“Sirens In The Air”, lo nuevo en música del artista paraguayo Michael Kovich Jr.
El artista emergente Mk92 promociona su más reciente sencillo musical “Sirens In The Air”, el cual ya puede ser apreciado en plataformas digitales.
Tras su último lanzamiento “Zombie” junto al rapero Mister H, Michael Kovich Jr. presenta el quinto sencillo de su proyecto Mk92. Una canción que contrasta las melodías suaves que lo caracterizan con una nueva energía, tanto en lírica como instrumental.
“Es una especie de catarsis musical, de lo que nos puede llegar a frustrar o tirar para abajo, pero marcando igual que la idea no es dejar que eso nos controle”, palabras del artista.
“Sirens In The Air” representa una una versión musical distinta a sus materiales anteriores y fue producida por Jeypi in da House, productor encarnaceno que se encargó también de la creación del beat. Las guitarras, la mezcla y mastering corresponden a Martin De Lemos.
“A nivel emocional me gustaría que esta canción pueda levantar la energía de los oyentes, pero no cayendo en la trampa de perdernos en nuestras propias barreras, si no mas bien aceptándolas y encarándolas con una energía mas fuerte para superarnos”, acota Kovich Jr.
En tanto el video oficial (inspirado en “DNA” de Kendrick Lamar), muestra al artista atrapado en un “loop” infinito en el que lo encaran dos personajes de la policía sin razón y luego lo liberan para atraparlo de vuelta; representando como las frustraciones que aparecen constantemente finalmente se aceptan sin dejar que te mantengan abajo.
“Decidí usar el simbolismo de la policía en mi video porque siento que la mayoría ha pasado por un mal encuentro con nuestra justicia y era una buena oportunidad de sumar otro mensaje con verdad en las imágenes que acompañen a la canción”.
El video oficial de “Sirens In The Air” fue filmado en Asunción y cuenta con la participación del actor Bruno Sosa y la actriz Dora Ceria. Fue dirigido y editado por el propio artista, Michael Kovich Jr, quien también participó de la producción del mismo con Arturo Fleitas.
De la cinematografía se encargó Ruffo is Dead y en la asistencia de cámara se encontraron Calbernu junto Dante Pigliacelli. El vestuario es de Monse Benítez Cuevas y en maquillaje de Belén Acosta.
El rapero Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl
Nueva York, Estados Unidos. El rapero estadounidense Usher será el artista que encabece el emblemático 'show' musical del descanso del próximo Super Bowl de la NFL, anunciaron el domingo la liga de football americano y el propio cantante.
Fuente: AFP
Usher tomará así el relevo de Rihanna, quien deleitó al público el pasado febrero en Glendale (Arizona) con su actuación en el espectáculo, uno de los más vistos en el mundo.
La mayor cita del deporte estadounidense regresará el próximo 11 de febrero en Las Vegas (Nevada) con Usher, conocido por éxitos como “U got it bad”, “My Boo”, “Yeah” o “Love in this club”, como la máxima atracción del intermedio.
“Es el honor de mi vida poder cantar por fin en el Super Bowl. Estoy impaciente por presentar al mundo un espectáculo como nunca se ha visto antes”, dijo el cantante en un comunicado.
El rapero de Atlanta, de 44 años, es uno de las artistas estadounidenses más populares desde principios de la década de 2000. Su catálogo de éxitos incluye colaboraciones con Lil Jon, Ludacris, Alicia Keys y will.i.am., por lo que no es improbable que su actuación reciba a algunos invitados especiales.
Desde 2019, el espectáculo del medio tiempo de la final de la NFL lo produce Roc Nation, el grupo de entretenimiento fundado por la estrella del rap Jay-Z.
Además de Rihanna, otras figuras como Shakira, Jennifer López, The Weeknd y una serie de artistas de hip-hop como Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar han marcado el ritmo en los últimos Super Bowls.
El partido es el acontecimiento anual más visto en la televisión estadounidense y lograr un espacio en sus codiciados comerciales puede costar millones de dólares.
Hace un año, Apple Music desbancó a Pepsi como principal patrocinador del evento. La NFL y Apple Music no han revelado el importe del contrato multianual, pero medios estadounidenses lo valoran en unos 50 millones de dólares.
En la última edición, los Kansas City Chiefs conquistaron el título venciendo a los Philadelphia Eagles pero Rihanna generó muchos titulares a lo largo del mundo con su regreso al escenario y la revelación de que estaba embarazada de su segundo hijo.
