Lavado en Atlas: Banco niega acusación de Conmebol y alega ‘persecución política’

El abogado Rodrigo Yódice, representante legal del banco Atlas, alegó que el reclamo que hace la Conmebol por los contratos hechos con el dinero mal habido de Nicolás Leoz es una simple ‘persecución mediática y política’. Dijo que la Fiscalía debe desestimar la denuncia al no existir sustentos. Además acusó al Congreso de pretender vulnerar el principio de equilibrio de poderes al plantear la creación de una comisión bicameral de investigación de lavado de activos.

En medio de un intento de defensa corporativa, la radio ABC Cardinal 730 AM realizó esta mañana una entrevista al abogado Rodrigo Yódice, quien es representante legal del banco Atlas, perteneciente al Grupo Zuccolillo. En la nota, el letrado niega que el banco esté implicado en el lavado de dinero proveniente del fútbol, tal como lo denuncia la Conmebol, entidad deportiva que busca recuperar la plata desviada por Nicolás Leoz durante su presidencia.

Cuestionó al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, de asumir públicamente “una postura de justiciero”, pero que “su indignación y agravio es absolutamente digitado”.

“Esta postura que se asume de manera mediática es un aleve ataque a la honorabilidad y a la reputación de un banco que ha cumplido con todas las normas que hacen a los procedimientos de lavado de activos respecto a un cliente y a cualquier persona vinculada a la investigación fiscal. Me parece una postura hipócrita la de la Conmebol en el sentido de pretender la persecución penal contra un banco que, ciertamente está vinculado a un grupo económico en particular”, arguyó.

Indicó que el informe de auditoría forense independiente realizado por la Conmebol, hace referencia a una serie de flujos de dinero que salen de la misma y van a otras cuentas bancarias o a otros destinos, por lo que cuestionó que estas entidades no están siendo investigadas.

“Lo peor del caso, es de que en ese informe de auditoria independiente a instancias de la Conmebol, al Banco Atlas no se lo menciona directa ni indirectamente. Así se inicia esta causa de manera enrevesada, distorsionada y pretendiendo digitar de manera absolutamente infundada e inmotivada la acción penal única y exclusivamente contra el Banco Atlas. Ergo, una acción penal de naturaleza selectiva, bajo la hipocresía y el eufemismo que la acción penal iba dirigida contra personas innominadas”, acotó.

JUSTIFICA ORIGEN DE LOS FONDOS

Sobre cómo fue la vinculación de Nicolás Leoz con la entidad que representa, el abogado Yódice mencionó que este es cliente desde el año 1996 de la entonces financiera Atlas y que venía realizando en ese tiempo una actividad de intermediación financiera. “Este cliente en particular, claramente, tenía determinadas actividades que le permitían tener un flujo de ingresos total y absolutamente trazables, tanto desde la perspectiva inmobiliaria, comercial, industrial y en temas de salud. Cuando, finalmente, el Banco Atlas se convierte en tal, este era un cliente que ya tenía una cantidad de recursos financieros provenientes de esas actividades que estaban totalmente trazables”, dijo.

Argumentó que existe una “temeridad y malicia en este desesperado intento de querer hacer ver que existe una conducta hipotéticamente punible del banco Atlas”, al reiterar que los dos fideicomisos (celebrados con Leoz, cuando sobre este pesaba una captura internacional), fueron constituidos con fondos que ya estaban dentro del banco y no fueron transferencias internacionales, como sí recibieron otros bancos.

“Existe una acción penal selectiva porque Nicolás Leoz constituyó otros fideicomisos en otros bancos por montos muy superiores provenientes de transferencias internacionales, pero resulta que a la Conmebol sólo le interesa la persecución penal de aquellas personas que representan a Banco Atlas. Revela una hipocresía increíble y solo se explica que claramente el grupo está siendo atacado probablemente con fines políticos y se pretende mal utilizar el sistema judicial”, justificó.

También dijo que cuando se dan las primeras alertas de prensa negativa, “el banco cumplió con todas las normativas que le resultaban exigibles respecto a la constitución de los dos fideicomisos”.

