Rampa de frenado evita otra posible tragedia en zona Pedrozo
La oportuna reacción del conductor de un camión y la correcta utilización de la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé evitaron lo que podría haber sido un grave accidente. El hecho ocurrió este miércoles.
Cerca del mediodía de este miércoles, el conductor de un camión de mediano porte aparentemente perdió los frenos de su rodado tras decender del cerro Caacupé, pero evitó lo que pudo terminar en desgracia.
Lea también: Que borrachos al volante sufran penas mucho más duras, proyectan
La rampa de emergencia, diseñada como una vía alternativa a la ruta principal, permitió que el conductor detuviera su vehículo de manera controlada y segura, cumpliendo así con su función preventiva fundamental en uno de los tramos más desafiantes de la ruta.
El incidente ocurrió en el kilómetro 48,6 de la ruta PY02 y demostró la efectividad de la rampa de emergencia ubicada en la compañía Pedrozo de Ypacaraí, departamento Central.
Esta zona, que históricamente registraba numerosos accidentes, ha visto mejorada significativamente su seguridad vial gracias a la implementación de esta vía auxiliar.
La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reiteró su llamado a los conductores para realizar mantenimientos preventivos regulares de sus vehículos, con especial énfasis en los sistemas de frenado.
Policías acusados de “apriete” prestaron declaración ante la Fiscalía
Los tres agentes policiales acusados de extorsionar a una familia prestaron declaración esta mañana ante la Fiscalía. Los mismos habrían exigido la entrega de G. 20 millones para no detener a un hombre, según la denuncia.
El Oficial Primero David Gines, el Suboficial Inspector Derlis Torres y el Suboficial Ayudante Alexander Benítez este lunes acudieron a declarar ante la agente fiscal Fátima Girala.
Los tres uniformados, quienes prestan servicio en la Dirección de Inteligencia Policial, fueron acusados por una presunta extorsión y pedido de dinero.
Nota relacionada: Les exigieron pagar G. 20 millones: familia denuncia “apriete” de supuestos policías
Los mismos interceptaron a Hugo David Jacobo Platón y su pareja Adriana Isabel Cáceres Dapolo cuando estaban a punto de llegar a su vivienda, ubicada en el barrio Obrero de Asunción.
Posteriormente, manifestaron a Jacobo que contaba con una supuesta orden de captura en su contra y, a fin de “resolver el asunto” y evitar detenerlo, le habrían exigido la entrega de G. 20 millones, conforme a la denuncia.
En su defensa, los agentes policiales negaron dicha acusación y manifestaron haber ido a reclamar a Jacobo por un accidente de tránsito ocurrido días antes, lo cual a su vez fue desmentido por la víctima.
Leé también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”
“No es como están diciendo que tuve un roce con ellos, es mentira. Si es así, que digan dónde fue que les agarré supuestamente”, afirmó Jacobo en entrevista con los medios.
En su declaración ante el Ministerio Público, el denunciante se ratificó en su versión inicial y acusó a los tres uniformados de un “apriete” en su contra.
Che Róga Porã sigue ampliándose y ahora suma el proyecto “Bulevares de Luque”
El programa Che Róga Porã, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), sigue ampliándose y ahora suma a su lista de opciones el nuevo proyecto “Bulevares de Luque”.
Esta mañana se llevó a cabo la palada inicial del proyecto “Bulevares de Luque”, en un acto que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, y otras autoridades.
Se trata de una nueva propuesta habitacional a ser construida en el barrio Yukyry la ciudad de Luque, que se enmarca dentro de las variadas alternativas del programa “Che Róga Porã”.
Te puede interesar: Che Róga Porã con nuevas propuestas inmobiliarias en Itá
La desarrolladora inmobiliaria CABA será la encargada de impulsar este emprendimiento, que constará de 31 residencias con una dimensión de 61 m2 y 70 m2, respectivamente. Cada hogar tendrá dos dormitorios, uno o dos baños, un patio, siendo edificadas con materiales de primera calidad.
Carina Báez, representante de la firma CABA, manifestó al canal GEN que, de un tiempo a esta parte, Luque se convirtió en “la niña bonita”, teniendo en cuenta su proximidad con la ciudad de Asunción, por lo que genera mucho interés de potenciales compradores.
Leé también: Táva Porã: ofrecen viviendas a precio de alquiler en Luque
Este lunes arrancaron los trabajos de la primera etapa de “Bulevares de Luque” y se estima que en aproximadamente un año concluirá toda la construcción en el lugar.
Aquellos interesados en conocer más detalles sobre el proyecto, pueden ingresar a la página web www.cherogapora.gov.py o contactar con la empresa desarrolladora al 0974 525 170 o al Instagram @cabahogar.py.
Imputan a siete integrantes del “Clan Rotela” por motín en Tacumbú
El Ministerio Público imputó a Armando Javier Rotela Ayala, líder del “Clan Rotela”, junto a otros seis integrantes de la organización criminal, por su presunta participación en el motín registrado el 10 de octubre de 2023 en la Penitenciaría de Tacumbú. Durante el incidente, el director del penal fue tomado como rehén y se provocaron incendios en varias zonas de la cárcel.
Los cargos formulados incluyen toma de rehenes, motín de internos, asociación criminal, hurto especialmente grave.
Los demás imputados son Sergio Daniel Ramírez Aguilar, Darío Fidel Villalba Fernández, Milciades Giménez Prieto, César Ramón Ortiz, Juan Valentín Insfrán Espínola, Arsenio Erico Alvarenga Sosa y Pedro David Ledesma Aguilar.
El fiscal Marcial Machado ordenó la detención preventiva de los imputados, ante la información de que uno de ellos habría solicitado una salida transitoria en el marco del compurgamiento de su pena. Cabe destacar que todos los mencionados ya se encuentran recluidos por otras causas, incluidas las derivadas del operativo “Veneratio”, llevado a cabo el 18 de diciembre de 2023, en el penal de Tacumbú.
El caso fue remitido al juez penal de garantías Mirko Valinotti, quien deberá decidir si formaliza el procesamiento de los imputados.