Te puede interesar: Sophia Loren, de 89 años, fue operada con éxito de una fractura de cadera
Dalí celebra 10 años de vida con concierto y nuevo álbum
Dalí celebra 10 años de vida con un concierto este sábado 23 de septiembre a las 20:30, en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant). Las entradas están en venta en Ticketea.
La agrupación de pop prepara un repertorio que incluirá sus tres álbumes de estudio: Fotografías (2014), Puentes (2017) y el más nuevo ‘Renacer’, que será lanzado esta misma noche.
El grupo promete un show de alta producción con momentos pensados para los y las amantes de su música. Tendrá como invitados e invitadas a Iván Zavala, Undress Cinco – Mil, Ana Blosset y Loida Liuzzi.
En cuanto al nuevo disco ‘Renacer, fe creado entre el 2019 y el 2022, y está inspirado en la música R&B y Pop. Fue compuesto en gran parte por sus integrantes: Sol, Andre, y Gelkin, y destacan que es el álbum que más meses de trabajo tuvo y el disco con más colaboraciones de su carrera, con participación de artistas de diferentes estilos y trayectoria.
En estos 10 años de trayectoria, Dalí ha concretado dos giras internacionales, tres discos de estudio, cuatro participaciones en los festivales más grandes del país. Purahéi Festival (2017), Asunciónico (2018), Reciclarte (2019) y Asuncionico (2022).
Además realizaron tours internacionales por Buenos Aires, Argentina en el 2015 y Ciudad de México, Querétaro, Puebla y Pachuca (México) en el 2017.
Fueron invitados para shows de Alejandro Sanz, LP, Joss Stone, Enrique Iglesias, Fito Páez y Vicentico en Asunción.
El disco fue grabado en Asunción entre 2020 y 2023 en el estudio de la banda, con producción musical de André Pinheiro y post-producción de Isaac Choi, Adam Tune (Trabajó con Usher, Chris Brown, Diplo), Mike Dwyer (Taylor Swift), TJ Routon (Demi Lovato, Nick Jonas, JLo) y Deonte Swang.
Cuenta con la participación de Rober Fighetti (baterista de Tini Stoessel), Lui Tellechea, Karen Ortellado, Alvaro Espinola, Azul Servín, Fabri Martínez, Juanpa Gimenez, Fabri Hentscholek, José Flores. El arte de tapa del álbum fue creado por Kali Chantal.
Te puede interesar: “Sentir España”: Espectáculo performático multicultural en el CCPA
Música Okápe: “El Juande” recibe a la primavera con Nassau Ensamble
La agrupación ‘Nassau Ensamble’ es la encargada de poner ritmo a la edición de septiembre de Música Okápe, el ciclo de conciertos al aire libre del Centro Cultural de España Juan de Salazar. La cita es este viernes 22 de septiembre, a las 19:00 en el patio de la institución.
La banda se dedica a la interpretación y creación de música nueva con un enfoque de fusión entre el mundo clásico y el popular. En esta ocasión presentarán un repertorio de obras propias, paraguayas e internacionales adaptadas a la conformación del ensamble.
El grupo musical se formó con el fin de promover la creación de música nueva y generar un aporte al ámbito musical paraguayo. Sus influencias musicales abarcan desde la música paraguaya, el jazz, pasando por la música erudita, la musicalización de anime, el rock y el metal.
El nombre, Nassau, viene del gato de Jesús Candia, que estaba en los ensayos cuando el grupo fue fundado, en diciembre del 2022.
El ensamble tiene siete integrantes: Lucía Lacarrubba y Sergio Brítez en los violines, Arnaldo Valdez Mendoza en la viola, Alejandro López en el piano, Gabriel Sasanuma en el arpa paraguaya, Samuel Díaz en la guitarra y Jesús Candia en el fagot.
También estará Ka’ares, a cargo de la musicalización de la noche, quien cuenta con más de 15 años en la escena del hip hop como MC y grafitero, y que presentará un recorrido por sus influencias musicales pasando por el hip hop, el rap old school norteamericano, el rap europeo, el lofi, reggae rap y dub, entre otros.
El acceso es libre y gratuito. Para mayor información sobre Música Okápe y otras actividades del Centro Cultural de España Juan de Salazar, el público puede contactar al equipo de comunicación a través del correo comunicacion.ccejs@gmail.com.
Te puede interesar: Tras convocatoria abierta, seis arpistas se suman al XVI Festival Mundial del Arpa