Supuesto chat del expolicía y Chaqueñito: “No les conviene que se destape la olla”
Un supuesto chat entre el senador Javier Vera, alias “Chaqueñito, y el joven expolicía Facundo Acosta (22), denunciado por supuesta sextorsión, expone un presunto pedido a cambio de no divulgar contenido íntimo del legislador.
A través de su sección “Farándula Política” en su cuenta de X (ex Twitter), la periodista de Nación Media Francisca Pereira (que cubre el área del Congreso) filtró capturas de pantalla de cómo supuestamente el expolicía Facundo Acosta habría extorsionado al senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
“Obtuvimos parte de la copia de los mensajes donde presuntamente el exagente, Facundo Acosta, extorsionaba al senador Javier Vera, alias Chaqueñito. Hoy “Chaque” fue expulsado de la bancada cartista por conducta inmoral y violar las buenas costumbres”, informó la comunicadora.
En la captura del supuesto chat, se ve una conversación con un contacto agendado como “Facu”. El tenor de la charla se dio inicialmente de manera amistosa. El remitente, en este caso sería el senador Vera, se comprometió a ayudar al joven, quien le manifestó que confiaba en él y que necesitaba una cámara para trabajar.
“Decime cómo te puedo ayudar”, le dice aparentemente Chaqueñito. A lo cual la otra persona responde: “La cámara y ya. No te quiero romper las bolas. Tenés la plata para ayudarme si querés, te alterás de balde”. La respuesta a esto fue: “No sé de esas cosas”.
La siguiente captura difundida muestra otra conversación aparentemente entre las mismas personas, pero con una hora de diferencia de la anterior. En este chat, la persona agendada como Facu le envía una fotografía tomada de un teléfono celular, y en tono más hostil supuestamente le amenaza.
“¿O las conversaciones de tu WhatsApp? Jajaja. La plata va a tener que aparecer parece. No les conviene que se destape la olla. Y si me pasa algo sí o sí sale todo. Avísame y te paso mi cuenta, porque o si no, le paso mi cuenta a los diarios. A ustedes les sobra la plata y a mí no me importa lo que hacen. Lo que quiero es asegurarme de mi hermano y de mí”, se lee en el mensaje remitido.
Nota relacionada: ‘Chaqueñito’ explica cómo era su relación con joven expolicía: “Jamás pagué por sexo”
Estos chats sustentan la versión dada por el senador “Chaqueñito”, quien manifestó que el expolicía, a quien ayudaba a su tratamiento contra el cáncer, accedió a imágenes íntimas suyas de su aparato celular y con eso lo comenzó a chantajear.
El legislador explicó que “hace tiempo venía ayudando a un muchacho, expolicía que tiene leucemia, siempre venía a casa, yo le trataba como mi hijo. El miércoles pasado, me mensajeó yo estando en sesión, me dijo que terminó su medicamento que cuesta G. 200.000. Le compré el medicamento”.
Expuso que ese día fue hasta su domicilio y que, en horas de la noche, supuestamente este joven le habría colocado alguna sustancia en su bebida, ya que quedó completamente desvanecido. “Me quedé dormido en el sofá, aprovechó para sacar de mi teléfono fotos y videos que yo tenía de antes de ser senador. Es igualito a un video que se había filtrado antes”, indicó.
Consultado sobre si en estos materiales mantiene encuentro íntimo con hombres, se mostró sorprendido y respondió que no. “Siempre (estuve) con chicas, por favor”, espetó.
El congresista expulsado de Honor Colorado siguió explicando que el viernes pasado de vuelta este joven le mensajeó y mostró mediante una visualización única en el chat que tenía en su poder los videos subidos de tonos. “Me pidió G 200 mil y una cámara que cuesta G 7 millones. Era muy pesado por eso le denuncié”, agregó.
Chaqueñito resaltó que el problema pasó en su recinto privado, no así en el parlamento. “Es mi vida privada. Nadie tiene por qué extorsionarte”, subrayó.
“Nunca me metí con este joven de 22 años. Qué una persona de esa edad le va a mirar a un viejo como yo. No me gustan los hombres. Nunca estuve con un hombre. Nunca pagué por sexo, nunca pagué para estar con alguien, gracias a Dios soy lindo todavía, si la gente quiere estar conmigo que sea por mi belleza no por mi dinero. Con mujeres siempre estuve, nunca con hombres gracias a Dios”, dijo en otro momento de la entrevista.
