Por tortura: tras 24 años de chicanas, juicio a exministro y excomisarios

Un juicio por presuntas torturas sufridas por policías, durante un intento de golpe de Estado liderado por el ex General Lino Oviedo, está a un paso de tener una definición.

Tras 24 años de chicanas procesales, se reactiva el juicio contra ex ministro del Interior y dos comisarios, por la acusación de torturas contra policías, durante la jornada e intento de golpe de Estado, en mayo del año 2000.

El exministro Walter Bower y los comisarios (retirados) Merardo Palacios y Osvaldo Vera Espínola, se sentarán en el banquillo de acusados, para responder al proceso por apremios físicos, supuestamente infligidos a uniformados acusados de ‘golpistas’.

La fiscal Sonia Sanguinez, una de las encargadas de la acusación (junto a Luis Chamorro), señaló que los elementos recabados en torno a los acusados, ameritan los argumentos del Ministerio Público en su papel acusador.

Te puede interesar: Estallido mortal; chofer muere tras choque y explosión de neumáticos

Hay evidencias, subrayó, que puntualizan la existencia de apremios en la sede de la comandancia del Ejército, por un lado, y en la de la comisaría 11 de la capital, por el otro.

La agente fiscal Sanguinez pidió la calificación de reprochable para las conductas de los acusados, el día 19 de mayo del 2000, tras un intento de golpe de Estado. Las torturas, según el relato fiscal, se perpetraron en presencia del ministro del Interior Walter

La fiscalía sostiene que, tanto Merardo Palacios como Osvaldo Vera torturaron a las víctimas sometiéndolas a apremios físicos, coacción y todo tipo de maltratos en la Comisaría 11 y en el Comando del Ejército.


Detienen a hombre intentando vender motobomba robada en Villeta

La Policía Nacional logró recuperar una motobomba robada en Villeta y detiene al presunto responsable. El equipo, vital para el abastecimiento de agua a 160 familias, fue encontrado tras una denuncia y la colaboración de vecinos.

En un rápido operativo realizado en la mañana de ayer, agentes de la Comisaría 14ª Central recuperaron una motobomba robada y detuvieron al presunto autor del hurto en el Asentamiento Tierra Prometida, en la compañía Cumbarity.

El caso se inició tras la denuncia presentada por Francisco Javier Reinoso Cantero, presidente de la Junta de Saneamiento de Cumbarity, quien informó la desaparición del equipo a las 6:00 horas. La motobomba, una impulsor modelo 2VCM25/160A de 3HP, marca Vinco, es fundamental para abastecer de agua a unas 160 familias de la zona.

Gracias a la colaboración de vecinos, los agentes localizaron al sospechoso, identificado como Gustavo Raúl Gavilán Díaz, de 36 años. Según los reportes, el hombre estaba ofreciendo el equipo robado en el barrio. Al momento de su aprehensión, vestía jeans prelavados y una remera gris.

El detenido fue trasladado junto con la evidencia a la comisaría, mientras la agente fiscal de turno, Viviana Llano, dispuso que permanezca a disposición del Ministerio Público para avanzar con las investigaciones.

Descubren sitio de venta de cocaína en ciudad veraniega

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino un foco de venta de cocaína en la ciudad de San Bernardino.

Los agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas, conjuntamente con el fiscal Benjamín Vera, allanaron una vivienda en el Barrio Yvy Anguy de San Bernardino, dicho foco de venta de cocaína se encuentra ubicado en las cercanías del Anfiteatro José Asunción Flores.

Un hombre identificado como Adilson Ariel Vera, de 34 años, fue capturado por ser el responsable de distribuir cocaína en la zona. El detenido ocultaba las dosis de la droga dentro del aire acondicionado, no obstante, fueron encontradas mediante el trabajo minucioso de búsqueda realizada por los Agentes Especiales.

En el procedimiento confiscaron porciones de cocaína, dinero en efectivo, producto del Ilícito, un arma de fuego tipo revólver, calibre 22; 26 cartuchos sin percutir, calibre 22 y 32, balanza de precisión y aparatos celulares.

La cantidad sustancias que tenía en su poder pone en evidencia un negocio que iba en aumento en la temporada que dicha ciudad veraniega recibe importante cantidad de turistas.

Incendio en San Miguel: envían a la Fiscalía fotos y evidencias contra los autores

La Municipalidad de Asunción remitió una serie de elementos que demuestran que el incendio en el banco San Miguel fue provocado. Incluyen fotografías de los presuntos autores.

Unas 40 hectáreas del banco San Miguel fueron consumidas este fin de semana por las llamas, que llegaron a los límites con el club Mbiguá, según explicó el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora.

A consecuencia del fuego, seis familias quedaron en la calle y fueron trasladadas a un puesto de comando creado especialmente en la escuela Caacupemí a causa de este siniestro. Por precaución también llevaron a otros pobladores.

Es noticia: Asaltan a una pareja en la Costanera: Grupo Lince detuvo a un chacariteño

Pasamos las fotos de unos personajes y ya le tiramos a la Fiscalía las imágenes para que investigue, confiamos en que harán su trabajo, les pasamos informe técnico, las fotos y el antes y después de los lugares y el lugar de los inicios”, explicó Mora, entrevistado por el canal Gen-Nación Media.

Dentro de un tambor encontraron restos de llanta a los que se les prendió fuego de manera intencional. Esto generó nuevos focos ayer. Para la Intendencia no quedan dudas de que el incendio fue provocado.

“La actitud criminal supera cualquier esfuerzo de prevención. Repudiamos lo sucedido e informamos que la justicia ya tomó intervención”, escribió el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez. Ya existen precedentes de imputaciones contra pirómano.