Solicitan informe sobre inmuebles y contratos de alquiler del IPS
La Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó un proyecto de resolución “Que solicita informe al Instituto de Previsión Social (IPS)”, con la intención de obtener información detallada sobre los inmuebles que la institución administra.
La propuesta fue presentada por la diputada Leidy Galeano, con el objetivo principal requerir un informe exhaustivo que precise la ubicación de los inmuebles mencionados, así como sus estados financieros correspondientes.
Además, el proyecto contempla solicitar una descripción detallada de las construcciones que conforman cada propiedad, especificando el tipo de infraestructura presente, ya sean edificios, viviendas, tinglados, salones, parques, entre otros.
Puede interesar: Lo que dejó la última sesión de la Comisión Permanente
Asimismo, se exige una clara especificación de la cantidad de inmuebles que están, actualmente, en régimen de alquiler, junto con la divulgación de los costos asociados a cada uno de estos arrendamientos, incluyendo las fechas de inicio y finalización de los contratos respectivos.
Se establece un plazo de 15 días hábiles para la entrega de los documentos requeridos al Congreso de la Nación, con el propósito de garantizar una respuesta oportuna y completa a la solicitud formulada por la Comisión Permanente.
Lea también: Incan repara falla y extiende horario para que nadie quede sin quimio
Robo en casa de abuelita termina en dramática detención en Concepción
Un joven fue detenido tras robar objetos de una vivienda y amenazar a la policía con un cuchillo en Concepción. El sospechoso intentó huir en motocicleta, pero fue reducido tras una persecución.
Un joven de 22 años fue detenido este domingo en el barrio Itacurubí de Concepción tras robar varios objetos de la vivienda de una mujer de 82 años y protagonizar una persecución policial.
El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 10:45 horas, cuando Silvio Ariel Maciel González ingresó a la casa de Gregoria Morán Vda. de Mercado y sustrajo ollas de hierro, una licuadora y herramientas de mano.
Según el informe, un vecino de la víctima alertó a las autoridades tras observar al sospechoso huir en una motocicleta color bordo.
Agentes de la Comisaría de Itacurubí localizaron al sospechoso, quien intentó evadirlos mientras transitaba por la vía pública. La persecución culminó en las avenidas Herminio Mendoza y Pedro Juan Caballero, en el barrio Inmaculada, donde el joven abandonó la motocicleta y amenazó a los policías con un cuchillo.
Ante la situación de riesgo, los agentes utilizaron balines de goma para neutralizar al sospechoso y proceder a su captura.
Finalmente, Maciel González fue trasladado a la Comisaría de Concepción, donde quedó a disposición del Ministerio Público. La motocicleta, el arma blanca y los objetos robados fueron incautados como evidencia. El caso está siendo investigado bajo la supervisión del fiscal Pablo Zárate.
Cambios de último momento en la ceremonia de Trump
Debido a condiciones climáticas de frío extremo, la organización a cargo de la asunción de Donald Trump resolvió trasladar la ceremonia al interior del Capitolio, donde los límites de espacio recortan drásticamente los cupos. Este cambio dejó fuera del acto a muchos invitados, entre ellos, Santiago Peña.
La Presidencia de la República del Paraguay emitió esta siesta un comunicado en el que informó acerca de las modificaciones de último momento, anunciadas por la organización de traspaso de mando en Estados Unidos.
Por las condiciones climáticas extremas en Washington DC, el evento fue trasladado a un espacio limitado del Capitolio, lo que reduce drásticamente el número de participantes.
“Ante los cambios de la organización sobre el espacio a ser destinado al Jefe de Estado, el presidente de la República ha decidido continuar con su agenda de trabajo en Washington hasta el martes 21 y que la República del Paraguay esté representada por su Embajador plenipotenciario acreditado en la Casa Blanca”, indica el pronunciamiento.
A través de este pronunciamiento, Peña reiteró sus felicitaciones a Donald Trump y expresó sus mejores deseos para su administración.
Lea también: Dejarán por un día el receso para tratar proyecto de APP
Desde su llegada a Estados Unidos, Peña se reunió con el próximo jefe diplomático de norteamericano, Marco Rubio, con quien acordó fortalecer las relaciones bilaterales. El secretario de estado de Trump vendrá a Paraguay.
Antes de esta reunión, Peña fue recibido por el senador Rick Scott, con quien abordó temas clave sobre los vínculos entre ambos países.
Además, con el senador Bill Cassidy conversó acerca del potencial que tiene el intercambio comercial, las inversiones y la integración de recursos humanos y tecnológicos para fortalecer la región.
Puede interesarle: Plantean prohibir uso de celulares en los colegios
Delinean acciones para reforzar seguridad en hospitales tras robo de bebé
El Ministerio de Salud y la cartera del Interior delinean una serie de acciones para reforzar la seguridad en los hospitales, esto tras el último incidente que involucró el robo de un recién nacido.
Días atrás se llevó a cabo una reunión virtual entre la ministra de Salud, María Teresa Barán, y su colega del Ministerio del Interior, Enrique Riera.
Dicho encuentro se dio con la finalidad de delinear una serie de acciones y proyectos para mejorar la seguridad en los hospitales públicos, esto tras el reciente robo de un bebé en el Hospital General de Barrio Obrero.
Nota relacionada: No más robos: seguridad privada se instala en el Hospital de Barrio Obrero
Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de formar equipos técnicos integrados por personal de infraestructura de la cartera de Salud y especialistas en planificación de la Policía Nacional.
La finalidad será identificar los hospitales prioritarios a nivel país y evaluar sus necesidades específicas en materia de seguridad, de modo a que se puedan disponer las medidas más adecuadas.
Riera propuso que los directores departamentales de Policía se reúnan con los directores regionales de salud, de modo a seleccionar los hospitales más importantes para luego realizar verificaciones in situ, a fin de conocer su realidad y ver cuáles son las falencias existentes.
Leé también: Imputan y piden prisión para mujer que raptó a bebé del Hospital de Barrio Obrero
Como parte de este objetivo, también se llevó a cabo una reunión entre el viceministro Santiago García y los directores de las regiones sanitarias de Capital y Central, de la que también participaron los directores de Prevención y Seguridad de Asunción y de la Dirección de Policía de Central.
En la ocasón, se debatió sobre la seguridad de los hospitales de Trinidad, San Pablo, Loma Pytâ y Barrio Obrero, así como de Fernando de la Mora, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Limpio, Luque, Villa Elisa, Ñemby, Villeta, Capiatá, Itauguá, Itá y Areguá, informó el portal Agencia IP.