Piden a la ciudadanía respetar la veda pesquera para preservar las especies
Autoridades instan a que se cumplan las disposiciones establecidas sobre el periodo de veda pesquera que busca proteger las diferentes especies acuáticas en su proceso de reproducción, así asegurar que completen su ciclo de vida y contribuyan al aumento de las poblaciones.
El pasado 4 de noviembre inició el periodo de veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil, y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realiza controles estrictos para el cumplimiento de esta disposición.
Te puede interesar: Rescatan 24 aves silvestres y un mono durante operativo en Cordillera
El Mades establece sanciones para aquellos que realicen actividades de pesca durante los períodos de veda, ya que estas son medidas cruciales para la conservación de las especies acuáticas y la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
La medida rige para todo el país e incluye las modalidades de pesca deportiva y comercial. En este plazo no se podrá pescar en aguas compartidas entre ambos países que comprenden los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo, así como aguas interiores.
Desde Itaipú emitieron una alerta donde mencionan que en esta época del año, los peces y otros organismos acuáticos se concentran en áreas específicas para reproducirse. Si se capturan ahora, el éxito de sus ciclos reproductivos se ve gravemente afectado.
Desde la División de Áreas Protegidas de Itaipu se solicita a la población que colabore y, de esa manera, proteger a los peces en peligro de extinción. Esto permitirá en un futuro continuar consumiendo especies nativas, apoyar a las personas que viven del comercio y disfrutar de la pesca.
Lea también: Juran las nuevas autoridades de la Junta Municipal de Asunción
“Crecimos limpiando panteones, mi papá nunca nos hizo faltar nada”
Irene Alvarez, hija del albañil escrachado por Eugenia Aquino, describió a su padre como un hombre responsable y honrado, quien siempre les enseñó el valor del trabajo digno. También dijo que es un hombre de gran corazón y lamentó el maltrato recibido.
Don Felipe Alvarez, como bien lo contó ayer, lleva unos 40 años dedicado a los trabajos de albañilería en el cementerio de la Recoleta. En ese tiempo, a la par de sus labores, crió a sus hijos dentro de ese mismo ambiente de esfuerzo y sacrificio para salir adelante.
“Nosotros crecimos por ahí cuidando autos y limpiando panteones. Él nos enseñó que el trabajo digno es cuando uno gana su plata honradamente. Lastimosamente,somos una familia que no podemos darnos algunos lujos, pero no por eso tratamos mal a nadie”, comentó Irene Alvarez, hija de don Felipe, en una conversación con el comunicador Freddy Vera.
Nota relacionada: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi
Pese a las dificultades económicas, don Alvarez nunca permitió que le falte nada a su familia, rememoró Irene, y luchó día a día por llevar el sustento a su casa, sin importar, la lluvia, el frío o el calor de 40°C como el que se sintió el domingo en el camposanto.
Irene comentó que sus padres viven en una casa alquilada en Luque, pues, en todos estos años, no lograron reunir el dinero suficiente para tener una casa propia.
La Municipalidad de Asunción anunció el lunes que cancelará el permiso otorgado a don Alvarez para trabajar en la Recoleta. Fue a partir de la queja de la chef Eugenia Aquino, quien el domingo transmitió un video en vivo para quejarse porque los albañiles estaban cocinando asado cerca del panteón de su padre.
Penitenciaría de CDE emite documentos de identidad para 100 reclusos
Esta medida facilita la identidad de los reclusos, quienes deben recibir un informe dactiloscópico para ser enviado a las autoridades correspondientes.
Un total de 100 internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este fueron documentados en una jornada interinstitucional organizada para dar cumplimiento a una resolución judicial.
La iniciativa, impulsada por el Juzgado Penal de Ejecución del Primer Turno de CDE, tiene como objetivo la emisión de certificados de nacimiento y documentos de identidad para las personas privadas de libertad en este centro penitenciario.
Durante la jornada, se solicitó la participación de funcionarios autorizados por la División de Dactiloscopia del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional y el sistema AFIS (Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares). Esta medida facilita la identidad de los reclusos, quienes deben recibir un informe dactiloscópico para ser enviado a las autoridades correspondientes.
Además, a propuesta del director de la penitenciaría, se establecen líneas de acción para solucionar problemas relacionados con los internos indocumentados, con el fin de evitar complicaciones futuras.
La jornada contó con la participación de varias autoridades, entre ellas el juez penal de Garantías, el fiscal y representantes del Ministerio de Justicia, la Policía Nacional y el Registro Civil.
Accidente fatal en Ruta PY06: colectivo atropella y mata a un motociclista
Un ómnibus de larga distancia atropelló y acabó con la vida de un motociclista que circulaba sobre la Ruta PY06, en el distrito de Obligado, Itapúa. Se desconocen las circunstancias del accidente.
Poco después de las 22:00 hs del lunes se reportó un accidente de tránsito con derivación fatal a la altura del Km 47 de la Ruta PY06, en la zona conocida como Puente Kaguare de la ciudad de Obligado, Itapúa.
Resultó víctima de este percance Francisco Ramón Brizuela Báez, de 38 años, quien circulaba a bordo de una motocicleta cuando fue embestido de manera violenta por un ómnibus.
Te puede interesar: Asalto a cambista en Encarnación: vinculan a un guardiacárcel y un policía
Se trata de un bus de larga distancia perteneciente a la empresa de transporte “Expreso Paraguay”, conducido en ese momento por Hernán Escurra González, de 39 años.
Agentes de la Comisaría 13° de Obligado acudieron al sitio luego de recibir una llamada telefónica alertando sobre un aparatoso choque en la Ruta PY06.
Leé también: Conductora se salva de milagro tras volcar su vehículo por fallo en los frenos
Una vez en el lugar del siniestro vial, encontraron al motociclista tendido en la capa asfáltica, ya sin signos de vida, por lo que se presume que falleció de manera instantánea.
Hasta el momento, no trascendieron las circunstancias en que ocurrió el accidente, por lo que se desconoce el grado de responsabilidad de los involucrados.