Veto a ley de fomento de etanol: gobernadores esperan salida favorable a cañicultores
El Poder Ejecutivo vetó de forma parcial la ley de fomento del etanol que beneficia a los productores de caña de azúcar. Desde el Consejo de Gobernadores están de acuerdo con una parte de la objeción y esperan que se encuentre una salida.
El decreto de la presidencia veta parcialmente el proyecto de ley que modifica la legislación “De fomento de consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante”. Se objeta el artículo 1°, se mantienen las modificaciones del 7° y se rechaza el 3°.
ARTÍCULO RECHAZADO: Artículo 1.º Modifícanse los artículos 7° y 11 de la Ley N° 5.444/2015 “DE FOMENTO DE CONSUMO DE ALCOHOL ABSOLUTO Y ALCOHOL CARBURANTE”.
ARTÍCULO QUE EL EJECUTIVO PIDE MODIFICAR. Artículo 11º.- Los Organismos y Entidades del Estado (OEE), deberán adquirir vehículos livianos y utilitarios con tecnología flex fuel o E85 (Etanol 85%) hasta alcanzar en el año 2028, la transformación de al menos el 50% (cincuenta por ciento) de su parque automotor con vehículos propulsados con este tipo de combustión, alentando así el consumo de mayores biocombustibles con mayores porcentajes de etanol anhidro en las naftas.
Lea también: Barras ingresaron bombas, pero a los niños les revisaron hasta los calzados
ARTCULO OBJETADO: Artículo 3.° Infracciones y Sanciones. Las infracciones o incumplimientos de cualquiera de las obligaciones establecidas en la presente ley, o referidas en la Ley Nº 5.444/2015 “DE FOMENTO DE CONSUMO DE ALCOHOL ABSOLUTO Y ALCOHOL CARBURANTE”, serán sancionadas por la Autoridad de Aplicación, previa instrucción del correspondiente sumario administrativo que garantice al infractor el derecho a la defensa. Las multas que aplique el Ministerio de Industria y Comercio, en los supuestos de infracción de la presente ley y las reglamentaciones que dicte en cumplimiento de sus atribuciones se calcularán de conformidad a lo establecido por la Ley N° 904/1963 “QUE ESTABLECE LAS FUNCIONES DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO”.
En una entrevista con radio Universo, César Sosa, presidente del consejo de Gobernadores, habló en nombre del consejo y dijo que todos están a favor de los cañicultores.
“El artículo 1° de los vehículos flex, estamos de acuerdo que se acepte. Lo segundo, es lo de las sanciones, eso no quedó claro. Los técnicos están trabajando para buscar una salida elegante que beneficie y estén de acuerdo productores y el ejecutivo”, explicó Sosa.
Sosa señaló que tienen la convicción de que no hay ley sin sanción y que, el proyecto precisamente buscaba esto, considerando que ya existían disposiciones, pero que no se cumplían, precisamente por falta de sanciones.
“Queremos que esta ley se cumpla, no queremos solamente papeles, esa es la preocupación del sector”, enfatizó.
La legislación fue devuelta a la Cámara de Senadores, donde todavía no hay fecha de estudio, pero el senador Gustavo Leite adelantó que pedirá al presidente Basilio Núñez que el tratamiento sea cuanto antes.
Puede interesarle: Semana calurosa, pero con un leve descenso desde el jueves
Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas
Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.
En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.
El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.
Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.
Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.
Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná
Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.
Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.
La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.
El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.
Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”
La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.
En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.
“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.
La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.
Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.