Suboficial encontró y devolvió 10 millones de guaraníes

Una muestra de honestidad que no debería sorprender, pero que, aun así, es noticia, fue la que dio un suboficial en Itapúa, donde encontró una mochila que contenía 10 millones de guaraníes.

El suboficial Horlando Eladio Maidana González se encontraba recorriendo el barrio Santa María de Itapúa, como parte de una patrulla preventiva.

Lejos de encontrarse con algún episodio de inseguridad, el uniformado se topó con algo más interesante a un costado del camino: una mochila con 10 millones de guaraníes, monto que, tranquilamente podía proporcionarle un oxígeno económico.

Es noticia: Patada fatal: Fiscalía abrirá carpeta por homicidio, implicado niega su participación

Sin embargo, lejos de quedarse con el dinero, aprovechando el silencio y la ausencia de testigos, el suboficial buscó identificar al propietario, y lo hizo, gracias a los documentos que encontró adentro.

El policía localizó el propietario y le devolvió la mochila con todo lo que contenía. Más allá de que sea lo correcto, lo apropiado y lo lógico, aun así, este tipo de gestos son no solamente una muestra de honestidad, sino una señal de que en la Policía hay gente honrada, pese a los incontables capítulos de corrupción.

En la Dirección de Policía de Itapúa destacaron el gesto del suboficial inspector y de lo alto que deja el nombre de la Policía Nacional.

Estos municipios ya aplican el nuevo precio de la habilitación

La ley que establece los costos unificados para la patente vehicular ya está vigente, pero no todos los municipios la aplican de manera inmediata. Sin embargo, algunos ya comenzaron desde ayer y otros lo harán esta semana. Sepa cuáles.

La Municipalidad de San Lorenzo es una de las que ya actualizó los precios de la habilitación vehicular, conforme lo establece la Ley Nº 7447/2025 que establece el Régimen Tributario para las Municipalidades de 1º, 2º y 3º Categorías.

Misma situación se vive en Luque, donde también ya están al día con los nuevos tarifarios, en cumplimiento a la legislación que, según explican, al unificar precios, permitirá evitar la fuga de contribuyentes en busca de ventajas económicas.

Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”

Por su parte, la Municipalidad de Mariano Roque Alonso implementa desde hoy el tarifario actualizado, pues, según explicaron desde la propia Agencia Nacional de Tránsito, adaptar el sistema informático no puede llevar más de uno o dos días.

En tanto, en Fernando de la Mora, los nuevos precios entran a regir desde este jueves 16 de enero y así lo harán gradualmente los demás municipios.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde ayer lunes establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

Los conceptos aplicados son los siguientes:

1- Estreno: cero hasta un año

2- Nuevo: uno a cuatro años de antigüedad

3- Usado: cuatro años y un día hasta 8 años

4- Muy usado: más de ocho años

Nuevos impuestos para habilitación vehicular. Fuente: OpaciNuevos impuestos para habilitación vehicular. Fuente: Opaci

Extraño asalto: pasearon al dueño y luego le robaron el auto

Delincuentes sorprendieron a un hombre al salir de un partido de fútbol en Itá. Lo obligaron a subir a la parte trasera de su vehículo, recorrieron por unos minutos y luego lo bajaron. Se llevaron el auto y el teléfono de la víctima.

El hecho ocurrió alrededor de las 23:30 sobre Enfermeras del Chaco casi Ruta D074, del barrio San Miguel de Itá. Ignacio Giménez se retiraba de un encuentro de fútbol. A la salida, arrancó el auto para irse, pero bajó para verificar un aparente desperfecto mecánico.

En ese momento fue sorprendido por tres hombres encapcuchados, los autores del asalto con un llamativo modus operandi.

“Le ordenaron que baje la cabeza en todo momento y que vaya al asiento trasero, cuenta que dieron varias vueltas por la zona, hasta que lo bajaron en un área oscura, todavía de la jurisdicción de Itá”, relató el comisario de la comisaría 12ª de Itá.

Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”

Los delincuentes robaron el teléfono y el celular de la víctima. De lo poco que se sabe de los autores, se menciona que todos actuaron a cara cubierta. Uno de ellos era robusto y tenía una pistola. Los otros dos eran delgados y vestían colores oscuros.

Un detenido por el sicariato de un mecánico en J. Augusto Saldívar

Un allanamiento realizado ayer en J. Augusto Saldívar dio como resultado la aprehensión de un hombre presuntamente implicado en el crimen. Sin embargo, los principales buscados son dos hermanos que todavía siguen prófugos.

En el barrio San Antonio de la ciudad de J. Augusto Saldívar se logró la aprehensión de Ángel Gabriel Villar Araujo de 34 años de edad, por transgresión de la Ley de armas.

La detención se dio después de un allanamiento realizado por una comitiva policial-fiscal, en prosecución a la investigación fiscal.

“De su habitación se incauta un arma que él manifiesta que alguien le empeñó esta mañana, dice tener los elementos como para probar. De igual manera, por ser de calibre 22 como en el de la víctima, le detuvimos por la ley de armas”, explicó la fiscal Daisy Sánchez, entrevistada por Abc Tv.

Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”

Se prevé la pericia de la bala y la comparación con los proyectiles extraídos al cuerpo de la víctima fatal para determinar si existe o no coincidencia. El procedimiento estuvo a cargo del Departamento Especializado en Investigación de Homicidios.

En la noche del jueves, cuatro desconocidos a bordo de un automóvil Toyota Vitz llegaron hasta el taller de Nelson Genes Cabrera, de 45 años y lo acribillaron a balazos.