Funcionario de Itaipú muere en violento accidente tras salir de su trabajo

Un trágico accidente ocurrió este mediodía en la Ruta PY07, de la ciudad de Hernandarias, cuando un joven perdió el control de su vehículo y colisionó contra un árbol. A pesar de los esfuerzos de los bomberos para rescatarlo, el conductor falleció poco después en el hospital.

Un trágico accidente ocurrido este mediodía en la mencionada ciudad terminó con la vida de un joven funcionario del Centro Ambiental de Itaipú. El hecho tuvo lugar en la Ruta PY07, cuando el conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra un árbol.

Se trata de Sergio David Caballero Ortiz, de 25 años, quien salió de su lugar de trabajo y circulaba a bordo de una camioneta Changan, con matrícula AABJ 527. Al transitar por la mencionada ruta, en un tramo cercano a un pronunciado giro, Caballero Ortiz aparentemente no pudo mantener el control del rodado y terminó incrustándose en un árbol que se encontraba en el paseo central de la vía.

El accidente fue reportado al sistema de emergencias 911, lo que movilizó rápidamente a las autoridades. Agentes de la Comisaría 27ª y personal de la Patrulla Caminera llegaron al lugar de los hechos, donde encontraron el vehículo atrapado entre el árbol y el habitáculo. El conductor, aún con vida, quedó atrapado en el interior del vehículo, por lo que se solicitó la intervención de los Bomberos Voluntarios.

Tras un extenso trabajo de rescate, lograron liberar a Caballero Ortiz y lo trasladaron de urgencia al Hospital Regional del IPS en Ciudad del Este. Lamentablemente, los médicos de guardia confirmaron su deceso poco después de su llegada.

Según los primeros informes, el joven viajaba solo en el vehículo y no se observó la participación de otros automóviles en el accidente. Sin embargo, se ha solicitado la intervención del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional para esclarecer las circunstancias exactas que rodean el siniestro.

La fiscal de turno, Natalia Montanía Sartorio, fue informada del caso y dispuso que la camioneta fuera trasladada a la sede de la Comisaría 27ª para continuar con la investigación correspondiente.

Niño de 2 años y un hombre caen a un pozo de 25 metros en Capiatá

Un pequeño de 2 años cayó a un pozo de aproximadamente 25 metros, un hombre se lanzó para rescatarlo y ambos quedaron atrapados. La rápida reacción de los Bomberos permitió que salgan a salvo.

El hecho se registró en horas de la tarde de este martes en el barrio Cerrito de la ciudad de Capiatá.

En un descuido, una criatura de 2 años cae en un pozo ubicado en el patio de una vivienda, con una profundidad de aproximadamente 25 metros.

Un hombre, sin dudar, se lanza al pozo detrás del niño para rescatarlo, pero no logran salir y quedan atrapados.

Inmediatamente se solicitó ayuda a los bomberos voluntarios quienes acudieron rápidamente y, primero, ingresan al hueco y rescatan con vida al niño.

Luego, con ayuda de equipos y de varios lugareños, lograron extraer al adulto.



En marcha proyecto de mejoramiento de los parques Ñu Guasú y Metropolitano

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció hoy que ya está en marcha el concurso de precios para la reconversión de los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano, ubicados en las ciudades de Luque y Asunción, respectivamente.

Este martes, la titular del MOPC informó que el proyecto para la readecuación del Parque Ñu Guasu y el Metropolitano ya está en marcha.

La fecha de presentación de las propuestas de las empresas interesadas está marcada para el lunes, 10 de febrero de 2025, y el plan incluye trabajos para reacondicionar estacionamientos y áreas de parques.

Según informaron desde el MOPC, el proyecto consta de dos componentes: el Componente A, que se refiere a la elaboración del Proyecto Ejecutivo, el cual incluye la preparación de la documentación técnica necesaria para la ejecución y fiscalización de los proyectos; y el Componente B, relacionado con la ejecución de obras, que comprende ampliaciones, obras nuevas y readecuaciones de los parques.

La ejecución de las obras civiles incluirá la estructura y todas las instalaciones, como sistemas eléctricos, de climatización, sanitarias y de señalización.

Tendrá una duración máxima de siete meses, contados a partir de la emisión de la Orden de Inicio de Servicios (OIS). De este período, cinco meses estarán dedicados a la ejecución de las obras, mientras que los dos meses restantes se destinarán a las recepciones y ajustes. Se contempla que el primer mes se reserve para la movilización y los trabajos preliminares.



Este miércoles inician obras de reparación del puente Remanso

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este miércoles 22 de enero iniciarán los trabajos de reparación de la calzada del puente Remanso. Se realizarán en horarios nocturnos incluyendo sábados y domingos.

Desde mañana comenzarán los trabajos de mantenimiento del puente Remanso para garantizar la seguridad y transitabilidad.

Te puede interesar: Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante

Según informaron desde el MOPC, se ejecutarán en horario nocturno, de 20:00 a 04:00 horas, para minimizar el impacto en el tráfico, e incluyen sábado y domingo.

“Primero realizaremos el fresado en las partes más críticas del puente y, posteriormente, en las áreas menos críticas. Luego procederemos al recapado asfáltico con un asfalto de mayor resistencia, conforme al convenio modificatorio que tenemos para asegurar una solución definitiva”, expresó Carlos Casati, jefe de Conservación de Rutas del MOPC.

Se estima que las obras durarán dos semanas, con fresado y recapado asfáltico en ambas direcciones.

Los trabajos, que se realizarán bajo un convenio modificatorio de la licitación para el mantenimiento de túneles y viaductos.