Kudai vuelve con nuevos sonidos para sus fans y a la conquista de los jóvenes

Santiago de Chile. Luego de una década de receso y para celebrar sus 20 años de carrera, el grupo de pop chileno Kudai regresa con una nueva versión musical de su primer éxito, "Sin Despertar", y con el deseo de no solo reconectar con sus fans históricos, sino de llegar a las generaciones más jóvenes.

“Estamos muy abiertos a que nuestra música se escuche en todas las edades, que no haya restricciones”, comentó en entrevista con Efe Nicole Natalino, integrante y fundadora del grupo.

Kudai se formó al principio de los años 2000 integrado por los entonces adolescentes Pablo Holman, Tomás Manzi, Bárbara Sepúlveda y Natalino, y su primer disco, “Vuelo”, les otorgó el reconocimiento dentro de Chile y en varios países de América Latina.

La década de los 2000 los llevó a distintos puntos del continente y a cosechar una serie de galardones, como Mejor artista en los Premios MTV Latinoamérica, Grupo latino del año de los Premios Orgullosamente Latino, así como una nominación en la categoría de Mejor álbum pop por un Dúo/Grupo con vocales en los Latin Grammy del año 2008.

Con temáticas relacionadas a la adolescencia, el amor y el desamor, Kudai estuvo vigente en la escena musical latinoamericana hasta el año 2009, cuando anunció un receso.

Hace tres años, Bárbara, Nicole, Pablo y Tomás decidieron retomar el proyecto de la banda y fue así que en 2019 sacaron un nuevo disco, titulado “Laberinto”, y a finales de junio de este año publicaron una nueva versión musical de su primer éxito, “Sin Despertar”, acompañada de un nuevo videoclip.

En el metraje se puede ver a los integrantes ya convertidos en adultos, a la vez que el video repasa momentos de los inicios de la banda.

Pregunta (P). Luego de 20 años de carrera y considerando el disco lanzado en 2019 y los trabajos que se vienen, ¿este material va dirigido a los fanáticos que crecieron con ustedes o a quienes son actualmente adolescentes?

Respuesta (R). (Nicole Natalino): Vamos dirigidos a todos esos fans que nos siguieron años y años, que nos escribían para que volviera Kudai y que ojalá gente de más generaciones que no nos han escuchado se sumen a esto, porque muchas de las temáticas antiguas hablan un poco de la adolescencia, pero creo que en general la música es atemporal y que uno puede darle su propio significado, su propia historia.

Ojalá se vayan sumando nuevos fans, nueva gente que le vaya gustando nuestra música.

R. (Tomás Manzi): Y que se sigan sintiendo identificados con nuestros mensaje, con nuestras canciones. Como decía Nicole, son mensajes atemporales que hacen que nuevas generaciones se sigan sintiendo parte del mensaje, así que felices de llegar a todas las generaciones posibles.

EXPERIMENTANDO CON EL TRAP

P. El año pasado sacaron un nuevo álbum y se ha anunciado un nuevo disco para 2021, ¿qué podrían adelantar sobre estos trabajos?, pues es probable que vaya a haber una comparación inevitable entre los primeros discos de Kudai con los que vengan de ahora en adelante.

R. (Tomás Manzi): Tenemos un cuarto disco, que es “Laberinto”, en el cual nos atrevimos un poco más a experimentar con distintos estilos, con sonidos un poco más electrónicos, con bases un poquito más cercanas al trap. Por ejemplo, nos quisimos atrever con la nueva versión de “Sin Despertar” con una base musical media trap.

Si es que se viene un trabajo nuevo de Kudai, obviamente va a ser atreviéndose a nuevos estilos siempre, Kudai siempre va a tratar de ir un poco más a la vanguardia.

R. (Nicole Natalino): De todas maneras, sobre todo en estas nuevas versiones, quisimos convocar a los grandes fans emblemáticos de Kudai, de ese sonido que tienen nuestras raíces.

Ahora no hay tantos prejuicios, así que sentimos que es mucho más cómodo poder mezclar cosas sin miedo y estamos súper abiertos a hacer música distinta, nueva, aunque también poner nuestro sello siempre.

P. Ustedes partieron su carrera musical muy jóvenes, ¿cómo fue evolucionando el proceso de composición, de elegir las canciones que van en un disco?

