Desconocido disfrazado de militar intenta robar en cooperativa

Un hombre con uniforme militar intentó robar la sucursal de una cooperativa. Aunque forzó la entrada y causó daños en el sistema de seguridad, no logró sustraer dinero del cajero automático.

El viernes pasado, en horas de la madrugada, se registró un intento de robo en la sucursal N° 2 de la Cooperativa Ypacaraí Ltda., ubicada en la calle Tte. Ramón Gómez, entre Yaguarón, 14 de mayo y Simeón Palmerola, Barrio N° 1, Pirayú, Departamento de Cordillera. Un hombre con uniforme camuflado y botas marrones fue visto intentando ingresar al local.

Esa mañana, el gerente Diego Marcial Barreto Irala reportó que al llegar al local, encontró que la puerta de acceso a la caja estaba rota y sospechó de un posible robo. Inmediatamente los agentes policiales inspeccionaron el local y confirmaron que dicha puerta había sido forzada, además el techo de tejas fue removido para acceder al interior.

Lea: Muerte en el fútbol: víctima no se metió en la gresca y autor ni siquiera jugó el partido

En ese contexto, se procedió a observar el sistema de cámaras de seguridad, pero los sensores de movimiento fueron cortados. Además, se encontró que el cajero automático fue violentado, y el generador de electricidad estaba desconectado. También se hallaron dos escaleras, una metálica colgada en la reja perimetral y otra de madera apoyada contra la pared. Un boquete en la base de la reja y huellas de botas sugieren la presencia del sospechoso.

A pesar de los daños, el gerente confirmó que no se sustrajo dinero del cajero ni de ningún otro lugar. En efecto, el personal de Criminalística y el equipo de Investigación de Hechos Punibles realizaron las inspecciones correspondientes.

Así también, el agente fiscal de turno, Darío Villagra, fue informado del incidente. La identidad del sospechoso todavía no fue confirmada, por lo que la Policía está llevando a cabo una investigación, a fin de dar con el mismo.

Lea más: Impactante explosión de una llanta se cobra la vida de un trabajador

Lluvias dispersas y tormentas desde hoy

El pronóstico extendido muestra que a partir de este martes hasta el viernes se esperan precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las máximas no pasarán de 29ºC.

La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida y húmeda, cielo mayormente nublado, vientos variables y precipitaciones con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura más alta de hoy en Asunción será de 28ºC.

Para mañana miércoles se prevé una jornada cálida y húmeda, cielo mayormente cubierto, vientos del noreste, luego variables y lluvias dispersas. Las extremas oscilarán entre 22ºC y 29ºC.

Puede interesarle: RAE valida el uso de Jose sin tilde

El jueves continuará el ambiente cálido, con cielo mayormente cubierto, vientos variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La mínima estimada es de 22ºC y la máxima de 29ºC.

El viernes y el sábado, las máximas llegarán a 29ºC y 31ºC, respectivamente, sin probabilidades de lluvias para el segundo caso.

¡Éxito total! Paraguay Planta celebra 10 ediciones reforestando el futuro

En el marco del Día Internacional de los Bosques, Paraguay Planta, la campaña de reforestación de A Todo Pulmón Paraguay Respira celebró su décima edición plantando un total de 8.700 árboles.

Más de 200 voluntarios de empresas, organizaciones, medios de comunicación y de la sociedad civil, plantaron unos 700 árboles nativos en la Reserva Guarapi de Yaguarón, contribuyendo a la recuperación de uno de los pulmones verdes más importantes del país.

Además, durante la semana previa, se realizaron capacitaciones y donaciones de 8.000 árboles en 23 comunidades del país en el marco de las iniciativas comunitarias con el acompañamiento de OPACI y la organización Sonidos de la Tierra.

Paraguay Planta surgió en 2019 como respuesta al masivo pedido en redes sociales de seguidores de A Todo Pulmón, quienes buscaban involucrarse en acciones para ayudar a la naturaleza frente a la crisis ambiental provocada por los incendios forestales en el Chaco paraguayo y el Amazonas. Desde entonces, se ha establecido como una actividad que busca brindar un mensaje contundente en medio de la crisis ambiental que vive el planeta.

A lo largo de sus ediciones, Paraguay Planta ha logrado movilizar a miles de voluntarios, fortaleciendo la conciencia ambiental y promoviendo la reforestación con especies nativas, contribuyendo así a la recuperación de ecosistemas y la biodiversidad del Paraguay.

Bodegas esperan pico de ventas con el furor de la Albirroja

Las bodegas del país se preparan con todas sus capacidades para el juego de la Albirroja de este martes ante Chile. Esperan duplicar las ventas del último partido, esperando un triunfo de la Selección Nacional.

Damián Fernández, presidente de la Asociación de Bodegas del Paraguay, comentó que los comerciantes del rubro esperan un buen nivel de ventas para este martes en el marco del encuentro entre la Selección Paraguaya y la de Colombia por Eliminatorias.

En entrevista con Universo 970 AM de Nación Media, señaló que ya en los últimos partidos se vienen ofertando combos y también rebajas de precios de hasta 50% en determinadas bebidas.

“Vino a motivar este tipo de acontecimientos relacionados al fútbol”, expresó Fernández, destacando al mismo tiempo el buen momento de la Selección Paraguaya.

Con respecto a la bebida preferida de los paraguayos, indicó que un 80% consume cerveza, por lo que el stock va enfocado a eso en mayor cantidad.

El partido de la Albirroja por la fecha 14 de las Eliminatorias camino al Mundial 2026, está marcado para las 21:00 horas de este martes.

Etiquetas: