Tras “alegre festejo”, se quedó dormido en medio de la calle y con el motor en marcha

Un conductor se quedó dormido al volante, en medio de la calle y con el motor en marcha, en la zona del centro de Asunción. Policías debieron intervenir para poder despertarlo.

Un particular episodio se registró a tempranas horas de este jueves sobre la avenida Ygatimi casi Colón, en inmediaciones del Colegio Cristo Rey de Asunción.

El protagonista de esta historia es Emanuel Cazal Flores, de 34 años, quien quedó dormido al volante y en medio de la calle cuando circulaba a bordo de su camioneta de la marca Jeep modelo Rubicon.

Te puede interesar: Estado de Ruta PY01: “Los chilere no aguantan ni un bachecito”

Un conductor de Bolt que circulaba por la zona se percató de lo ocurrido y dio aviso a agentes de la Policía Nacional, quienes acudieron al sitio para tratar de despertar al automovilista.

Pese a los insistentes intentos, el sujeto no logró reaccionar, por lo que se vieron en la necesidad de recurrir a la fuerza para abrir el techo del vehículo y así poder ingresar al habitáculo.

Finalmente, el hombre recobró la conciencia y fue trasladado primero hasta la Comisaría 1era y luego al Departamento de Criminalística para ser sometido al alcotest, que arrojó un resultado positivo de 1.09 mg/L.

Leé también: Un herido y varios rehenes tras ataque a otra estancia, Policía prepara refuerzos

Al conversar con los uniformados, Cazal mencionó que horas antes había participado de los festejos por el aniversario de la Fundación. “Al quedarse en el semáforo, prácticamente perdió el conocimiento, dice que no recuerda más nada”, afirmó a la 650 AM el Crio. Pedro Bavera, de la Comisaría 1era.

El hecho fue informado al agente fiscal Alcides Corvalán, quien dispuso la incautación de la camioneta y que el conductor comparezca el día de mañana en la Fiscalía.

Detectan droga oculta en instrumento musical en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) permitió detectar e impedir el envío de 500 gramos de presunta cocaína oculta en un teclado electrónico con destino a España.

El hallazgo se produjo durante un control no intrusivo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cuando un can antidrogas alertó sobre un bulto sospechoso en un paquete enviado a través de la empresa de remesas expresas FedEx.

El envío, declarado con un peso de 1,5 kg, tenía como remitente a Angelina Garcete Franco en Asunción y como destinatario a Alberto Pérez Díaz en España.

Tras el procedimiento correspondiente, la mercadería fue incautada y entregada a la SENAD para las investigaciones y diligencias pertinentes.

La apertura de los tres paquetes se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con presencia del fiscal César Sosa y del Juez Osmar Legal.

Etiquetas:

Movilización opositora: “Un partido de Sport Colombia y Ameliano lleva más gente”

El diputado colorado Rodrigo Gamarra dijo que esperaba más de la convocatoria a movilización de una parte de la oposición. Señaló que le pareció hasta gracioso el poco nivel de acatamiento.

“Personalmente esperaba más. Me pareció muy pobre, hasta gracioso. Un partido de Sport Colombia y Ameliano lleva más gente”, señaló el diputado Rodrigo Gamarra, en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.

Manifestó que la oposición pese a articular varios sectores sociales, no logró la cantidad esperada de manifestantes.

Sobre el punto, mencionó que la convocatoria perdió popularidad al convertirse en un acto político partidario, antes que una movilización popular genuina.

“Si con toda esa estructura no logran mover a la gente de manera espontánea, quiere decir que en vez de mejorar están empeorando”, añadió el parlamentario.

Inician estrategias para recuperar vuelos directos a Estados Unidos

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.

Al término del encuentro, el empresario Carlos Jorge Biedermann, explicó que conversaron de los resultados económicos del buen funcionamiento de la hidrovía y como tema recurrente, sobre los vuelos directos a Estados Unidos.

Por su parte, el cónsul general de Paraguay en Miami, Tomas Bittar Navarro, indicó que se está trabajando en trazar alianzas con aerolíneas para lograr la conectividad entre Miami y Asunción. “Vamos a llevar una propuesta de gobierno la semana que viene a algunas aerolíneas para ver si podemos culminar esto antes de fin de año”, resaltó.

Robert Bosch, miembro del Consejo Consultivo Empresarial, habló sobre las embarcaciones varadas en el paso Bermejo y el trabajo en conjunto que se realiza en el lugar con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym). “Se está manejando bien la situación y hay que reconocer que, en los últimos tres años, con esta bajante extrema que hubo, el trabajo del MOPC con el tema del dragado fue bastante efectivo”, resaltó.

Participaron igualmente de la reunión, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza y la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.