R. (Nicole Natalino): En la primera etapa de nuestra carrera teníamos entre 10 y 17 años y bueno, era un poco más difícil entrar en todo el tema de la composición y la decisión; éramos más dependientes, teníamos un mánager y un equipo, pero ahora, en esta vuelta hace 3 años, hemos tratado de meternos un poco más en todo lo que es la gestión y un poco más en la cabeza del proyecto. Al principio nos costó un poquito, porque no estábamos acostumbrados a hacer todas esas cosas, no conocíamos ese mundo.

De todas formas siempre es un equipo y nosotros tratamos de incorporarnos a todo eso, pero de la mano de muchas personas más.

R. (Tomás Manzi): Desde el primer disco, desde “Vuelo”, se vio un avance en lo que es la introducción nuestra a componer, a meter líneas vocales. Yo me acuerdo que para las canciones “Sin Despertar” o “Escapar”, creamos las segundas voces; ahí hubo más incursión en lo que es la composición de melodías.

Luego, con el penúltimo disco de Kudai, “Nadha”, también nos metimos un poco más en las letras y actualmente estamos bien metidos en elegir las canciones.

MÚSICA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

P. ¿Cómo es la relación con los fanáticos y tratar de impulsar nuevos proyectos musicales de manera remota, sin la posibilidad de realizar conciertos con público o salir de gira?, ¿cómo se lleva a cabo todo eso en tiempos de pandemia?

R. (Tomás Manzi): La cuestión es estar conectados con los fans en el máximo de instancias posibles. Por ejemplo, con la canción “Quédate”, del disco “Laberinto”, quisimos compartirla con los fans, porque era uno de los temas favoritos del disco, y lo hicimos con una grabación desde la casa. Quedó bastante bonito.

Creo que la conexión es lo más importante, hay que estar unidos, a través de la música.

R. (Nicole Natalino): Tenemos una gran plataforma que son las redes sociales. De todas maneras es muy difícil a veces contactarse con toda esa gente que te sigue, pero nosotros tratamos de estar presentes, de estar subiendo cositas. Nos hemos metido mucho en Tik Tok (risas), sobre todo que a los fans les encanta ver esas cosas: a nosotros disfrazados de emos de 15 años (bromea entre risas).

La gente siempre nos entrega mucho cariño, tenemos club de fans que suben cosas todos los días y de verdad que no sabemos cómo agradecerles toda esa entrega.

“Pararâ Mundial”: Concierto por el Día Internacional del Medio Ambiente en “El Juande”

“Pararâ Mundial” se denomina el concierto que tendrá lugar en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, de la mano de Tekoveté y la Orquesta de Sonidos Reciclados de Cateura, este viernes 2 de junio a las 20:00. El acceso libre y gratuito.

El espectáculo se dará en conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, buscando además de entretener, concienciar acerca del cuidado del mismo y sus distintos recursos.

El evento promete mucha diversión, con hip hop en guaraní y el sonido hecho a partir de instrumentos reciclados a modo de rendir un merecido homenaje al planeta.

“El mundo nos envía basura, y nosotros le devolvemos música”, menciona Favio Chávez, director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.

Presentada e impulsada por la Embajada de España, la actividad está producida por el Colectivo Cuarto Mundo, en el marco del programa Ecologías en Acción.

Cabe resaltar que la línea de trabajo del “Juande” integra proyectos y actividades que buscan generar conciencia y justicia ambiental.

Raperos españoles Cráneo y Bejo se presentarán en el Ferrocarril de Asunción

Los españoles Cráneo y Bejo brindarán un concierto en Paraguay el próximo viernes 23 de junio en la Estación del Ferrocarril a partir de las 21:00. Las entradas están en venta en Ticketea.

El dúo de raperos promete un espectáculo inolvidable. Cráneo, quién regresa a nuestro país luego de dos importantes shows, pionero del Lo-Fi y Bejo, estrenándose en suelo guaraní, integrante de la banda Locoplaya.

Los artistas se encuentran de gira presentando su más reciente trabajo, “El Tobogán”, con una recarga de sonidos de Lo-Fi y una mezcla enérgica de sus grandes éxitos.

Su show contará con representación local de la mano de Oudi y el colectivo ambientando la noche y asegurando la fiesta al finalizar la presentación de los españoles.

Este es un evento organizado 840 clothes en conjunto con Koggi y 30vcs. Las entradas están a la venta en el sitio web de Ticketea y en sus distintos puntos de venta.

Detalles del evento, reservas y demás están disponibles en la cuenta en Instagram de Koggi (@koggiparaguay).

