‘Deepfakes’ y uso de IA para estafas: Fiscalía alerta sobre modus operandi
La Fiscalía alerta a la población sobre estafas a través de redes sociales, sumándose ahora la modalidad de “deepfakes” para trucar fotos o videos de figuras públicas o famosos mediante el uso de inteligencia artificial.
Gunter Krone, vocero del Ministerio Público, en entrevista con GEN confirmó que continuamente recepcionan denuncias relacionadas con estafas y casos de suplantación de identidad, sobre todo a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Ahora también se suman casos vinculados a ‘deepfakes’ (uso de rostros de terceras personas para hacerse pasar por ellas). Al respecto, señaló que hoy día es posible entrenar a las herramientas de inteligencia artificial con la voz y la imagen de las figuras a quienes se suplantará.
Esto ocurrió recientemente con el Dr. David Mussi, quien denunció la utilización de su imagen sin su consentimiento para ofrecer productos de dudoso origen, haciéndose pasar por él en un video editado.
Nota relacionada: Alertan sobre “remedio milagroso”: con IA crean video falso de médicos para estafar
Krone sostuvo que “identificar lo real de lo falso” es el gran desafío para la ciudadanía, ya que muchas de las fotografías y videos con deepfake poseen un gran nivel de detalle y es difícil detectar su legitimidad. “Esto es nuevo aún y todavía no se pudieron encontrar herramientas (para detectar las imágenes trucadas)”.
A fin de evitar este tipo de estafas, la Fiscalía brinda una serie de recomendaciones, entre ellas la verificación de fuentes confiables para evitar caer en engaños, recurriendo a los perfiles o cuentas oficiales para ver si un contenido efectivamente fue publicado.
A su vez, se aconseja desconfiar de las ofertas tentadoras en redes sociales (como por ejemplo, aquellas que ofrecen “ganancias rápidas”) y no compartir información sensible en plataformas no seguras, sobre todo datos bancarios.
Leé también: Estafa al acecho: DNIT alerta sobre correos falsos pidiendo pagar deudas e impuestos
Krone también recomienda enviar el reporte a la plataforma donde fue alojado el contenido sospechoso (Facebook, Instagram, Twitter, etc) y formalizar la denuncia ante la Unidad de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional y la Unidad Especializada de Delitos Informáticos del Ministerio Público.
Detectan nuevo uso indebido de rampa de frenado: conductor se expone a millonaria multa
El MOPC informó sobre la detección de un nuevo uso indebido de la rampa de frenado ubicada en la zona de Pedrozo, en Ypacaraí. El conductor responsable se expone a una millonaria multa.
A través de sus redes sociales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) divulgó un video que revela un uso imprudente de la rampa de emergencia situada en la bajada del Cerro Caacupé.
Las imágenes de la cámara de seguridad instalada en el sitio muestran cómo un automóvil de color negro cruza la Ruta PY02 en medio de la noche para llegar hasta la rampa de frenado.
Te puede interesar: Rampa de frenado suma otro logro al evitar accidente de camión en Pedrozo
En este caso, no se trata de un vehículo que haya sufrido algún desperfecto mecánico o una falla en los frenos, como ocurre generalmente cuando se utiliza esta estructura, sino más bien de un conductor que decidió subir allí con fines aparentemente recreativos.
Desde el MOPC recuerdan que esta rampa está habilitada de forma exclusiva para situaciones de emergencia, por lo que su uso imprudente representa un riesgo para la seguridad vial y constituye una infracción grave.
Leé también: Pillan marihuana oculta en sets de maquillaje
En ese sentido, se establece una multa de 10 jornales mínimos (equivalente a la suma de G. 1.076.270) para aquel conductor que incurra en este tipo de prácticas.
La institución estatal ya inició una investigación para tratar de identificar a la persona responsable, derivando el caso al Juzgado de Faltas pertinente.
Ministro de Economía refuta a transportistas: “Creo que podría haber otros intereses”
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que el subsidio al transporte público se sigue abonando en tiempo y forma, al tiempo de cuestionar las expresiones de los empresarios del sector.
Durante la conferencia celebrada esta mañana en Mburuvicha Róga, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas fue consultado respecto a su posición oficial ante el reclamo de un sector de los empresarios del transporte.
En tal sentido, Fernández Valdovinos reiteró que desde el gobierno siguen cumpliendo con los pagos. “El subsidio se está pagando por mes, no me pueden pedir que pague tres meses seguidos. No sé cuál es el apuro de ellos”.
Nota relacionada: La respuesta del Gobierno al reclamo de Cetrapam
Sobre el punto, indicó que en junio pasado se abonó lo correspondiente al subsidio y adelantó que debe transcurrir todo este mes para cumplir con el próximo pago.
“Creo que podría haber otros intereses y ahí habría que preguntarle a ellos (empresarios del transporte) cuál es el problema”, mencionó igualmente, al hacer alusión sobre este reclamo.
Leé también: Gobierno se compromete a pagar, pero Cetrapam analiza paro
Evitó calificar esta situación como un “chantaje” por parte de los transportistas, aunque sí habló de un mal servicio de transporte público.
Desde el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) nuevamente amenazan con ir a un paro general de buses, en caso de que el Gobierno no cumpla con el pago atrasado en concepto de subsidio.
Ypacaraí: Exigen que cura salesiano sea restituido y acusan a fiscal por abuso de poder
Padres y miembros de la comunidad salesiana de Ypacaraí piden que el sacerdote Nicolás Zárate sea reintegrado como director del Colegio Don Bosco. Acusan a un fiscal de Capiatá por utilizar su firma para intimidar y ejercer poder.
Alumnos y padres de familias del Colegio Salesiano Don Bosco repudian la destitución del padre Nicolás Zárate luego de que se proyectara una película de terror en una de las salas.
El caso tomó estado público luego de que el fiscal de Capiatá, Hugo Marcelo Pérez, presentara una denuncia en contra del cura por exponer a los chicos a “escenas perturbadoras” y aseguró que su hijo de 12 años, alumno de la institución, quedó traumado.
El representante de los padres de familia, Fabián González, explicó que el fiscal presentó una nota con su firma y en nombre del Ministerio Público, utilizando el nombre de otros padres cuando en realidad, solo él realizó la acusación.
“La notas que él envió firmando como agente fiscal penal de Capiatá. Está transgrediendo una norma grave del reglamento interno del Ministerio Público porque movió el aparato tanto fiscal como judicial, porque en minutos se constituyeron la Fiscalía y la defensora”, expresó.
Según el relato, los adolescentes fueron quienes decidieron ver la película “Cuando acecha la maldad” y participaron alumnos del 7°, 8° y 9° grados.
“Entre los mismos jóvenes ponen la película y estaban viendo, hasta que entraron los jóvenes del 7mo, y unos 4 a 5 minutos después, No fue el sacerdote quien puso la película”, agregó.
Ahora las actividades escolares están paralizadas y anuncian que la medida seguirá hasta que el padre sea restituido.