Supuesto autor de grave accidente nunca se acercó la víctima

Un percance ocurrido 18 años atrás, que le costó una pierna y 50 cirugías a la víctima, continúa en la impunidad. Nunca hubo acercamiento del supuesto autor y sigue en pie la demanda.

Andy Moreno Wiebe circulaba sobre la Avda. Mariscal López, poco después del club Centenario, con sentido hacia el microcentro de Asunción. Al llegar la intersección con Zanotti Cavazzoni, una camioneta que venía en dirección contraria, giró y lo atropelló de manera frontal.

Al mando iba Bruno Madelaire, quien no se detuvo a dar auxilio y optó por huir, pese a que, consecuencia del impacto, se produjo una explosión que le causó múltiples quemaduras a Moreno, quien, además, sufrió varias fracturas, al punto que, tiempo después, le amputaron la pierna.

“Perdí 12 dientes, me rompí las costillas y la pierna derecha quedó muy mal y a su vez un tercio de mi cara facial tengo reconstruida, porque mis huesos se hicieron polvo y desde ese momento cambió mi vida”, comentó el afectado.

Eduardo González, abogado de Moreno Wiebe, confirmó que el involucrado nunca se acercó a la víctima a lo largo de estos años, por lo tanto, está en pie una demanda en la que solicitan la indemnización importante.

Nota relacionada: Joven que perdió la pierna en un accidente clama justicia hace 18 años

“El expediente judicial bajó al Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comer­cial, donde debe proseguir la demanda porque lo que noso­tros ganamos en la Corte es anular los fallos de primera y segunda instancia que hicie­ron lugar a una excepción de falta por lo que ahora vamos a continuar con la demanda”, relató González.

Moreno Wiebe estuvo dos meses en cuidados intensivos, además de someterse a 52 cirugías entre Paraguay, Argentina y Alemania. Todo esto implicó un sinfín de gastos.

Puede interesarle: Diputados definen si el horario de verano regirá todo el año o no

Fuerte temporal en San José de los Arroyos dejó casas destechadas

Lluvias con fuertes vientos causaron destrozos en varias compañías de San José de los Arroyos en Caaguazú. Viviendas destechadas y muchas familias damnificadas que piden asistencia a las autoridades.

Mientras las lluvias se hacen esperar en varias localidades del país, en San José de los Arroyos aparecieron con fuertes vientos que ocasionaron daños materiales a varios pobladores.

Te puede interesar: Mantener a los niños hidratados: ¿Cuántos litros de agua deben tomar según edad?

Diferentes compañías fueron afectadas por vientos huracanados, en la zona de Potrero Irala unas 15 casas quedaron destechadas, en otros puntos hubo árboles y murallas caídas.

Según los pobladores, las precipitaciones comenzaron cerca de las 16 hs de este sábado.

Las familias afectadas solicitan asistencia a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). muchas quedaron prácticamente sin hogar.

Presentan solución vial para el cruce Pedrozo en Ypacaraí

La propuesta, basada en estudios técnicos nacionales e internacionales, fue diseñada para reducir la accidentabilidad mediante una infraestructura moderna que garantice la seguridad de los usuarios.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó a pobladores de la zona el proyecto de mejoramiento vial para el cruce Pedrozo, que incluye la construcción de un paso superior y una pasarela peatonal en la ruta PY02.

La propuesta, basada en estudios técnicos nacionales e internacionales, fue diseñada para reducir la accidentabilidad mediante una infraestructura moderna que garantice la seguridad de los usuarios. El proyecto contempla medidas de mitigación y compensación ambiental.

En la socialización participaron miembros de la comunidad, técnicos del MOPC, representantes de Rutas del Este y autoridades municipales. La iniciativa beneficiará directa e indirectamente a numerosas familias de esta compañía de la ciudad de Ypacaraí.

Como próximos pasos, se realizarán trabajos topográficos y se identificarán posibles afectaciones para asegurar una ejecución transparente y ordenada del proyecto.

Mantener a los niños hidratados: ¿Cuántos litros de agua deben tomar según edad?

La ola de calor que afecta a Paraguay alcanzó temperaturas extremas, generando preocupaciones sobre la salud e hidratación de la población, especialmente en los niños. Ante esta situación, desde el Instituto de Previsión Social resaltan la importancia de los cuidados a los más pequeños de los riesgos asociados al calor extremo.

El Dr. Miguel Pakravan, pediatra del Hospital IPS Ingavi, instó a los padres a mantener hidratados a los más pequeños.

El pediatra recomienda ofrecer agua frecuentemente a los niños y evitar bebidas azucaradas o carbonatadas como gaseosas, jugos industrializados y energizantes, que no contribuyen a una hidratación saludable.

Te puedo interesar: Celebran los 109 años de Don Canuto, uno de los últimos excombatientes del Chaco

“El agua es el componente más abundante en el cuerpo humano y es esencial para su funcionamiento adecuado. En los niños, cuyos cuerpos son más sensibles a los efectos del calor, mantener una hidratación adecuada es fundamental para su salud y bienestar”, expresó.

Para garantizar una correcta hidratación, el Dr. Pakravan sugiere las siguientes cantidades de agua según la edad:

-De 2 a 3 años: Al menos 1.3 litros al día (aproximadamente 5-6 vasos).

- De 4 a 8 años: 1.6 litros diarios (6-7 vasos).

- De 9 a 13 años: Entre 1.9 y 2.1 litros al día (7-8 vasos).

- A partir de los 14 años: Alrededor de 2.5 litros diarios (10 vasos).

El pediatra también señala que factores como la actividad física, la exposición al sol y las enfermedades pueden aumentar la necesidad de líquidos en los niños, por lo que es importante estar atentos a las señales de deshidratación, como sequedad en la boca, cansancio, falta de lágrimas al llorar y orina oscura.

Crear hábitos saludables desde temprana edad es una inversión en el futuro de los niños. Un vaso de agua puede ser el gesto más simple y poderoso para cuidar su bienestar”, concluye el Dr. Pakravan.