Consultorios nocturnos: registran más de 208 mil atenciones
Desde agosto del año pasado, los “Consultorios Nocturnos” marcaron una diferencia significativa en el acceso a la atención sanitaria para los ciudadanos que tienen dificultades para acudir en los turnos de la mañana y tarde.
Con un total de 208.371 atenciones realizadas desde su implementación, los Consultorios Nocturnos ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de consultar con médicos especialistas en horarios que se adaptan a sus actividades diarias. Este servicio está disponible desde las 16:00 hasta las 22:00.
Las especialidades disponibles en estos consultorios incluyen pediatría, ginecología, cardiología, odontología, clínica médica y cirugía, con el objetivo de satisfacer las necesidades médicas de la población en horarios extendidos.
Esto no solo ayuda a descongestionar las áreas de urgencia, sino que también optimiza la asistencia a casos que requieren atención inmediata y reduce significativamente los tiempos de espera.
En ese sentido, el Ministerio de Salud insta a la población a aprovechar estos Consultorios Nocturnos tanto para realizar controles periódicos como para consultar en casos de síntomas de enfermedades.
Lista de los 32 hospitales que actualmente ofrecen el servicio de Consultorios Nocturnos:
- Hospital General de Barrio Obrero
- Hospital Materno Infantil de Santísima Trinidad
- Hospital General de San Lorenzo (Calle´i)
- Hospital Materno Infantil de Loma Pytã
- Hospital General de Lambaré
- Hospital General de Luque
- Hospital General de Villa Elisa
- Hospital Regional de Ciudad del Este
- Hospital Regional de Caacupé
- Hospital Regional de Coronel Oviedo
- Hospital Regional de Caazapá
- Hospital Regional de Encarnación
- Hospital Regional de Pilar
- Hospital Regional de Paraguarí
- Hospital Distrital de Tobatí
- Hospital Distrital de Altos
- Hospital Distrital de Piribebuy
- Hospital Distrital de Caaguazú
- Hospital Integrado de Ayolas
- Hospital Distrital de Coronel Bogado
- Hospital Regional de Concepción
- Hospital Regional de Mariscal Estigarribia
- Hospital Materno Infantil Villa Choferes
- Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso
- Hospital Regional de Pedro Juan Caballero
- Hospital Materno Infantil San Pablo
- Instituto de Medicina Tropical (IMT)
- Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”
- Hospital Distrital de Presidente Franco
- Hospital Regional de Villarrica
- Hospital Regional de Salto del Guairá
- Hospital Distrital de Tomás Romero Pereira
Invitan a postular a tu árbol favorito en “Colosos de la Tierra”
La campaña ambiental más grande del país y la región ya está en marcha de la mano de la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira y vos podés ser parte postulando al árbol de tu barrio o escuela.
Colosos de la Tierra es una campaña que año tras año premia a los árboles más grandes e importantes del país. Esta edición trae una inédita premiación pues el árbol ganador de la categoría “Árbol de mi comunidad” recibirá el título de “Patrimonio Cultural del Paraguay“, otorgado por la Secretaría Nacional de Cultura, además de los múltiples premios para los ganadores de todas las categorías.
Las bases y condiciones e inscripciones están disponibles hasta el 13 de agosto en atodopulmon.org.
Categorías del concurso Colosos de la Tierra 2025:
Árbol más grande del Paraguay: Compiten árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco. Se seleccionarán dos ganadores, uno de la Región Oriental y otro de la Región Occidental.
Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: Compiten por tamaño todos los árboles de especies nativas que se encuentren dentro de las Áreas Silvestres Protegidas registradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP).
Árbol de mi comunidad: Compiten todos los árboles sin importar especie o tamaño, que tengan una historia que contar o un valor para la comunidad.
Árbol de mi escuela: Compiten todas las escuelas y colegios, públicos, privados o subvencionados registrados ante el MEC con sus árboles, sin importar el tamaño o la especie. Deben estar ubicados en sus predios o a un máximo de 50 metros alrededor. El registro será a nombre de la institución.
Mejor fotografía de naturaleza: Compiten todas las fotos que tienen como protagonista un árbol, o una parte de él, sea rama, flores, tronco, etc. Pueden ser capturadas con celulares y con cámaras pero sin uso de filtros, ni rostro de menores.
Identifican y retiran 551 conexiones irregulares de electricidad en Cordillera
Cuadrillas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) identificaron y retiraron 551 conexiones clandestinas en el departamento de Cordillera, durante un operativo desplegado por la institución.
En el marco del operativo de reducción de pérdidas eléctricas, la ANDE realizó un trabajo coordinado con el despliegue de ocho cuadrillas, logrando el retiro de 551 conexiones clandestinas. Además de la intervención de ocho suministros en baja tensión y dos en media tensión en el departamento de cordillera
Cabe recordar que, conforme a la Ley N.º 7300/24, la sustracción de energía eléctrica en media tensión, así como la actividad de criptominería en cualquier nivel de tensión, están tipificadas como crimen, con penas de hasta 10 años de prisión.
Las denuncias pueden realizarse de forma confidencial a través los siguientes canales: WhatsApp al 0962.160160, la página web institucional www.ande.gov.py o la aplicación «MI ANDE».
Anuncian un ambiente fresco a cálido para este domingo
La jornada de hoy se presenta con un amanecer fresco con tardes cálidas, con temperaturas máximas que rondarían entre los 24 y 30°C para la región Oriental y Occidental. Además, se prevé cielo parcialmente nublado y vientos predominantes del noreste.
Entre el lunes 21 y martes 22, persistirá el ambiente fresco en las primeras horas, tornándose cálido e incluso caluroso en horas de la tarde.
Las temperaturas mínimas oscilarían entre 13 y 15°C, mientras que las máximas se ubicarían entre 27 y 32°C en gran parte del país.
En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantiene muy baja en gran parte del país, al menos hasta el martes 22.