Sin embargo, obvió mencionar que nunca el banco emitió reportes de operaciones sospechosas (ROS) por los millonarios montos que manejaba este cliente. Tampoco contó que entre enero y mayo del 2013, en menos de 5 meses, Nicolás Leoz depositó US$ 5.100.000 en el banco Atlas, aparentemente con dinero en efectivo.

Leé más: Turbio negocio de Atlas con Leoz: en solo 5 meses se hicieron depósitos de USD 5 millones

PIDE DESESTIMAR DENUNCIA

A su parecer, la Fiscalía tiene extremadamente claro el origen de constitución de los fondos de los dos fideicomisos, ya que toda la documentación fue remitida a los investigadores, por lo que corresponde el requerimiento de la desestimación de la denuncia.

No comentó que el banco -según acusa la Conmebol- llegó a mentir al propio Ministerio Público, porque aparentemente falseó documentos para habilitar y blanquear operaciones de Leoz, al figurar sus ingresos como expresidente de Conmebol, cuando todavía era titular de esta institución, todo esto con el fin de justificar así su perfil como cliente.

Nota relacionada: Conmebol: Banco Atlas falseó documentos para blanquear operaciones de Leoz

“No sé si porque las diligencias denotan el fracaso de esta persecución penal, es que comienza esta persecución de naturaleza mediática que lo único que genera es un intento de desprestigio a una entidad financiera sin siquiera analizar el impacto en mercado financiero”, agregó Yódice.

“(La denuncia) es total y absolutamente digitada y orientada exclusivamente hacia un banco y, encima, hacia el único banco que no ha recibido ningún tipo de transferencia internacional (…) De que la acción es absoluta y totalmente discriminatoria y que tiene claramente un contenido de impactar a un grupo económico, eso es absolutamente claro”, reiteró en otro momento.

Sobre los plazos vigentes, dijo que el Ministerio Público puede mantener su investigación preliminar, al no formularse aún un primer requerimiento (imputación). Pero adelantó que la defensa planteará la desestimación de denuncia por la existencia de impedimento legal del hecho de la prescripción, porque “los hechos punibles prescriben”.

CUESTIONA CREACIÓN DE COMISIÓN BICAMENRAL

Por otra parte, se refirió a la aprobación en Diputados para la creación de la Comisión Bicameral de Investigación, la cual todavía debe ser ratificada en el Senado y pretende aportar elementos a la denuncia de presunto lavado de dinero de la Conmebol en el banco Atlas. Al respecto, denunció que los congresistas pretenden vulnerar el principio de equilibrio de poderes al querer investigar los negocios que tenía Atlas con Leoz.

“De la pretendida intención de la Cámara Baja de pretender crear una Comisión de Investigación, yo honestamente nunca he visto una forma tan artera, tan alevosa, tan indiscutiblemente contundente de desviación de poder, y mucho menos del Poder Legislativo. Si bien la Constitución Nacional y las reglamentaciones permite que el Congreso cree este tipo de comisiones, obviamente se trataría de cuestiones de interés público, pero acá se trata que la Conmebol es un sujeto del ámbito privado, el señor Leoz era una persona del ámbito privado, el banco es un sujeto del ámbito privado. ¿Qué tiene que ver una Comisión de Investigación de la Cámara Baja en una cuestión como esta? La única explicación que encuentro es que estas personas, claramente, pretenden claramente vulnerar el principio de equilibrio de poderes. Será una manera de confrontar la autonomía del poder judicial. Tenemos que sentarnos a ver nuestras alternativas porque esto que pasa es vergonzoso, intimidatorio y debemos ejercer respuestas jurídicas”, indicó.

Yódice sostuvo que existirían pretensiones políticas al mal utilizar el sistema jurídico.


Cámaras 911 con inteligencia artificial fortalecerán la seguridad

Un sistema de videovigilancia con más de mil cámaras será instalada en Asunción y Ciudad del Este, mediante un convenio con Corea. El monitoreo contará con inteligencia artificial.

