Noviembre azul: consulta y análisis sin agendar en el IPS Central para asegurados
En el marco de la campaña “Noviembre Azul”, el Hospital Central del IPS ofrece consultas para la detección temprana del cáncer de próstata. Los turnos están disponibles sin necesidad de agendar, con análisis de sangre y ecografías. El jefe de Urología destacó la importancia de estos controles, especialmente para personas con antecedentes familiares o factores de riesgo.
En el marco de la campaña “Noviembre Azul”, el Dr. Daniel Romero, jefe de Urología del Instituto de Previsión Social (IPS), compartió detalles clave sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de próstata y los turnos habilitados para consultas gratuitas en el Hospital Central de Asunción.
Turnos y Acceso
Según el Dr. Romero, los turnos para la consulta en el Hospital Central están disponibles los lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 10:00 de la mañana, sin necesidad de agendamiento previo y son aproximadamente 20 turnos disponibles.
Los pacientes pueden acercarse directamente al centro de atención ambulatoria del IPS, donde se les realizará una consulta médica y, en caso de ser necesario, análisis de sangre para detectar posibles signos de cáncer de próstata, a través de la medición del PSA (antígeno prostático específico). Además, aquellos que lo requieran podrán acceder a una ecografía del árbol urinario.
Lea: Maniobra para esquivar un choque acaba en aparatoso vuelco de camión
“Los consultorios están todavía habilitados y tenemos todavía 120 turnos en lo que queda de noviembre, que irá hasta el 29 de este mes. Todavía no se logró llenar los cupos, por lo que hacemos el llamado especial a nuestros asegurados. Luego de esta fecha, las consultas urológicas serán de nuevo en el IPS Ingavi”, afirmó en entrevista con GEN/Nación Media.
Importancia de la Detección Temprana
El cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes en hombres, especialmente entre aquellos con antecedentes familiares.
Según el Dr. Romero, “lo más importante es detectar la enfermedad cuando no presenta síntomas, ya que en su etapa temprana es completamente tratable”.
A partir de los 40 años, aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata o descendientes afroamericanos deben comenzar con los controles. Para aquellos sin antecedentes, los estudios deberían comenzar a los 50 años.
Análisis y Tratamientos Disponibles
El Dr. Romero destacó que el principal examen es el análisis de sangre para medir el PSA. Si el resultado es elevado, se procederá con más estudios, como resonancias magnéticas o biopsias, dependiendo de cada caso.
“Es fundamental que los pacientes acudan a un urólogo certificado para la interpretación de los resultados, ya que, a veces, un PSA ligeramente elevado no indica cáncer, pero puede generar una falsa alarma en quienes no están familiarizados con el contexto clínico”, explicó el jefe de Urología.
Impacto de la Campaña
Este año, la campaña “Noviembre Azul” tiene un éxito notable, con un aumento significativo de las consultas. “Estamos viendo un crecimiento en la demanda, y esto es muy positivo, ya que nos permite detectar casos de cáncer de próstata en etapas más tempranas, lo que aumenta las posibilidades de tratamiento exitoso”, comentó el Dr. Romero.
“La cantidad de pacientes curados, porque eso sí tiene un impacto positivo, el año pasado hicimos aproximadamente 150 cirugías curativas y eso no tiene precedente y evidentemente tiene mucho que ver la campaña en noviembre azul”, destacó el doctor.
Permisos Laborales para los Exámenes
El Dr. Romero recordó que la ley otorga dos días de permiso laboral con goce de sueldo a todos los trabajadores, tanto públicos como privados, para la realización de estos exámenes. “Es un derecho que todos deben aprovechar para realizarse los controles de forma periódica”, concluyó.
Los turnos para noviembre aún están disponibles, y se extienden hasta el 29 de este mes, tras lo cual se retomarán los horarios habituales de Urología en el IPS Ingavi.
Se invita a todos los hombres que cumplan con los requisitos de edad o antecedentes familiares a aprovechar la oportunidad para realizarse los exámenes y prevenir el cáncer de próstata.
