Ejecutivo da vía libre a compra de insumos para Identificaciones

El Departamento de Identificaciones confirma que recibirá nuevos insumos en un plazo de 8 a 10 días, lo que permitirá normalizar la emisión de documentos. Con una creciente demanda de cédulas y pasaportes para la temporada alta, se implementaron mejoras en la atención al público.

El comisario principal León Almirón, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones, abordó la actual situación de emisión de documentos en el país. Indicó que con la firma del Ejecutivo para la compra de insumos por la vía de la excepción, se espera que el Departamento reciba los materiales necesarios en un plazo de 8 a 10 días, lo que permitirá atender la creciente demanda de documentos de identidad, pasaportes y cédulas.

Almirón explicó que, a pesar de los retrasos anteriores en la impresión de cédulas para menores, actualmente están al día y sin pendientes. “Desde hace 15 días superamos la falta de insumos y estamos emitiendo documentos en tiempo y forma”, afirmó. En total, 4.000 cédulas que estaban en lista de espera ya fueron procesadas.

Sobre la emisión de pasaportes, el comisario informó que se están recibiendo entre 450 y 500 solicitudes diarias, con una capacidad de emisión de alrededor de 200 a 230 pasaportes por día. A medida que se acerque la temporada alta de viajes, se espera un aumento en la demanda.

Asimismo, mencionó que para facilitar el proceso, se implementaron tres líneas de WhatsApp para consultas, permitiendo que los ciudadanos verifiquen el estado de sus trámites sin necesidad de acudir personalmente.

“Los números son el (0976) 201-058 para cédula extranjeros; los dos siguientes números son para los nacionales y connacionales (0976) 200-472 y (0976) 200-641″, detalló.

Almirón destacó que los costos para la obtención de documentos son accesibles: la cédula por primera vez es gratuita, las renovaciones cuestan 8.500 guaraníes y el pasaporte 241.000 guaraníes. La atención se optimizó con un horario extendido de 6 a 22 horas de lunes a viernes, y los sábados de 7 a 11 horas, lo que redujo el tiempo de espera para los ciudadanos.

Finalmente, el comisario aseguró que el Departamento de Identificaciones está trabajando en mejoras en la infraestructura y en el sistema de climatización, para ofrecer un ambiente más cómodo durante la temporada de calor. Con estas medidas, se busca garantizar un servicio eficiente y accesible para toda la población.

Bomberos de Sajonia invitan a sus colonia de vacaciones

La Tercera Compañía de los Bomberos Voluntarios de Sajonia prepara su tradicional colonia de vacaciones. A continuación los detalles.

Las actividades están marcadas para el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero. Será en el Cuartel de la Tercera Compañía Sajonia, ubicada en Coronel López y Lagerenza (detrás del Parque Carlos Antonio López).

La colonia está dirigida para niños de 4 a 17 años de edad. Los chicos podrán vivir unas vacaciones diferentes y prevenir jugando, en un evento lleno de acción, diversión y aprendizajes que quedarán para siempre en el corazón de los participantes.

Puede interesar: “Tu imprudencia puede costar vidas”: campaña busca reducir accidentes viales

Se prevén simulacros emocionantes, charlas imperdibles para padres, actividades educativas y dinámicas y una clausura espectacular.

Las inscripciones se encuentran abiertas en el cuartel de la compañía con un costo de G. 150.000 (incluye inscripción, desayuno, media mañana, almuerzo y merienda, remera exclusiva de la colonia y certificado). Hay descuentos para hermanitos.

¡Plazas limitadas! Para más información e inscripción al 0987425768.

Firman acuerdo para poner el marcha las mejoras del Centro de Frontera Puerto Falcón

Paraguay y la Secretaría del Mercosur firmaron el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento (COF) del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón”.

El viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, un documento clave para el mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón.

El acuerdo fue firmado por el director de la Secretaría del Mercosur, Jimmy Voss Donamarí y el embajador de Paraguay en Uruguay, Didier Olmedo.

El embajador Olmedo subrayó la importancia de este proyecto teniendo en cuenta el punto de frontera tan activo, que es prácticamente nuestro único punto de enlace físico entre Paraguay y Argentina, en la frontera oeste.

Esto implicará un destacado mejoramiento del flujo de personas, de mercancías, de transporte, atendiendo a los objetivos del artículo primero del Tratado de Asunción que dispone de la libre circulación de bienes y factores productivos.

Este proyecto fue aprobado por el Consejo del Mercado Común (CMC) en diciembre del 2024 durante la 65ª Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados, realizada en Montevideo. El MERCOSUR aportará US$ 32.625.188 en recursos no reembolsables provenientes del FOCEM.

Imputan y piden prisión para mujer que raptó a bebé del Hospital de Barrio Obrero

El Ministerio Público presentó imputación contra Natalia Edith González por la presunta comisión del hecho punible de violación de la patria potestad. La misma está acusada por sustraer a una niña recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.

La agente fiscal María Laura Finestra presentó la acusación contra la mujer, de nacionalidad argentina, quien fue detenida tras robar a una beba haciéndose pasar por enfermera y engañando a la madre.

Te puede interesar: Niña muere por intoxicación tras consumir pastillas de dipirona en exceso

La representante del Ministerio Público sostiene que cuenta con suficientes elementos para fundamentar la imputación.

La niña recién nacida fue sustraída de la sala de maternidad del hospital de Barrio Obrero. Según las imágenes de circuito cerrado, el hecho ocurrió a las 14:14.

Tras las diligencias encabezadas por la fiscal Finestra, se desplegó un operativo a nivel nacional. Aproximadamente, a las 17:30, agentes de la Comisaría 7, de la Dirección de Policía de Presidente Hayes, procedieron a la aprehensión de la sospechosa en la ciudad de Nanawa, recuperando a la recién nacida sana y salva.

La mujer intentó darse a la fuga con intenciones de cruzar la frontera hacia Argentina. Al percatarse del control en el puente 30 de julio de Nanawa, opuso resistencia durante su aprehensión.