Entregan más de 400 viviendas en Alto Paraná

El presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana entregaron 448 viviendas dignas en Alto Paraná, de modo a dar un impulso a la calidad de vida y desarrollo de las comunidades.

El presidente Santiago Peña, junto al vicepresidente Pedro Alliana y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, visitaron el jueves el departamento de Alto Paraná para entregar viviendas a 448 familias, cumpliendo el compromiso del gobierno de ofrecer hogares dignos, seguros y de calidad. Esta entrega marca un hito significativo en el esfuerzo por transformar la calidad de vida de cientos de paraguayos.

Durante la jornada, el presidente Peña enfatizó la magnitud de los proyectos habitacionales impulsados en diversas localidades del país. “Estamos multiplicando los esfuerzos y estamos llegando más lejos y más rápido. Estamos haciendo mejor las cosas, pero todavía nos queda muchísimo. No vamos a descansar, ni un día, y vamos a seguir sumando. Nosotros vamos a salir adelante, todos van a tener una oportunidad, todos van a progresar”, señaló.

Por su parte, el ministro Baruja experimentó los avances de su cartera, que logró superar metas previamente establecidas. “Hoy venimos a romper nuestro récord de hace 15 días: 448 casas estamos entregando hoy en el departamento de Alto Paraná. Con esto llegamos a 2.992 casas entregadas desde las 17.082 que están en gestión en la República del Paraguay en el primer año de gestión del gobierno del Presidente Santiago Peña. Mañana vamos a pasar esta cifra y para fin de año vamos a llegar a 6.000 casas entregadas en toda la República del Paraguay”, afirmó.

Las viviendas se distribuyeron entre varias comunidades, lo que permitirá a los habitantes de los distritos beneficiados un nuevo comienzo en hogares construidos con estándares de calidad. Las localidades beneficiadas incluyen:

  • Minga Guazú: 114 viviendas (64 para la Comisión Pro Agua Núcleo 1 Santa Elena y 50 para la Comisión Vecinal Colonia Primavera del Km 30 Monday).
  • Juan E. O’Leary: 57 viviendas (13 para la Comisión Provivienda de Ko’e Rory y 44 para la Comisión Vecinal Asentamiento La Candelaria).
  • Minga Porá: 55 viviendas para la Comisión Provivienda de la Colonia San Martín.
  • Hernandarias: 54 viviendas para la Comisión Fomento del Barrio 13 de Junio.
  • Ciudad del Este: 36 viviendas para la Subcomisión Vecinal Corazón del Este.
  • Presidente Franco: 30 viviendas para la Comisión Pro Construcción de Vivienda del Paraíso 1, Paraíso 2 y Villa Colinas del Monday en el Barrio Santa Inés.
  • Tavapy: 25 viviendas para la Comisión Pro Construcción de Vivienda de la Colonia Nuevo Amanecer.

Además, se entregaron 77 viviendas destinadas a comunidades indígenas del distrito de Itakyry, fortaleciendo el compromiso del Gobierno con la inclusión social de los pueblos originarios. Las comunidades beneficiadas incluyen:

  • Comunidad Indígena Ka’a Poty: 23 viviendas.
  • Comunidad Indígena Ypora Poty, de la etnia Avá Guaraní: 34 viviendas.
  • Comunidad Indígena Ka’a Guy Poty, de la etnia Mbya Apytere: 20 viviendas.

La inversión total de G. 44.692.296.954, proveniente del Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis) y ejecutada por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), ha sido fundamental para dinamizar las economías locales a través de la creación de empleos en estas comunidades y la promoción de un desarrollo comunitario sostenible.

Esta entrega representa un avance tangible en la meta del gobierno de Santiago Peña de construir 17.082 viviendas en todo el país, un logro que resalta el compromiso de la administración con la dignidad y el bienestar de las familias paraguayas.

Eliminar el salario mínimo y que las empresas se peleen por contratar

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, cree que la mejor manera de mejorar la situación salarial es eliminando el salario mínimo. Al respecto dio sus argumentos de lo que podría suceder a largo plazo.

Actualmente el 90 % de las Mipymes son microempresas. De ese total, menos del 3 % tiene a sus empleados inscriptos al IPS, reveló el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez Gaona.

“¿Sabés cómo se mejora el sueldo mínimo en el futuro? Eliminá el salario mínimo. No existe el salario mínimo en Suecia, Noruega, en ninguno de esos países”, dijo el titular del MIC, entrevistado por la emisora 1020 AM.

A criterio del ministro, al flexibilizar esa exigencia, las empresas verán a Paraguay como un país espectacular que dispone de energía, grado de inversión, logística infraestructura y reglas laborales flexibles.

Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”

“Van a decir, acá quiero estar. Entonces, vamos a ganar un mejor salario por el lado de la demanda de la mano de obra. Más empresas, más demanda. Que se peleen las empresas por contratarte, que el sueldo mínimo impuesto por ley sea anecdótico”, opinó Giménez.

En cuanto a los empleadores que aprovecharán para ofrecer empleos con sueldos por debajo del mínimo actual, contestó que esos casos serán la minoría y que, antes bien, quienes intenten pagar poco tendrán una fuga de empleados en busca de mejores oportunidades, las cuales, abundarán con las condiciones económicas que ofrece el país.

Conductora se salva de milagro tras volcar su vehículo por fallo en los frenos

Una conductora logró salvar su vida tras volcar su vehículo en la Ruta PY05, debido a una falla en el sistema de frenos. Afortunadamente, el accidente solo provocó daños materiales.

Una joven de 25 años resultó ilesa luego de volcar su vehículo en la mañana del lunes, 13 de enero, en la Ruta PY05, en la ciudad de Concepción.

El incidente ocurrió alrededor de las 8:00 horas, específicamente en el kilómetro 206 ½, cuando María Leticia Aquino González perdió el control de su Toyota Corolla Runx, color azul, matrícula HDE915.

Según el informe policial de la Comisaría 1ª de Itacurubí, el accidente fue reportado a través de una llamada anónima. Al llegar al sitio, el personal de la patrullera constató que el vehículo estaba volcado en el costado norte de la vía, con evidentes daños materiales.

En el lugar también se encontró Matías Sebastián Mieres Villasanti, de 22 años, pareja de la conductora, quien informó que María Leticia había sido asistida previamente por bomberos voluntarios y trasladada al hospital regional.

La conductora explicó a las autoridades que estaba viajando en dirección Este-Oeste cuando sufrió un fallo en el sistema de frenos, lo que provocó que perdiera el control del automóvil y terminara volcando.

A pesar de lo aparatoso del accidente, la joven no presentó lesiones de gravedad y, tras una evaluación médica, fue dada de alta.

Inician obras sobre Eusebio Ayala desde el mediodía

Por los próximos tres días, la Avenida Eusebio Ayala estará cerrada al tránsito vehicular en un tramo, a partir de hoy martes a las 12:00.

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción comunicó el comienzo de los trabajos de mejoramiento vial en el carril de salida de la Avda. Eusebio Ayala en su intersección con la calle Lapacho.

Las obras serán solamente sobre media calzada, por lo tanto, los conductores podrán utilizar la opuesta como vía de salida.

Puede interesarle: Estos municipios ya aplican el nuevo precio de la habilitación

Los trabajos inician al mediodía de este 14 de enero e inicialmente se extienden por tres días, según las autoridades.

Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito estarán en el lugar para guiar a los automovilistas y advertirles metros antes sobre las obras.

EN DESARROLLO.