado cambio en el país a través de su voto en las próximas elecciones generales.

Leé acá: Berta Rojas recibe Orden Nacional del Mérito de Gran Cruz con poderoso discurso

Foto: Nestor Soto / Nación Media

“Son silencios de nuestra gente, hagamos escuchar nuestra voz al momento de pedir y de exigir”.

Acerca de Legado, contó que lo grabó en su departamento con dos micrófonos en su casa instalados “sin grandes despliegues pero sí dándole su lugar a lo que sigue siendo lo esencial, tener algo que decir, decirlo desde el corazón y decirlo con convicción y eso es lo que intenté hacer en Legado”.

Este sábado 18 de marzo, Berta Rojas recibirá el Premio AMP a la Excelencia, otorgado por la Asociación de Músicos del Paraguay en la sede de la entidad (15 de Agosto N° 1365, entre Lugano y Milano), a las 18:00.

Con “Legado”, Berta rinde homenaje a mujeres pioneras de la guitarra como, por ejemplo, la francesa Ida Presti y la argentina María Luisa Anido, un álbum producido junto al brasileño Sergio Assad.