Es noticia: Falleció José Casañas Levi
Conductores convocan a manifestación sobre la ruta PY02 contra aumento de peaje y patentes
Gremios de conductores, trabajadores y ciudadanos autoconvocados marcharán este martes en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, Capiatá, en rechazo al aumento en el costo del peaje y habilitación vehicular.
Más de 14 organizaciones fueron convocadas para una manifestación pacífica en rechazo a la nueva Ley que unifica costos de patentes y contra las nuevas tarifas de los peajes.
Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma
A las 8 hs de este martes 21 de enero, conductores de diferentes rubros se congregarán en el km 17/5, en zona del ex Aratiri, en Capiatá para exigir que se suspendan las nuevas disposiciones.
“Nuestra posición es firme, que se suspenda. Ya reculó el Gobierno en ciertas cuestiones, este es el momento que tiene que recular y su reculamiento va a tener un alto sentido social porque no podemos estar pagando esa suma que ellos de la noche a la mañana decidieron alzar”, expresó el presidente del Sindicato de Trabajadores en Moto, Federico Ferreira, a la radio 650 AM.
Bajo el lema de “No al aumentazo de habilitaciones y peajes”, se espera que muchas personas, principalmente trabajadores delivery, conductores de plataformas y taxistas, participen de la movilización.
“En su momento también estuvimos en las calles contra la suba del combustible, hoy nos vemos obligados otra vez a convocar a una gran manifestación. Hay mucha gente que depende para vivir trabajando sobre ruedas”, agregó.
El Ministerio de Economía cancela toda la deuda flotante del 2024
La Dirección General del Tesoro Público cancela hoy lunes 20 de enero la Deuda Flotante correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El monto total desembolsado asciende a G. 49.122.078.208.
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que canceló la deuda pendiente del Estado a los proveedores y acreedores.
Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma
La Tesorería General realizó las gestiones de transferencias para aquellas solicitudes procesadas entre el 7 y el 14 de enero de este año.
En este último desembolso que realizó el Ministerio de Finanza para ponerse al día, fueron destinados G. 49.122.078.208, con esto.
Con esto Paraguay está libre de deuda flotante del 2024, el cual consiste en aquellos pagos que las instituciones del Estado no pudieron realizar a acreedores y proveedores hasta diciembre del año pasado.
El acceso al calendario detallado de pagos se encuentra en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py), o bien ingresando directamente en el siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b.
Itapúa: tras persecusión, recuperan vehículo robado y capturan a asaltante
La Policía Nacional logró la exitosa recuperación de un automóvil que había sido denunciado como robado en la ciudad de Cambyretá, Itapúa. Uno de los autores del hecho acabó detenido.
A tempranas horas de este lunes se produjo un asalto a mano armada en un establecimiento de la zona conocida como Arroyo Verde, en el distrito de Cambyreta.
Cuatro delincuentes fuertemente armados irrumpieron en el lugar y se apoderaron de un vehículo de la marca Toyota modelo Runx color blanco, con chapa UAB 989, perteneciente a Adalberto Ramón Contrera Duarte (35).
Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma
Durante su huida, los criminales se cruzaron con una patrullera. Los agentes a bordo confirmaron que la matrícula del rodado coincidía con las que recibieron a través de la frecuencia policial.
Fue así como se inició una persecución que se extendió por varios kilómetros hasta alcanzar un camino vecinal de la localidad de Capitán Miranda, situado a 500 metros de la Ruta PY06.
Leé también: Equipos robados al Centro Médico Francés valen USD 300.000: sospechan de dos colombianos
Uno de los autores acabó siendo detenido por la Policía. Se trata de Óscar Darío Centurión, de 41 años, oriundo del barrio San Isidro de Encarnación, en cuyo poder hallaron varios proyectiles y otras evidencias incriminatorias.
Por su parte, sus otros tres cómplices lograron escapar al internarse en una zona boscosa cercana al Aeropuerto de Encarnación, dejando abandonado el automóvil que horas antes habían robado.