Avances médicos claves: un nuevo enfoque para tratar la artrosis

Un especialista en Traumatología comparte su experiencia en cirugía de reemplazo de cadera, destacando la importancia de las nuevas técnicas que mejoran la recuperación.

En entrevista con la 1080 AM, el Dr. William Acosta, un reconocido especialista en traumatología que ha trabajado durante dos décadas en Francia, compartió su experiencia y conocimientos sobre la cirugía de reemplazo de cadera y la situación del sistema de salud en Paraguay.

Acosta, quien realizó varias intervenciones quirúrgicas en nuestro país, destacó que “la artrosis de cadera es algo evolutivo que, con el tiempo y las actividades físicas, está afectando cada vez más a personas jóvenes”. Para el reemplazo de cadera, explicó que existen diferentes abordajes quirúrgicos, entre ellos “la vía anterior, que permite operar sin seccionar músculos, lo que reduce el sangrado y el dolor, así como el tiempo de recuperación”.

Este abordaje, que ha demostrado ser efectivo, “disminuye el tiempo de recuperación, permitiendo que los pacientes retomen sus actividades en un plazo mucho más corto”. Mientras que los métodos tradicionales pueden llevar de tres a seis meses de recuperación, “la vía anterior acelera este proceso”.

Acosta también se refirió a sus esfuerzos por compartir esta técnica con otros médicos paraguayos. “Comenzamos a implementar esta técnica en Paraguay a través de charlas y colaboraciones con colegas”, dijo a la emisora radial. Su objetivo es adaptar los avances en traumatología a las necesidades del sistema de salud local.

Al ser cuestionado sobre las diferencias entre los sistemas de salud de Francia y Paraguay, Acosta subrayó que “en Francia hay una cobertura del 100% para todos los tipos de atención”. Compartió su experiencia personal tras un accidente en París, donde no tuvo que pagar nada por su tratamiento. “La cobertura pública es absoluta. Lo que me tengan que hacer se hace”, afirmó.

Acosta, quien estudió medicina en Cuba antes de especializarse en Francia, también abordó la calidad de la educación médica en suelo paraguayo. Aunque reconoce que “el sistema sanitario no funciona como debería”, destacó que existen “muy buenos profesionales en el campo de la traumatología en el país”. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo que representan las universidades sin control que “pueden llevar a una catástrofe a mediano y largo plazo”.

El galeno concluyó enfatizando la importancia de mejorar el sistema de salud y la educación médica para garantizar la calidad del servicio a los pacientes.

Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas

Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.

En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.

El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.

Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.

Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.

Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná

Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.

Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.

La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.

El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.