Cuidacoches en San Bernardino: “Vienen de la Chacarita y cobran G. 100.000”
En el inicio de la temporada de verano de San Bernardino se instaló la polémica por la presencia de cuidacoches en algunos puntos de la ciudad. Desde la Intendencia indican que gente de Asunción, específicamente de la Chacarita, son los que van para cometer el ilícito.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Díaz, manifestó que existe una ordenanza que habilita al cobro del estacionamiento a G. 20.000 en la zona del Anfiteatro y otros puntos específicos de la ciudad.
Sin embargo, este fin de semana se realizaron denuncias de que algunas personas cobraban entre G. 50.000 a G. 100.000.
“Me contaron que vino gente, incluso desde la Chacarita, cobrando G. 100.000 y amenazando. Está muy mal eso”, expresó el jefe comunal en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.
Puede interesar: Proponen crear ruta turística fluvial y terrestre en Asunción
Incluso el intendente denunció que hasta a él lo amenazaron dichas personas. Asimismo, indicó que algunas de ellas portaban armas de fuego.
Mencionó además que para el operativo verano se dispuso la presencia de 500 efectivos policiales recorriendo la zona. “Necesitamos al apoyo de la Policía para resguardar a nuestra gente que trabaja y que se cobre lo justo y necesario”, enfatizó.
Abren convocatoria para 27 cargos en varias instituciones del Estado
Entre el 15 y el 24 de enero estarán habilitadas las postulaciones para cubrir vacancias en diversas áreas en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), la Gobernación de Central y el Ministerio de Justicia.
Instituciones del Estado anunciaron nuevas convocatorias para cubrir un total de 27 vacancias distribuidas en diversas áreas profesionales y administrativas.
Te puede interesar: Prevén meses críticos: instan a “uso racional del agua” ante probable faltante
Una de las instituciones es del MUVH, que busca contratar 20 funcionarios nuevos distribuidos en la Dirección de Administración, de Hábitat, de Programas y Proyectos, Secretaría General entre otros.
El Incoop también habilitó convocatorias para tres cargos administrativos.
La Gobernación de Central ofrece dos vacancias a través de un Concurso Público de Oposición.
El Ministerio de Justicia también convoca a un concurso interno de oposición para cubrir dos cargos en la Dirección General del Registro del Estado Civil.
Los interesados deberán consultar los perfiles y matrices de los puestos en la página oficial de Paraguay Concursa. Los requisitos varían según el cargo y están especificados en cada convocatoria, por lo que se recomienda a los postulantes leer detenidamente las condiciones y requisitos para cada puesto.
Prevén meses críticos: instan a “uso racional del agua” ante probable faltante
Tanto Essap como Erssan instan a la población al uso racional del agua, teniendo en cuenta la inminente crisis hídrica y las previsiones para los próximos meses, con una probable escasez del líquido vital.
Paraguay se encuentra a puertas de una crisis hídrica, esto a consecuencia del fenómeno “La Niña”, que a su vez provoca la escasez de precipitaciones en esta época del año.
Dicho escenario podría generar inconvenientes con el abastecimiento de agua potable en diversos puntos del territorio nacional, razón por la que las autoridades piden tomar acciones de forma anticipada.
Te puede interesar: Proponen crear ruta turística fluvial y terrestre en Asunción
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas de uso responsable del agua potable. En esta misma línea está el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), que aconseja a la población en general un uso racional del líquido vital.
Entre las principales recomendaciones se encuentran: revisar las instalaciones para detectar pérdidas de agua, evitar el uso innecesario en el día a día y limitar el tiempo bajo la ducha, además de cerrar el grifo mientras uno se enjabona o cepilla los dientes.
Leé también: Entregan 61 nuevas viviendas sociales en Central y van camino a las 12.700 casas
Para los próximos meses, se prevén eventuales faltantes y cortes en el suministro, por lo que desde Erssan recomiendan que, en lo posible, cada hogar cuente con su propio reservorio o tanque de agua.
Así también, instan a las aguaterías y juntas de saneamiento a elaborar planes de contingencia para asegurar la provisión de agua a sus usuarios, los cuales deben ser comunicados al ente regulador. Esto incluye cortes programados o racionamientos en ciertos horarios del día.