Entre antorchas y velas, pobladores de Hernandarias exigen luz en la ruta

Pobladores del distrito de Hernandarias se movilizaron anoche con una protesta simbólica, encendiendo velas y antorchas a lo largo de la ruta Py 07, exigiendo a la ANDE la instalación de luminarias para mejorar la seguridad vial y proteger a conductores y peatones.

Ayer en horas de la noche, ciudadanos de Hernandarias iluminaron simbólicamente la ruta Py 07 con velas y antorchas, manifestando así su reclamo hacia la ANDE para la instalación de luminarias en el tramo. La movilización buscó sensibilizar a las autoridades y exigir seguridad en esta vía clave que conecta la ciudad con otras áreas de la región.

En ese contexto, los lugareños expresaron su frustración ante la falta de iluminación, especialmente en una ciudad que alberga dos de las hidroeléctricas más importantes del país. “Es irónico que aquí, donde se genera tanta energía, tengamos que recurrir a las velas para exigir algo básico como la luz”, señaló un manifestante a un medio local del este. Los vecinos argumentan que la ausencia de iluminación incrementó los riesgos de accidentes y problemas de inseguridad.

Durante la protesta, los vecinos relataron experiencias de robos y colisiones vehiculares ocurridas en el tramo oscuro, enfatizando que las condiciones actuales representan una amenaza para la seguridad de quienes transitan diariamente. “La oscuridad es una invitación al peligro, necesitamos que ANDE actúe para evitar desgracias”, afirmó otro residente, quien reiteró la necesidad urgente de una solución.

Esta manifestación pacífica con velas y antorchas fue un llamado de atención a las autoridades locales y nacionales, que hasta el momento no han dado respuesta al pedido ciudadano. Los residentes de Hernandarias esperan que la protesta sensibilice a las entidades responsables para que prioricen la instalación de luminarias en la ruta.

Aseguraron que no cesarán sus reclamos hasta obtener la iluminación que consideran vital para la seguridad de todos, destacando que el bienestar de sus familias y el de los transeúntes no puede seguir siendo ignorado.

Lea: Magnicidio de Argaña: rechazan otorgar salida transitoria al preso que lleva 24 años en prisión

Presenta acusación contra red de estafadores que operaba desde la cárcel de San Pedro

El Ministerio Público presentó acusación contra seis personas que lideraban un esquema masivo de fraude informático desde la Penitenciaría Regional de San Pedro. Los acusados operaban desde el interior del penal accedían ilegalmente a billeteras electrónicas “Tigo Money”, generando un perjuicio de G. 1.500.000.000 a la firma Mobile Cash S.A.

La agente fiscal Ruth Benítez, de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, presentó la acusación contra personas privadas de libertad sindicadas como responsables de fraudes informáticos.

Los implicados, liderados por Charles Albert Arthur David Martínez Camera, conocido como el hombre de las mil voces y condenado por el mismo hecho, habrían falsificado 133 documentos de identidad y utilizado 20 líneas telefónicas en 107 dispositivos móviles.

Mediante la adulteración de datos personales y fotografías, lograron que el sistema de autenticación biométrica “FaceTec” validara accesos no autorizados, permitiéndoles vincular múltiples identidades falsas a una sola billetera electrónica y realizar transferencias fraudulentas.

Los acusados enfrentan cargos por fraude informático, adulteración de documentos y lavado de activos provenientes de sistemas informáticos. El Ministerio Público ha solicitado la elevación de la causa a juicio oral y público.

“Anteojito”, acusado de matar a una niña en Argentina, cae en Itapúa

Un hombre prófugo de la justicia argentina, acusado de asesinar a una niña de 13 años, fue capturada en Itapúa, tras varios meses de fuga. La detención fue posible gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades paraguayas y argentinas.

Se trata de Germán Sergio Benítez Atienza, alias “Anteojito”, quien fue detenido en la ciudad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, tras haber permanecido prófugo de la justicia argentina.

De acuerdo a los datos, Benítez Atienza, de 38 años, es acusado de asesinar a una niña de 13 años en un trágico incidente ocurrido en Argentina el 18 de enero de 2024.

El delincuente, considerado peligroso, fue capturado por agentes del Departamento de Inteligencia Policial de Itapúa, gracias a un trabajo conjunto con las autoridades argentinas. Benítez Atienza está imputado por los delitos de homicidio agravado y robo agravado con el uso de un arma de fuego.

El crimen y la fuga

El crimen ocurrió cuando Benítez Atienza, junto a otros dos delincuentes, irrumpió en una vivienda en Argentina. Durante el asalto, dispararon contra la hija de los dueños de casa, una niña de 13 años, quien murió debido al impacto de bala. Tras el asesinato, el acusado huyó, ya pesar de contar con documentos tanto paraguayos como argentinos, logró evadir la captura durante varios meses.

La detención de Benítez Atienza fue posible gracias a la cooperación internacional entre las fuerzas de seguridad de ambos países. Con su arresto, las autoridades avanzan en el proceso judicial en busca de justicia para la familia de la víctima.

Condenan a 15 años de prisión al exministro Walter Bower

El Tribunal de Sentencia condenó al exministro del Interior Walter Bower a 15 años de cárcel, tras ser hallado culpable por hechos de torturas cometidos en el año 2000.

El Tribunal integrado por Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, condenó a Walter Bower a 15 años de cárcel por el hecho punible de tortura contra policías.

Te puede interesar: Intervienen cerro Akangue y destruyen tres hectáreas de marihuana

Merardo Palacios y Osvaldo Vera también fueron condenado a 12 y 6 años de cárcel, respectivamente, por el mismo hecho.

Los tres condenados serán remitidos a la cárcel de Viñas.

Walter Bower, y los expolicías, Osvaldo Vera y Merardo Palacios, fueron declarados culpables por torturar a uniformados en mayo del 2000 en la Marina y en la Comisaría 11.

Para el Tribunal de Sentencia quedó comprobado que estas personas participaron en los hechos de maltrato, por lo que, dictaron sentencia contra los mismos.