La Niña (en su peor versión) no entró aún, poca lluvia en Pantanal y vientos huracanados

Las lluvias en la cuenca del Pantanal brasileño llegaron en la última semana a los 90 milímetros, pero el efecto sobre el caudal del río Paraguay aún dista mucho de lo ideal.

El titular de la Dirección de Meteorología, Eduardo Mingo indicó que los niveles de precipitaciones en la naciente de nuestro caudal hídrico, son muy bajos, y que las perspectivas no son tan halagüeñas.

“El efecto de las últimas lluvias en el Pantanal es equivalente a lo que sucede cuando se derrama agua desde un balde, el efecto dura muy poco”, señaló Mingo en comunicación con radio 1.000 AM.

Te puede interesar: Pornografía infantil: incautan evidencias, pero responsables son inimputables

En este contexto, el caudal del río Paraguay verificó en los últimos días una suba de 35 cm, pero el efecto de las lluvias que permitieron ese incremento, se disipará pronto, lo que determinará el retorno a su cuadro crítico.

Indicó que, a esto debe sumarse que el fenómeno climático de La Niña aún no ingresó a la zona en la que está Paraguay. Este fenómeno, como se sabe, presenta la característica de tener largos ciclos de sequía.

Por otro lado, Mingo fue abordado en torno a los vientos “huracanados” que se registraron en la víspera en la zona de capital y Central. Explicó que, estos eventos de ráfagas de fuertes vientos, se producen cuando el ingreso de masa de aire frío colisiona con la temperatura alta que se registra en la época de calor.

Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas

Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.

En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.

El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.

Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.

Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.

Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná

Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.

Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.

La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.

El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.