El Crio. Hernán Escobar destacó en una entrevista con Radio 650 AM los avances en el sistema de vigilancia y seguridad del país, anunciando la instalación de casi 1.100 cámaras de seguridad en Asunción y Ciudad del Este, que estarán equipadas con inteligencia artificial (IA) para la detección de actividades irregulares.

“La inteligencia artificial nos permitirá identificar de manera preventiva cualquier anomalía en las imágenes captadas por las cámaras, alertando a la Policía para tomar medidas inmediatas”, explicó el Crio. Escobar. El proyecto se implementará en dos fases, con la primera etapa completada antes de fin de año.

Además, el Gobierno cuenta con el apoyo de expertos coreanos, quienes llegarán el 28 de julio y el 5 de agosto para colaborar en la optimización del sistema de seguridad.

En paralelo, el Gobierno ha incrementado la flota de vehículos policiales, con la incorporación de 1.000 motos y 600 patrulleras nuevas. “El objetivo es continuar con este crecimiento, añadiendo entre 100 y 300 motos cada año”, afirmó Escobar.

Para complementar este esfuerzo, los agentes serán equipados con cámaras corporales y 8.000 chalecos antibalas nuevos, mejorando su capacidad operativa y protección en el campo.

SEDECO implementa asistente vía WhatsApp para optimizar atención de reclamos

La SEDECO puso en marcha un plan piloto para tratar de optimizar la atención de denuncias, a través de un asistente virtual disponible en la aplicación WhatsApp.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) informó sobre la implementación de un nuevo “Asistente Virtual de Atención al Consumidor”.

Se trata de un sistema de gestión de denuncias y reclamos, el cual se encuentra disponible a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.

Te puede interesar: Prometían regalos por compras: SEDECO sanciona a conocida firma por publicidad engañosa

Esta herramienta tiene como propósito responder consultas y orientar a los consumidores sobre derechos y reclamos de forma ágil y accesible, informan desde el ente estatal.

Para acceder al mismo, se debe enviar un mensaje al número 0962 127 110.

Cabe señalar que el asistente virtual aún se encuentra en fase de pruebas, por lo que eventualmente podría presentar inconvenientes en determinados casos.

Leé también: Comercios no pueden consultar Informconf sin consentimiento del cliente

Si alguna respuesta es inadecuada o no brinda la orientación necesaria, SEDECO pide dar aviso sobre ello enviando un mensaje al 0961 940 710 (WhatsApp), de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 hs.

Detectan nuevo uso indebido de rampa de frenado: conductor se expone a millonaria multa

El MOPC informó sobre la detección de un nuevo uso indebido de la rampa de frenado ubicada en la zona de Pedrozo, en Ypacaraí. El conductor responsable se expone a una millonaria multa.

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) divulgó un video que revela un uso imprudente de la rampa de emergencia situada en la bajada del Cerro Caacupé.

Las imágenes de la cámara de seguridad instalada en el sitio muestran cómo un automóvil de color negro cruza la Ruta PY02 en medio de la noche para llegar hasta la rampa de frenado.

Te puede interesar: Rampa de frenado suma otro logro al evitar accidente de camión en Pedrozo

En este caso, no se trata de un vehículo que haya sufrido algún desperfecto mecánico o una falla en los frenos, como ocurre generalmente cuando se utiliza esta estructura, sino más bien de un conductor que decidió subir allí con fines aparentemente recreativos.

Desde el MOPC recuerdan que esta rampa está habilitada de forma exclusiva para situaciones de emergencia, por lo que su uso imprudente representa un riesgo para la seguridad vial y constituye una infracción grave.

Leé también: Pillan marihuana oculta en sets de maquillaje

En ese sentido, se establece una multa de 10 jornales mínimos (equivalente a la suma de G. 1.076.270) para aquel conductor que incurra en este tipo de prácticas.

La institución estatal ya inició una investigación para tratar de identificar a la persona responsable, derivando el caso al Juzgado de Faltas pertinente.