Tercera condena para violador serial: 12 años de cárcel y medidas de seguridad

Un violador serial con antecedentes, fue condenado a 12 años de prisión y 4 años de seguridad en Ciudad del Este. Utilizando perfiles falsos en redes sociales, engañaba a sus víctimas con falsas ofertas de empleo. La sentencia es su tercera condena por delitos de coacción sexual.

El fiscal Osvaldo Zaracho obtuvo una condena de 12 años de prisión, además de 4 años de medida de seguridad, contra Antolín Vega Florentín, un violador serial hallado culpable de coacción sexual, violación y robo agravado.

Este juicio concluyó ayer en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, donde el Ministerio Público presentó pruebas contundentes que respaldaron la culpabilidad de Vega Florentín.

Aunque Zaracho solicitó una condena de 20 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad, el tribunal, presidido por la magistrada Flavia Lorena Recalde e integrado por los Emilia Santos y Milciades Ovelar, resolvió imponer una pena de 12 años de reclusión.

Vega Florentín, quien ya fue condenado a 10 y 20 años de prisión en dos casos previos por delitos similares, utilizaba un perfil falso en redes sociales para atraer a sus víctimas.

Lea: Presuntos estafadores no respetaron arresto domiciliario ni una semana

Haciéndose pasar por una mujer que ofrecía empleo, contactaba a jóvenes que necesitaban trabajo y las citaba en distintos lugares. En esta ocasión, bajo el nombre falso de “Luana”, Vega Florentín contactó a una joven ofreciéndole un trabajo como mesera para un evento social. La víctima, confiando en la oferta, acordeó encontrarse con él el 24 de septiembre de 2022 en la terminal de ómnibus del kilómetro 9, en la capital del Alto Paraná.

A bordo de una motocicleta, Vega Florentín reconoció a la joven y le hizo creer que la llevaría al lugar del evento. Sin embargo, en el trayecto, la condujo a un sector aislado en la Fracción Carmelita del Este, a unos 800 metros de la Ruta PY02, donde la agredió y amenazó con un cuchillo.

Tras robarle el celular, la golpea, sometiéndola a actos de violencia y abuso sexual, acompañadas de amenazas de muerte si intentaba pedir ayuda. Al finalizar el ataque, Vega Florentín le ordenó que huyera, advirtiéndole que no denunciara lo ocurrido.

La víctima logró escapar y pidió ayuda a un vecino, tras lo cual presentó una denuncia ante la policía. Días después, Vega Florentín fue detenido y procesado, sumando así una tercera condena a su historial delictivo.

Este caso resalta la importancia de la actuación judicial en crímenes de violencia sexual, en particular aquellos cometidos por reincidentes.

Atienden más de 200 denuncias por falta de pago de aguinaldo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, entre el 2 y el 16 de enero, recibió un total de 204 denuncias relacionadas con la falta de pago de aguinaldo, afectando a 136 empresas de distintos sectores. Estas acciones forman parte del operativo de monitoreo y fiscalización del cumplimiento de las obligaciones laborales.

De las denuncias registradas 143 fueron realizadas de manera presencial, 61 se presentaron a través de medios online, reflejando el creciente uso de plataformas digitales, 176 denuncias se efectuaron de manera nominal, mientras que 28 fueron anónimas.

Las áreas con mayor índice de incumplimiento incluyen:

- Comercio y reparación automotriz.

- Actividades profesionales, científicas y técnicas.

- Servicios administrativos y de apoyo.

- Alojamiento y servicios de comida.

- Industria manufacturera

Asimismo, en el mismo periodo se brindaron 233 asesoramientos laborales, siendo 221 dirigidos a trabajadores y 12 a empleadores.

El canal de atención más utilizado fue WhatsApp, con 129 contactos, seguido por atención presencial (94 casos) y llamadas telefónicas (10 casos).

El Ministerio de Trabajo reitera que el pago del aguinaldo es una obligación fundamental que garantiza la estabilidad económica de los trabajadores. Desde el MTESS se continuará con las acciones de verificación y fiscalización para asegurar que las empresas cumplan con sus responsabilidades legales.

Cabe recordar que, si sos trabajador/a y querés denunciar el incumplimiento de tus derechos laborales, podés comunicarte al WhatsApp (0993) 308 100. La denuncia es confidencial y contribuye a la protección de todos los trabajadores en materia de derechos.

Etiquetas:

Multan a empresas de buses por fallas en los acondicionadores de aire

El Viceministerio de Transporte reforzó los controles en las unidades de transporte público del área metropolitana con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de los acondicionadores de aire

Los acondicionadores de aire son considerados como un servicio esencial para el bienestar de los pasajeros durante las altas temperaturas. Desde inicio de enero, nueve empresas de transporte fueron sancionadas por no cumplir con los estándares establecidos.

Entre las empresas sancionadas con una multa de 10 jornales mínimos, equivalente a G. 1.076.270, se encuentran Ciudad de Limpio S.R.L., Mariscal López S.R.L., Automotores Guaraní S.R.L., Ximex S.A., De La Conquista S.A., 1° de Diciembre S.R.L., General Aquino S.R.L., Lince S.R.L., y Campo Limpio S.A.

Puede interesar: Aprueban sesión reservada del Congreso para indagar sobre el caso Pecci

Las multas fueron aplicadas durante las verificaciones aleatorias en puntos estratégicos del área metropolitana de Asunción por parte de la Dirección Metropolitana de Transporte, a través de su departamento de Fiscalización y Control.

El Viceministerio de Transporte insta a los usuarios que detecten irregularidades en el funcionamiento del aire acondicionado de las unidades a presentar su reclamo al número 0986 89 86 00, completando el formulario correspondiente para registrar la incidencia de manera formal.

Declaran el 2025 como año del suelo y del agua, claves para la agricultura

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la declaración oficial del “Año del Suelo y del Agua”, iniciativa que busca poner en el centro de las políticas públicas la sostenibilidad de estos recursos, claves para el desarrollo de cultivos

En medio de un panorama crítico para la agricultura ante la falta de lluvias, el ministro del MAG. Carlos Giménez, habló de la iniciativa que se está impulsando para proteger dos recursos esenciales para los cultivos, el agua y el suelo.

En conversación con la radio 650 AM destacó que, ante el escenario preocupante, se deben priorizar las acciones para fortalecer la seguridad alimentaria del país y garantizar que los pequeños y medianos productores tengan acceso a los recursos básicos para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Te puede interesar: Ruta PY02: proponen viaducto en Caacupé para reducir accidentes en la zona

“Tenemos todos los recursos, lo único que tenemos que hacer es destinarlos de forma oportuna o priorizar las inversiones en ese sentido. Los indicadores que estamos teniendo generan mucho estrés, preocupación y limitación en una producción que nosotros necesitamos como un país competitivo”, expresó Giménez.

Como parte de esta iniciativa, los técnicos del MAG realizarán trabajos de revisión y monitoreo en los sistemas de riego, asegurando su buen funcionamiento y eficacia.

El ministro también resaltó que, con las lluvias de diciembre utilizaron un plan piloto para el cultivo de tomates en verano, que dio resultados y permite que hoy haya un importante abastecimiento de la fruta.

Etiquetas: