Tráfico de armas con complicidad militar: Dimabel remitió documentación a Fiscalía

La Dirección de Material Bélico (Dimabel) remitió a la Fiscalía todas las documentaciones requeridas para avanzar en la investigación sobre el tráfico de armas con complicidad de militares y policías.

En conversación con los medios, el ministro de Defensa, Óscar González, confirmó que el día de ayer se realizó la presentación de los documentos al Ministerio Público, en el marco de la denuncia por presunto armatráfico.

Aproximadamente 46 efectivos militares -junto con 55 policías- se encontrarían involucrados en este esquema que fue destapado recientemente gracias a una investigación interna en las Fuerzas Armadas.

Nota relacionada: Militares y policías entregaron más de 100 armas al crimen organizado, confirma Dimabel

La investigación queda a cargo del Ministerio Público. Nosotros respetamos eso y nos ponemos a disposición para coadyuvar”, aseguró González, quien no descartó la eventual complicidad de más uniformados.

Según explicó, el modus operandi consistía en solicitar a un efectivo militar que utilice su nombre para realizar la compra legal de un arma, tras lo cual éste recibía una compensación económica como retribución.

Leé también: Contrabandista asaltado por falsos policías en un puerto clandestino

Las personas acusadas por este hecho ya están a disposición de la Fiscalía y actualmente se encuentran separados de sus funciones, confirmó. “Queremos garantizar que todo se haga correctamente”.

La hipótesis que manejan las autoridades es que las armas adquiridas de manera legal por militares y policías paraguayos eran posteriormente entregadas a criminales brasileños.

Tres días de marchas: quiénes, cuándo y dónde

A la tradicional marcha campesina que tendrá su edición número 31 mañana y pasado, se sumarán grupos políticos de la oposición y organizaciones sociales que ya se movilizan desde hoy. Dónde estarán, qué calles serán afectadas y otras dudas, en esta nota.


Hoy a las 8:00 de la mañana en la Plaza Uruguaya se encontrarán organizaciones sociales que marcharán hasta el Congreso Nacional, donde presentarán sus diferentes reivindicaciones. Para ello, solicitan garantías a la Policía Nacional.

La Dirección de Tránsito de Asunción comunicó que la zona de manifestación será sobre Mariscal Estigarribia desde México hasta Chile.

Para mañana miércoles 26 de marzo en la Plaza Uruguaya, a las 18:30 se encontrarán los referentes del PLRA y de partidos pequeños de la oposición, entre ellos, Paraguay Pyahurâ, Frente Guazú, Patria Querida, Partido Democrático Progresista, entre otros.

También mañana miércoles, la Federación Nacional Campesina prevé llegar a las 10:00 de la mañana al ex Seminario Metropolitano. Para ello, a las 6:00 de la mañana saldrán en caravana desde tres rutas principales:

Lea también: IPS desmiente exclusión de adultos mayores del seguro de salud

Ruta 1: desde Carapeguá vendrán los campesinos de Itapúa, Misiones, y Paraguarí. En el camino se sumarán los de Central

Ruta 2: Desde Coronel Oviedo partiràn los campesinos de Alto Paraná, Caazapá, Caaguazu y Guairá, a los que se sumarán los de Cordillera y Central

Ruta 3: Desde San Pedro vendrán los de Canindeyú, Concepción y San Pedro a los que se acoplarán los de Cordillera y Central.

A la tarde noche harán una exhibición de fotografías y videos, además de charlas y festivales artísticos.

El jueves 27 a las 8:30 de la mañana, los campesinos saldrán del ex Seminario y harán el siguiente itinerario: Avda. Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara, Chile y Palma. La actividad principal la realizarán a las 10:30 en la Plaza de la Democracia. La actividad se extenderá hasta el mediodía.


Al menos dos muertos tras accidente entre bus y moto en Itapúa

En la zona conocida como Edelira 28, departamento de Itapúa, ocurrió un accidente fatal alrededor de las 5:00 de esta madrugada. Dos personas fallecieron y varias continúan atrapadas.

El capitán Rolando Invernisi, bombero de Tomás Romero Pereira, informó que el percance sucedió en Edelira 28, a unos 100 km de Encarnación, donde un bus de la empresa Itapúa Poty, que llevaba unas 30 personas, chocó contra la parte trasera de una motocicleta.

El biciclo quedó destrozado y el motociclista murió al instante. En tanto, el bus cayó a un precipicio de 10 metros de profundidad y el chofer falleció al quedar debajo del micro, confirmó el bombero, en una entrevista radial con Monumental.

Lea también: IPS desmiente exclusión de adultos mayores del seguro de salud

Varios pasajeros se encuentran atrapados y el cuerpo del chofer continúa debajo del bus, ya que se espera la llegada de refuerzos y maquinarias para poder rescatarlo. Por la oscuridad, no se logra divisar si hay más fallecidos.

Uno de los pasajeros que logró salir ileso, de nacionalidad argentina, dio su testimonio de cómo sucedió la tragedia en la que él se dirigía a Encarnación para luego cruzar a Posadas.

“Me estaba dormitando y escucho un impacto fuerte y el bus empezó a zigzaguear, caímos en un abismo y no sabía qué hacer, lo único que atiné es a salir por una ventanilla, me colgué por una rama de un árbol y salí, escuchaba gritos y pedidos de auxilio, fue algo terrorífico, nunca vi una experiencia parecida”, relató. El caso fue comunicado a Criminalística y a la Fiscalía.

Además, HOY: Lluvias dispersas y tormentas desde hoy


Susto de Latorre por ataque de misiles al llegar a Israel

El diputado Raúl Latorre se llevó un gran susto ayer al llegar a Israel, cuando se produjo un ataque desde Yemen. Él y toda la comitiva fueron trasladados a un búnker de máxima seguridad.

Al igual que otras autoridades, Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, viajó a Israel ayer para participar de un evento contra el antisemitismo.

Al llegar al aeropuerto Ben Gurión se produjo un ataque de misiles desde Yemen, informó el legislador colorado en sus redes sociales.

“Al sonar las alarmas fuimos trasladados al búnker de seguridad”, comentó Latorre en su cuenta de X, en la que compartió un video de todos dentro del búnker de seguridad.

Puede interesarle: RAE valida el uso de Jose sin tilde

El evento contra el antisemitismo se desarrollará tanto en Jerusalén y Tel Aviv. Nuestro país trasladó su embajada a Jerusalén en diciembre pasado.

El antisemitismo es el odio, la discriminación y el desprecio hacia el pueblo judío por motivos religiosos, raciales y culturales.