Inteligencia policial emitió memo para advertir de un asalto

La Dirección General de Inteligencia Policial emitió una alerta para advertir sobre un posible asalto con explosivos a una entidad bancaria en Alto Paraná o Itapúa. El informe, que atinó hasta en el modus operandi, fue emitido tres horas antes del atraco.

Mediante actividades básicas de inteligencia se pudo acceder a información privilegiada sobre posibles actividades delictivas en lus departamentos de Itapuá (Mayor Otaño o alrededores) y Alto Paraná, señala el informe policial emitido a las 21:00 de ayer.

“Esto (alerta de inteligencia) fue unas horas antes nomás y quizás la premura no dio tiempo de que se preparen las medidas”, respondió Óscar Pereira, viceministro de Seguridad, en una entrevista con la emisora 1020 AM.

En cuanto a los métodos, advertía que podían ser los siguientes: asalto con tomo de rehenes, asalto tipo comando y utilización de explosivos.

A partir de esto, Inteligencia emitió una serie de recomendaciones:

Incrementar la vigilancia en las inmediaciones de entidades bancarias y de gran movimiento de caudales, coordinar con responsables de seguridad de las entidades bancarias para compartir información y coordinar medidas de prevención.

El memo policial que adviertía de un probable asalto.El memo policial que adviertía de un probable asalto.

Nota relacionada: Asaltaron y detonaron bóveda de un banco en Naranjal

Además, reforzar la seguridad en los puntos de cajeros automáticos, difundir la alerta de inteligencia, con el fin de mantener un estado de alerta generalizado en el personal de prevención y seguridad.

La Policía reconoce que, por la proximidad de las fiestas de fin de año y el aumento del movimiento de caudales, el riesgo de que ocurran este tipo de hechos es mayor, como sucede históricamente en esta época del año.

Noticia vinculada: Banco asegura normalidad tras asalto a sucursal en Naranjal





I

Incendio en el banco San Miguel consumió varias viviendas y hectáreas

Más de 200 bomberos voluntarios trabajaron para apagar el incendio que inició en horas de la tarde del sábado y afectó viviendas de la zona.

En horas de la tarde de este sábado un incendio se produjo en la zona del banco San Miguel en Asunción e inmediatamente el equipo de reacción de bomberos de las Fuerzas Armadas y Bomberos Voluntarios llegaron al lugar.

El fuego se extendió hacia una zona poblada, constituida por casas precarias que fueron alcanzadas por llamas.

Según los primeros reportes, el incendio, que consumió varias hectáreas y llenó de humo la Costanera de Asunción, fue provocado.

Ambulancias también llegaron hasta la zona porque se reportaron niños y voluntarios intoxicados.

Adolescente muere ahogado tras lanzarse al río Paraná

Un adolescente perdió la vida al ahogarse en el río Paraná tras lanzarse para darse un chapuzón. Su cuerpo fue encontrado dos horas después tras una intensa búsqueda en Ñacunday, Alto Paraná.

Un trágico incidente ocurrió en Ñacunday, Alto Paraná, cuando un adolescente de 14 años perdió la vida tras lanzarse al río Paraná para darse un chapuzón. El mismo no logró salir del agua, y su cuerpo fue encontrado dos horas después.

El hecho tuvo lugar alrededor de las 15:45, a 1.500 metros de la Subcomisaria 33ª del Puerto Paranambú. Según José del Socorro Ortega, testigo del suceso, el adolescente se lanzó al río y desapareció rápidamente en las aguas.

La búsqueda fue liderada por personal de la Marina, con el apoyo de vecinos de la zona, quienes lograron localizar el cuerpo sin vida del joven tras una intensa labor.

El caso fue comunicado a la Unidad Penal N.º 1 de Iruña, donde la agente fiscal María del Carmen Meza quedó a cargo de las diligencias correspondientes.

Villa Elisa contra ley que unifica costos de patentes, califica de “inconstitucional”

La Municipalidad de Villa Elisa anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la nueva normativa que establece el costo único de la habilitación vehicular en todos los municipios.

En un comunicado, la Municipalidad de Villa Elisa informó que recurrirán a un recurso legal para impedir que la ley que aumenta y unifica el costo de los patentes vehiculares se aplique.

“En nuestra opinión, la Ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de los ciudadanos ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa parte de documento donde, además, señala que la normativa vulnera el principio de igualdad tributaria.

La legislación promulgada el 6 de enero y en vigencia desde el 13 de enero establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.

La Ley Nº 7447/2025 no todos los municipios la aplican de manera inmediata, otros la rechazan, como el caso de Villa Elisa.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa anunciaron, además, que desde la intendencia presentarán una propuesta a la Junta Municipal para modificar un artículo en la Ordenanza Tributaria.