Las posibles consecuencias para los pirómanos de Chovoreca
El incendio en la reserva de Chovoreca fue provocado, a partir de la quema de basura, según deduce el Infona a partir de imágenes satelitales que dan más detalles de lo que uno podría imaginar. Las consecuencias para los responsables pueden venir de otras dos instituciones, aparte de la Fiscalía.
Una multa de hasta 10.000 jornales mínimos, equivalentes a más de mil millones de guaraníes, es la que puede aplicar el Infona (Instituto Forestal Nacional) a los responsables de la quema que produzcan incendios forestales.
Por su parte, el Mades (Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social) tiene la potestad de aplicar una multa de 20.000 jornales.
Lea también: Aire contaminado: lo normal es 50 y estamos en 201, alertan sobre riesgos de intoxicación
En tanto, la Fiscalía, además de imponer una multa monetaria, también puede solicitar al Juzgado una pena carcelaria de hasta ocho años.
La ministra del Infona, Cristina Goralewski, confirmó que se tiene identificada a la propiedad donde comenzó el fuego. Se abrió una investigación interna y también se derivó al Ministerio Público.
“Hicimos un análisis de las imágenes satelitales de alta resolución, vimos que en el área se estaba haciendo una limpieza, una juntada de residuos vegetales y luego ya se ve humo, eso nos hace presumir que pudo haber iniciado por una quema de residuos vegetales”, comentó Goralewski, en una entrevista con Gen-Nación Media.
En el marco de las investigaciones, se solicitó informes a Catastro y a Registros Públicos para conocer los nombres de los propietarios y, eventualmente, de quien pudiera estar arrendando esa estancia. Por ello, de momento se mantienen en reserva los demás detalles.
Lea también: Se incendia el Parque Cerro Corá y bomberos ya no dan abasto
Confirman identidad del cadáver hallado en Villa Morra: un conocido “tortolero”
La Policía Nacional confirmó la identidad del cuerpo hallado en el barrio Villa Morra de Asunción. Se trata de una persona con frondosos antecedentes.
El cuerpo hallado sobre la calle O’Higgins fue identificado como Dax Dimitri Martínez, de 44 años de edad. El mismo posee frondosos antecedentes por hurto y hurto agravado.
Era conocido por ser “tortolero” y había sido detenido por la Policía en reiteradas oportunidades.
La revisión forense preliminar arrojó como resultado una herida de bala en la zona del tórax y raspones en la zona del mentón.
A metros del lugar, fue hallado también un vehículo en plena avenida San Martín, con una abolladura en la parte frontal del lado del conductor.
En el interior del vehículo se halló un arma y dos radios Walkie-Talkie.
Testigos indican que el conductor dejó el vehículo y se dio a la fuga.
Un cadáver y un vehículo abandonado: macabro hallazgo en Villa Morra
El cadáver de un hombre mayor de edad fue encontrado en plena calle del barrio Villa Morra de Asunción. A metros del lugar, un vehículo fue abandonado con signos de un posible arrollamiento.
El reporte de la presencia del cadáver de un hombre mayor de edad sobre la calle O’Higgins realizado alrededor de las 18:15 horas de este miércoles.
La revisión forense preliminar arrojó como resultado una herida de bala en la zona del tórax y raspones en la zona del mentón.
A metros del lugar, fue hallado también un vehículo en plena avenida San Martín, con una abolladura en la parte frontal del lado del conductor.
Testigos indican que el conductor dejó el vehículo y se dio a la fuga.
El rey Carlos III recibe a Peña en el Castillo de Windsor
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este miércoles en el Castillo de Windsor, en Londres, con el rey Carlos III. Se trata del primer mandatario paraguayo en ser recibido por el monarca del Reino Unido.
La reunión tuvo lugar en el Castillo de Windsor, en el marco de la visita oficial al Reino Unido que realiza Peña, marcando un hito en las relaciones bilaterales al convertirse en el primer mandatario paraguayo en ser recibido en audiencia por el rey Carlos III.
La audiencia con el monarca fue calificada por el presidente Peña como un “momento histórico”, subrayando el respeto y los valores compartidos que unen a ambas naciones.
Por su parte, la embajadora británica en Paraguay, Danielle Dunne, quien acompaña el programa oficial, declaró que “es un honor presenciar esta visita histórica”.
La visita presidencial se enmarca en una renovada etapa de acercamiento entre Paraguay y el Reino Unido. Esta misión oficial representa un paso decisivo para consolidar a Paraguay como un socio estratégico del Reino Unido en América Latina y reafirma el interés británico por continuar desarrollando lazos de cooperación con naciones comprometidas con el progreso y la sostenibilidad.
La misma tiene lugar en el marco de la conmemoración de más de 170 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y refleja el compromiso compartido por fortalecer la cooperación en áreas clave como el comercio, la inversión sostenible, la educación, la acción climática y los derechos humanos.