Los Ojeda presentan primer álbum grabado en vivo
El material “Los Ojeda, en concierto”, nuevo álbum de la agrupación paraguaya de folklore y música romántica, y primer disco grabado en vivo en formato DVD y CD, se presentará el jueves 24 próximo.
La presentación de este nuevo material tendrá lugar en el Villamorra Cinecenter desde las 11.00 del jueves 24 de septiembre próximo.
A través de este nuevo CD+DVD, los seguidores de la banda podrán disfrutar de los grandes éxitos en un material de lujo, grabado en alta definición con sonido captado en vivo por 5 cámaras full HD.
Gran parte de lo grabado en este nuevo disco corresponde a los conciertos ofrecidos en abril del 2014, cuando Los Ojeda estuvieron presentes en el Centro Paraguayo Japonés, acompañados por el tenor Jorge Castro, el requintista Juan Cancio Barreto, el arpista Marcelo Rojas, los cantantes Héctor Pacheco y Taly García.
“Los Ojeda, en concierto” es una realización de Blue Caps Producciones, compañía con la que el grupo ya había lanzado con éxito otros materiales discográficos.
SOBRE LOS OJEDA
El grupo Los Ojeda tiene 19 años en escena y actualmente está compuesto por los hermanos Pedro, Mateo y Emidgio Ojeda, sus familiares Pedro Manuel, Oscar Mateo y Gustavo Ojeda. Luis Sánchez, Iris Ramón Verón, Wilfred Scheiffele, Derlhis Recalde y Víctor Cardozo completan la agrupación.
En sus inicios, los hermanos Ojeda conformaron un trío y lanzaron su primer disco “Amor y paz”. Heredaron el talento y el amor por la música de su padre, quien cantaba de forma amateur acompañando a Emiliano R. Fernández. Su madre, también era una devota cantante en los coros de la iglesia.
El trabajo discográfico del grupo, “Confraternidad”, fue grabado con Félix de Ypacarai, Félix Orrego y Marcelo Rojas, con quienes conformaron la agrupación denominada “Los seis paraguayos”.
Entre sus grandes éxitos se encuentran:“Esta mujer”, “Tiritas del corazón”, “La mujer número uno” y “Cómo te olvido”.
El grupo lanzó un total de 10 discos de los cuales tres se grabaron en Brasil, país donde residieron durante seis años, cosechando grandes éxitos. Los Ojeda recibió tres discos de oro y uno de platino. Su último material “Eternamente enamorados” vendió más de 10 mil discos.
Cámara de Senadores otorga reconocimiento a Marizza “La Reina Morena de la Canción”
La cantante y compositora, Marizza, fue distinguida por el Senado. El motivo radica en su extensa trayectoria musical.
La mañana de este miércoles 12 de marzo, la llamada “Reina Morena de la Canción”, Marizza, fue condecorada por la Cámara Alta, recibiendo la placa y copia de la Declaración N° 245 la cual le rinden homenaje y reconocen su trayectoria musical.
“Un placer, una felicidad, un logro más”, expresó sonriente la artista popular cuyo nombre original es Marizza Otilia Ramona Cañete Martínez.
“Siempre sostuve que Dios, al nacer un ser humano, siempre le da ese no sé qué, un don y eso yo le agradezco inmensamente a Dios y por supuesto a mi pueblo, a todos ustedes, porque ustedes manejaron mi carrera, ustedes me dieron el camino correcto como llegar al cariño, al amor de todos ustedes, así que si yo hoy día soy lo que soy, me debo a ustedes”, mencionó.
En su discurso, la cantante pidió al Senado distinguir también a otros y otras artistas, también con amplia carrera en el rubro del arte y a quienes considera merecedores de reconocimiento.
“Sé que hay muchos artistas que necesitan este homenaje, y les pido por favor que tengan esa consideración y esa memoria, para los otros artistas que bien se merecen como yo”, finalizó.
Leé también: Rock al Puerto: Nuevo festival promete música y diversión, entre el río y la ciudad
Rock al Puerto: Nuevo festival promete música y diversión, entre el río y la ciudad
“Rock al Puerto” se denomina el festival que promete lo más destacado del género en el Puerto de Asunción, con exponentes nacionales e internacionales. La cita será el sábado 17 de mayo. Las entradas están a la venta en Ticketea.
El evento contará con un cartel con reconocidas figuras del género como Las Pelotas y Dillom, como los platos fuertes, además de Bersuit Vergarabat, que en el mismo mes del festival, celebrarán 38 años de historia; 2 Minutos, El Zar, Jóvenes Pordioseros, Peces Raros y Ryan.
En lo que respecta a Paraguay, se presentarán Villagrán, El Culto Casero, Rodas, Apolo el Perro, Cielo Ámbar y A Días de Jupiter.
Se contará con dos escenarios, vistas espectaculares del río Paraguay y la ciudad, en un contexto de responsabilidad sociocultural. Además de las presentaciones musicales, habrán otras actividades como talleres, exposiciones de arte y áreas de descanso.
Las entradas se encuentran ya disponibles en los puntos de venta de Ticketea y también podrán ser adquiridas vía online a través de www.ticketea.com.py, en su fase de TICKETS UENISIMOS con costos de Gs. 200.000 (Generales) y Gs. 450.000 (Lounge). Agotado el cupo se pasará a PREVENTA 1 con costos de Gs. 240.000 (Generales) y Gs. 555.000 (Lounge), y así sucesivamente hasta llegar al precio final. Cabe destacar que clientes de tarjetas de crédito Ueno podrán acceder a beneficios.
Rock Al Puerto es un festival es apto para todo público. Menores de hasta 08 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de un adulto responsable con entrada. Es una producción de G5Pro.
Te puede interesar: Nueva película de Arami Ullón en foro de prestigioso festival de cine documental
Berta Rojas es miembro del Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación
Berta Rojas integra la nómina de nuevos miembros del Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación para los próximos tres años. La guitarrista es la primera paraguaya en dicho órgano.
La artista paraguaya, Berta Rojas, dio a conocer que de ahora en más forma parte del Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación.
La artista trabajará junto a consagradas figuras de la música, en encaminar la organización.
“¡Nuestro más sincero agradecimiento a los pasados miembros del Consejo Directivo! Me siento honrado en darle una calurosa bienvenida al talentoso y diverso grupo de profesionales que se une a nuestro Consejo Directivo”, mencionó Eduardo Hütt, presidente del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación.
“Cada uno de nuestros nuevos miembros ha desempeñado diferentes roles dentro de la comunidad musical a lo largo de los años, y me entusiasma poder trabajar de cerca con ellos a medida que continuamos creciendo, evolucionando y fortaleciendo nuestra organización”, acotó.
Además de Rojas, integran el consejo Gabriel Abaroa, Jr., Pedro Blanco, el múltiple ganador del Grammy Latino Gustavo Borner, Rafael Fernández, Jr., la Dra. Chelsey Green, y Jorge Hernández-Toraño.
Leé también: Nueva película de Arami Ullón en foro de prestigioso festival de cine documental