Se aprovechaban de niño que vendía golosinas: alta condena a depravados

La agente fiscal María Isabel Arnold sostuvo la acusación en Juicio Oral y obtuvo una alta condena contra tres personas por Proxenetismo y Abuso Sexual en niños. El hecho es de suma relevancia, pues es un precedente ejemplar en casos de Abuso Sexual y explotación contra niños en situación de calle, afectando gravemente la vulnerabilidad de la víctima.

Fueron condenados Jorge Manuel Simberli por el Hecho Punible de Abuso Sexual en Niños, condenado a 22 años de pena privativa de libertad, la señora Ninfa Ramona Servín Valdez por los hechos punibles de Abuso Sexual en Niños y el hecho punible de Proxenetismo, condenada a 13 años de pena privativa de libertad y C. A. (madre de la víctima) por Violación del Deber de Cuidado o Educación, madre del niño, condenada a 3 años de pena privativa de libertad según el marco normativo vigente.

La víctima, un niño de 12 años que vendía golosinas en la calle, manifestó que la Sra. Ninfa Servin abusaba sexualmente de él, al tomarle imágenes de contenido pornográfico, además, ofrecía a los choferes de larga distancia para mantener relaciones sexuales, tanto Ninfa como el menor de edad eran ofrecidos.

Esta situación de vulnerabilidad se comunicó a la Fiscalía y desde ese momento se tomó intervención, y se constató que realmente el niño estaba en situación de calle y estaba siendo explotado tanto por la mujer de nombre Ninfa identificada por la Fiscalía como también por Jorge Simberli. El niño manifestó que Jorge Simberli en una ocasión lo llevó a la plaza Uruguaya, donde abusó sexualmente de él y a la vez cuatro personas adultas observaron el abuso; estos hechos de abuso fueron filmados por Simberli.

Con la investigación y la inspección física medica del niño se constató los hechos relatados.

La madre del niño también fue condenada, puesto que sabía de esta situación pero no hizo nada para denunciar, ni para protegerlo. Ante toda esta situación se realizaron los abordajes pertinentes, y todos los informes coinciden plenamente en todos los relatos realizados por el menor de edad, también la declaración en cámara Gesell realizada fueron demostrados en Juicio Oral.

Mujer atacada por su pareja perdió una mano y la otra corre riesgo

Un intento de feminicidio ocurrió anoche en Caaguazú, donde una mujer de 22 años fue atacada a machetazos por su concubino de 34. La víctima perdió la mano derecha y sufrió múltiples fracturas en la izquierda, la cual, podría ser amputada. El autor se autoeliminó.

Hermelinda Vázquez Rodríguez de 22 años llegó anoche a su domicilio en Caaguazú, luego de culminar su jornada laboral en un supermercado, según informó el comisario Aldo Galván, jefe departamental de la Policía.

Apenas entró a la casa y su concubino Víctor Alviso Gómez (34) comenzó a discutir con ella, tras lo cual, tomó un machetillo y la atacó. En su intento por defenderse, la joven se cubrió con los brazos y sufrió el corte y desprendimiento de la mano derecha, además otras heridas punzantes.

En esa condición logró pedir ayuda a los vecinos, mientras el autor huyó. La víctima fue trasladada al centro de salud más cercano y posteriormente derivada el Hospital del Trauma en Asunción.

También en Policiales: Adicto apuñaló a motobolt y fue detenido por vecinos

El doctor Fernando Ortiz, médico de la Fiscalía, informó que, además de perder la mano derecha, la mujer presenta múltiples fracturas en la mano izquierda y que, muy probablemente sufra una amputación por una lesión vascular. Además, tiene una fractura expuesta de cráneo y heridas en todo el cuerpo.

La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron un rastrillaje en el barrio San Miguel Tacuru, donde encontraron un auto abandonado y, a metros de allí, el cadáver del supuesto autor del intento de feminicidio. Se informó acerca de un suicidio por ahorcamiento.

Además, HOY: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?

Intervienen cerro Akangue y destruyen tres hectáreas de plantaciones de marihuana

Un operativo antidrogas liderado por la Fiscalía dio como resultado la destrucción de tres hectáreas de plantaciones de marihuana en el cerro Akangue, departamento de Amambay.

El cerro Akangue, ubicado en Bella Vista norte, Amambay, fue el lugar intervenido por las autoridades, en el marco del plan de lucha contra el narcotráfico.

Una parcela en etapa de crecimiento de 1 hectárea; otra parcela en etapa de crecimiento de 2 hectáreas; 2 campamentos precarios y 20 bolsas de 25 kilos cada una, de marihuana picada, equivalentes a 500 kilos encontraron en el lugar.

Lea también: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?

Igualmente, hallaron una carpa 100 kilos de marihuana picada y 3 zarandas. sobre una carpa, según informaron los intervinientes.

Una vez confirmados los datos de las sustancias halladas y la cantidad, se realizó el corte y la destrucción de las plantaciones. Se desconoce quiénes son los propietarios.

Es noticia: Adicto apuñaló a motobolt y fue detenido por vecinos

Piden desocupar una zona de la Franja Costera

La Junta Municipal de Asunción reiteró un pedido de intervención y desocupación de la Franja Costera, a metros del Mburicaó.

El concejal capitalino Arturo Almirón presentó una minuta verbal en la sesión ordinaria de la Junta, a fin de solicitar la desocupación de la Franja Costera entre el Astillero La Madrid y el puesto utilizado por la Asociación de Pescadores.

En la ocasión, recordó que las denuncias las presentó varias veces ante la Intendencia, pero que no obtuvo respuesta.

“No sé si debo hacerlas (las denuncias) vía amparo o a dónde recurrir; esta denuncia de tala de árboles, de trabajos que se vienen realizando sin permiso, de ocupaciones, dentro de lo que es ese espacio”, afirmó.

Lea también: Adicto apuñaló a motobolt y fue detenido por vecinos

Recordó el gran esfuerzo que representó la regularización de la Franja costera y ejecutar el retiro de los astilleros de las costaneras norte y sur y lamentó que ahora se instalen empresas informales sin permisos ni patentes.

Se aprobó la convocatoria a los directores de Catastro, de la Dirección Ambiental y la Asesoría Jurídica ante el Pleno de la Junta, teniendo en cuenta que supuestamente existe un permiso provisorio de uso de suelo.

Puede interesarle: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?