CRÁNEO

Hace casi una década Cráneo abrió un canal de YouTube, como tantos otros; su interés por el rap hizo que formase, sin salir del barrio; Slow Life, el colectivo en el que comenzó su andadura y que compartía, entre otros, con Lasser. De ahí viene su primera referencia, HandMade (2014, autoproducido), un EP de aire noventero en el que suenan beats de Rels, CG y Mr. Mrcs.

Es precisamente en el desarrollo de HandMade donde su camino se cruza con el de Sr. Guayaba, inseparable productor y DJ desde entonces. Ambos, junto a Lasser, aunaron fuerzas en 2015 con dos beatmakers que ya son referencia en el mundo Lo-fi: Made in M y Juan RIOS; los cinco firman FANSO, el colectivo que marcó gracias a Acid House (2015, Guayaba Records) la entrada de ese género musical en el panorama español; todo acompañado, como siempre, de sus impecables vídeos.

Tras aquellos días de trabajo intensivo, la cosa no ha hecho más que crecer, han sucedido giras (una junto a Bejo, otra codo a codo con Nathy Peluso, y un recorrido por México y Colombia compartiendo escenario con Lasser) y temas que cosechan un éxito creciente en YouTube. Con sus últimos lanzamientos, ha conseguido además colarse en importantes playlists de Spotify como Top 50 Viral España, Flow Español, Mucho Rap o Novedades Viernes España.

BEJO

Bejo nació en Tenerife y bajo el sol que calienta las islas, se crió con los sonidos que le ensañaba su hermano, desde Hip Hop español de la vieja escuela (Nach, Tote King y Mala Rodríguez) hasta un poco de Reggae.

Mucho flow, vacilón y muchas rimas frescas, sumadas a su inconfundible estética han hecho de este cantante de trap una marca inconfundible del panorama actual.

Hoy en día Bejo acumula incalculables visitas en Youtube, colabora con artistas internacionales, y marca el ritmo de un estilo de trap que su grupo Locoplaya lleva al extremo con temas como Los Animales.

Eladio Carrión se presentará en Paraguay en agosto próximo

El cantante estadounidense, Eladio Carrión, brindará un concierto en Paraguay el próximo 26 de agosto en el Parque Olímpico Paraguayo. El recital contará con la participación de su colega chileno, Cris MJ, como invitado. Las entradas pueden ser adquiridas a través de Ticketea.

El artista de trap español del momento, llegará a nuestro país luego del lanzamiento de su más reciente álbum 3MEN2 KBRN, en el marco de su gira por Latinoamérica “The Sauce” Latam Tour 2023 que arrancará el próximo 25 de agosto. La misma incluye ciudades como Buenos Aires, Lima, San Salvador, Santiago, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala, San José, Medellín y Caracas.

“La cone”, “Sin frenos”, “Caras vemos” o “Me gustas natural” son solo algunos de los temas con los que Carrión promete poner a bailar a su público paraguayo.

 

Con exitosas colaboraciones con los raperos Lil Wayne, Future y 50 Cent y el lanzamiento de su nuevo álbum 3MEN2 KBRN, Eladio atraviesa por un gran momento en la escena internacional. Su disco ya está posicionado como uno de los mejores trabajos discográficos en lo que va del 2023.

Su sencillo “Coco Chanel”, en colaboración con Bad Bunny, debutó en el primer puesto de las listas latinoamericanas y superó los 200 millones de reproducciones en diversas plataformas musicales a nivel global.

Por otro lado, con sólo dos años en la escena, Cris MJ quién logró un éxito arrollador que lo mantiene como el artista chileno más escuchado en el mundo, presentará sus mega hits “Marisola” y “Una noche en Medellín”. En Spotify, alcanza los 19 millones de oyentes mensuales, lo que significa un nuevo logro en su carrera y el peak más alto alcanzado en la historia de esta plataforma en su país.

Las entradas para están disponibles en todos los puntos de Ticketea y a través de la web www.ticketea.com.py en su fase de Hot Tickets 2X1 con costos desde Gs. 120.000. Agotado este lote promocional, las entradas tendrán un costo individual desde Gs. 120.000 en su primera fase de venta.

“The Sauce” Latam Tour 2023 es un evento producido por G5Pro y Velvet Experience, para toda la familia. Menores hasta 10 años cumplidos no abonan el ingreso, acompañados de un adulto responsable con entrada.