Cuidados para evitar el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes entre los hombres y la concientización sobre su prevención y detección temprana es fundamental. Desde la perspectiva del autocuidado, es crucial que los hombres comprendan la importancia de hacerse chequeos regulares y prestar atención a su salud en general.
El director del Programa Nacional de Prevención, Detección y Tratamiento del Cáncer de Próstata, Dr. Arnaldo Vázquez afirma que el autocuidado comienza con la educación, por lo que es importante informarse sobre los factores de riesgo como la edad, la historia familiar y el estilo de vida, lo que permite a los hombres tomar decisiones más informadas sobre su salud.
“Adoptar una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, junto con la práctica regular de ejercicio físico, contribuye significativamente a mantener un estilo de vida saludable”, señala el especialista patólogo.
El Dr. Vázquez destaca de suma importancia que los hombres se sientan cómodos hablando sobre su salud con su médico, dejando de lado el tabú en torno a temas como el examen de PSA o el tacto rectal, que son herramientas importantes para la detección temprana del cáncer de próstata. La regularidad en estos exámenes debe formar parte de la rutina de salud de todo hombre, especialmente a partir de los 50 años o antes si hay antecedentes familiares.
“Recordemos que el autocuidado es un acto de amor propio. Cada hombre debe priorizar su salud, hacerse chequeos regulares y promover un estilo de vida saludable. La detección temprana y la educación son nuestras mejores herramientas en la lucha contra el cáncer de próstata”, agrega el profesional.
La salud mental también juega un papel importante en el autocuidado con la práctica de estrategias para manejar el estrés, como el ejercicio o las actividades recreativas. Son esenciales para el bienestar general y pueden influir positivamente en la salud física.
“La concientización y el autocuidado no solo benefician al individuo, sino que también fomenta un entorno de apoyo en el círculo del hombre. Al compartir información y experiencias, los hombres pueden empoderar a otros a cuidar de su salud y a desmitificar el cáncer de próstata”, puntualiza el Dr. Vázquez.
Los controles anuales para la detección precoz del cáncer de próstata y el cuidado preventivo están amparados legalmente y los hombres tienen la posibilidad de realizarse los chequeos en días laborales de acuerdo a lo que establece la Ley N° 6280/19. En el artículo 13, menciona que todo trabajador, dependiente o no, del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratado, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de 2 (dos) días laborales en cada año, para someterse a exámenes de detección precoz del cáncer de próstata o colon.
Factores de riesgo
•Tener más de 50 años.
•Ser afrodescendiente tiene más probabilidades de desarrollar tumores más agresivos y a temprana edad.
•Antecedentes familiares; la posibilidad de desarrollar cáncer de próstata es de 2 a 3 veces más.
•Tener sobrepeso; la obesidad está asociada con el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
Signos de alarma
•Dificultad para orinar, flujo urinario lento o debilitado.
•Necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche.
•Sangre en la orina o el semen.
•Dificultad para lograr una erección.
•Dolor en las caderas, espaldas, tórax u otras áreas.
•Debilidad, adormecimiento de las piernas.
•Pérdida de control de la vejiga o de los intestinos.
Situación en Paraguay y el mundo
•Estadísticas locales: en 2023, el cáncer de próstata fue la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Paraguay, con cerca de 1.800 diagnósticos anuales y 258 fallecimientos registrados, según datos de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES). El INCAN, principal centro oncológico del país, detectó 88 casos nuevos en el 2024.
•Panorama mundial: a nivel global, esta enfermedad ocupa el cuarto lugar en incidencia, con aproximadamente 1.500.000 casos anuales, y es la tercera causa de muerte por tumores en hombres, con alrededor de 400.000 fallecimientos al año, según Globocan.
Conductores convocan a manifestación sobre la ruta PY02 contra aumento de peaje y patentes
Gremios de conductores, trabajadores y ciudadanos autoconvocados marcharán este martes en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, Capiatá, en rechazo al aumento en el costo del peaje y habilitación vehicular.
Más de 14 organizaciones fueron convocadas para una manifestación pacífica en rechazo a la nueva Ley que unifica costos de patentes y contra las nuevas tarifas de los peajes.
Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma
A las 8 hs de este martes 21 de enero, conductores de diferentes rubros se congregarán en el km 17/5, en zona del ex Aratiri, en Capiatá para exigir que se suspendan las nuevas disposiciones.
“Nuestra posición es firme, que se suspenda. Ya reculó el Gobierno en ciertas cuestiones, este es el momento que tiene que recular y su reculamiento va a tener un alto sentido social porque no podemos estar pagando esa suma que ellos de la noche a la mañana decidieron alzar”, expresó el presidente del Sindicato de Trabajadores en Moto, Federico Ferreira, a la radio 650 AM.
Bajo el lema de “No al aumentazo de habilitaciones y peajes”, se espera que muchas personas, principalmente trabajadores delivery, conductores de plataformas y taxistas, participen de la movilización.
“En su momento también estuvimos en las calles contra la suba del combustible, hoy nos vemos obligados otra vez a convocar a una gran manifestación. Hay mucha gente que depende para vivir trabajando sobre ruedas”, agregó.
El Ministerio de Economía cancela toda la deuda flotante del 2024
La Dirección General del Tesoro Público cancela hoy lunes 20 de enero la Deuda Flotante correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El monto total desembolsado asciende a G. 49.122.078.208.
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que canceló la deuda pendiente del Estado a los proveedores y acreedores.
Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma
La Tesorería General realizó las gestiones de transferencias para aquellas solicitudes procesadas entre el 7 y el 14 de enero de este año.
En este último desembolso que realizó el Ministerio de Finanza para ponerse al día, fueron destinados G. 49.122.078.208, con esto.
Con esto Paraguay está libre de deuda flotante del 2024, el cual consiste en aquellos pagos que las instituciones del Estado no pudieron realizar a acreedores y proveedores hasta diciembre del año pasado.
El acceso al calendario detallado de pagos se encuentra en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py), o bien ingresando directamente en el siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b.
Itapúa: tras persecusión, recuperan vehículo robado y capturan a asaltante
La Policía Nacional logró la exitosa recuperación de un automóvil que había sido denunciado como robado en la ciudad de Cambyretá, Itapúa. Uno de los autores del hecho acabó detenido.
A tempranas horas de este lunes se produjo un asalto a mano armada en un establecimiento de la zona conocida como Arroyo Verde, en el distrito de Cambyreta.
Cuatro delincuentes fuertemente armados irrumpieron en el lugar y se apoderaron de un vehículo de la marca Toyota modelo Runx color blanco, con chapa UAB 989, perteneciente a Adalberto Ramón Contrera Duarte (35).
Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma
Durante su huida, los criminales se cruzaron con una patrullera. Los agentes a bordo confirmaron que la matrícula del rodado coincidía con las que recibieron a través de la frecuencia policial.
Fue así como se inició una persecución que se extendió por varios kilómetros hasta alcanzar un camino vecinal de la localidad de Capitán Miranda, situado a 500 metros de la Ruta PY06.
Leé también: Equipos robados al Centro Médico Francés valen USD 300.000: sospechan de dos colombianos
Uno de los autores acabó siendo detenido por la Policía. Se trata de Óscar Darío Centurión, de 41 años, oriundo del barrio San Isidro de Encarnación, en cuyo poder hallaron varios proyectiles y otras evidencias incriminatorias.
Por su parte, sus otros tres cómplices lograron escapar al internarse en una zona boscosa cercana al Aeropuerto de Encarnación, dejando abandonado el automóvil que horas antes habían robado.