Clínicas: Kinesiología y Fisioterapia realiza evaluación funcional post dengue y covid
Son evaluaciones cualitativas y cuantitativas para determinar el movimiento. El enfoque es manejar el dolor de manera no farmacológica, a través de ejercicios físicos terapéuticos.
El Departamento Asistencial de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, realiza evaluación funcional independientemente a la zona afectada y la severidad sea post dengue o post Covid, refirió Ernesto Lucas, jefe asistencial del área.
Son evaluaciones cualitativas y cuantitativas para determinar el movimiento.
Lea: Mujer denunció a su “amante” tras agredirla físicamente
El enfoque es manejar el dolor de manera no farmacológica, a través de ejercicios físicos terapéuticos. Destacó que es fundamental la educación del paciente en su patología, para retomar su vida cotidiana.
“Una vez que el paciente consiga los criterios de reinserción, se le sugiere que empiecen a instalar actividades deportivas, lo que se centra principalmente en la caminata, conocida como reeducación de la marcha”.
Las características de ambas enfermedades es la poliartralgia, afecta a varias articulaciones al mismo tiempo. La mejor estrategia recomendada es el ejercicio terapéutico basado en adiestramientos aeróbicos que son de bajo impacto y cíclicos de baja frecuencia que genera entre otras cosas la lubricación de las articulaciones para manejar el dolor.
Lea más: Fiscalía busca a la madre del recién nacido abandonado en Asunción
Refirió que el reposo o falta de movimiento genera confort que a la larga se traduce en dolor lo que genera la cronificación de la patología, ante lo cual recomendó llevar a cabo actividades terapéuticas que ayuden al padecimiento.
El Lic. Lucas indicó que se están dando un pico epidemiológico de casos nuevos que se suman a los pacientes anteriores, que por el mal manejo se perpetúan y siguen sufriendo la poliartralgia de forma innecesaria. Es importante ser evaluados y contar con un diagnóstico para el tratamiento adecuado y oportuno.
El Dpto. de Kinesiología y Fisioterapia atiende previo agendamiento de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00 horas. Las atenciones son por derivación y el paciente debe contar con un diagnóstico.
Se solicita turno vía WhatsApp al (0974) 737-475 y una vez recepcionado, se agendará e informará al paciente la fecha y horario para iniciar el proceso de rehabilitación.
Empleada es detenida por robar dinero a la abuelita que cuidaba
Una mujer fue detenida por presuntamente robar una parte del ahorro de una abuelita que cuidaba. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú de Asunción.
Ayer, en horas de la tarde, una empleada fue detenida por supuestamente robar una parte del ahorro de una abuelita a quien cuidaba. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en una vivienda ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, según el informe policial de la comisaría 2°.
La detenida, María Liz Raquel Torres Báez, de 53 años, se desempeñaba como cuidadora de una abuelita de 85 años. De acuerdo al informe, la anciana tenía en su poder un total de 8 millones de guaraníes, que fueron guardados en su vivienda.
La denuncia fue presentación por los familiares de la afectada, quienes notaron que parte del dinero había desaparecido. Tras la alerta, la policía intervino y procedió a la inspección de la cuidadora.
Durante el registro, se encontró una suma de 2.300.000 guaraníes entre las prendas de María Liz, lo que motivó su detención inmediata.
Posteriormente, Torres Báez quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes.
Detienen a hombre que manoseó a una niña en un local comercial en Itauguá
Un ciudadano colombiano fue detenido tras ser identificado como el responsable de manosear a una niña dentro de un comercio en Itauguá. El hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
Rommel Mauricio Celis Uscátegui de 53 años fue aprehendido como sospechoso de manosear a una niña que se encontraba en compañía de una mujer dentro de un local.
De nacionalidad colombiana, se encontraba tomando café en una estación de servicio cuando fue descubierto por la propia familia de la pequeña.
El hombre fue captado en imágenes del circuito cerrado cuando se acercó de manera inapropiada hacia la menor y, posteriormente, la siguió.
Salud asiste a familias de Pozo Hondo afectadas por el desborde del río Pilcomayo
El Ministerio de Salud dispuso un operativo de asistencia a las familias afectadas por las inundaciones en Pozo Hondo. Con ambulancias y profesionales de blanco asisten a los que requieren-.
Desde Salud informaron que trabajan de manera coordinada con el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Emergencia Nacional para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones en la localidad de Pozo Hondo.
Se dispuso en la zona una ambulancia SEME para traslados, dos puestos de salud operativos y un equipo médico presente.
Según el reporte que brindaron, fueron atendidas 30 personas con cuadros respiratorios leves. Además, en la Unidad de Salud de la Familia San Agustín recibieron a 4 pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial, cefalea, rinofaringitis y malestar generalizado, y herida cortante en el pie.
No registraron pacientes embarazadas y hasta el momento no se requirió evacuar a personas a otros hospitales.
La Secretaría de Emergencia Nacional envió un equipo de avanzada, inclusive con una deslizadora que se utilizará en caso de necesidad de evacuar a las personas.